🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Reforma de pensiones en México beneficiaría a financieras con más demanda de crédito

Publicado 17.05.2024, 05:30 p.m
© Reuters.  Reforma de pensiones en México beneficiaría a financieras con más demanda de crédito

Guadalajara (México), 17 may (.).- La reforma al sistema de pensiones en México podría traer beneficios para entidades no bancarias como las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), pues incrementaría la demanda de créditos y productos de financiamiento, afirmó este viernes Javier Garza, vicepresidente del organismo que aglutina a este sector financiero.

“(El cambio legal más reciente al sistema de pensiones) va a generar un incremento de los ingresos de quienes reciban ese dinero, entonces va a permitir tener una mejor calidad de vida, a nosotros eso por detrás sí nos beneficia más que el decreto más grande, no vemos un riesgo en nuestro sector”, dijo en conferencia de prensa durante el Encuentro de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom).

El primero de mayo pasado entró en vigor la reforma que crea el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que pretende garantizar jubilaciones con un tope de hasta casi 17.000 pesos (unos 940 euros).

Este fondo contará en un inicio con 40.000 millones de pesos de las cuentas individuales de trabajadores mayores de 70 años que no han reclamado dichos recursos para compensar pensiones bajas destinadas a los mexicanos que se jubilen y hayan ingresado a la formalidad a partir de 1997.

Garza consideró que este aumento en los ingresos de cierto sector de la población podría favorecer la apertura de negocios o el crecimiento de los que ya están activos y recordó que el 60 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país obtienen su primer crédito de Sofomes.

Las Sofomes son reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y cuyos financiamientos representan el 7 % del producto interno bruto (PIB) mexicano.

Poco más de 2.000 Sofomes están registradas ante la Condusef, con una cartera de crédito global de 1.000 millones de pesos (más de 55 millones de euros), de ellas, 218 están afiliadas a la Asofom, con una cartera de crédito de 150.000 millones de pesos (unos 8.301 millones de euros).

Emanuel González, presidente nacional Asofom, afirmó que, en los últimos años, estas empresas financieras han logrado atraer fondos internacionales gracias a la baja en las tasas de interés y a las condiciones económicas del país.

“Se han interesado por México y particularmente por el sector, las tasas de interés es algo muy atractivo para Europa, para Estados Unidos; venir a poner a trabajar su dinero con las tasas que hay en México”, aseguró.

Estos fondos se han concentrado principalmente en el sureste mexicano para ofrecer microcréditos que financian proyectos de impacto social, agregó.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.