🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Preludio de Wall Street. Abren mixtos tras reporte de bancos y datos de inflación

Publicado 12.01.2018, 10:17 a.m
NDX
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
JPM
-
WFC
-
GC
-
HG
-
SI
-
CL
-
NQM24
-
BLK
-
MAL
-
MNKc1
-
CSI300
-

Wall Street cerró ayer en nuevos máximos históricos tras el tropiezo del miércoles, la única jornada negativa en lo que llevamos de año. Y hoy los futuros cotizan en tono mixto: caen los futuros del Nasdaq, los del S&P’s 500 se mantienen planos y los del Dow Jones cotizan al alza. Los ojos hoy están depositados, por un lado, en los reportes corporativos de algunas grandes entidades financieras como JP Morgan (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y BlackRock (NYSE:BLK), y por otro en las cifras de los precios al consumidor y las ventas minoristas para el mes de diciembre.

Empecemos por lo datos: la economía marcha muy bien, y los inversionistas temen que entre las presiones de demanda, el aumento de los salarios y el incremento de las materias primas (petróleo, y metales industriales como el cobre o el aluminio), la inflación empiece a repuntar y la Fed se vea tentado a acelerar el ritmo de subidas de tasas.

Así, en las ventas minoristas, las cifras muestran una tendencia robusta del gasto del consumidor. Por ejemplo, las ventas totales se incrementaron un 0.4% en diciembre, algo por debajo de la tasa de 0.5% esperada por los analistas. Pero el dato de noviembre fue revisado al alza de 0.58% a 0.9%. Si excluimos las ventas de autos, la tendencia es muy firme. Las ventas se incrementaron un 0.4%, pór encima de lo pronosticado (+0.3%). Pero sobre todo, el dato de noviembre fue revisado de 1.0% a 1.3%. Por tanto, todo parece indicar que el PIB del cuarto trimestre vendrá muy sólido respaldado por la fortaleza del consumo y que hoy veremos un buen día para las minoristas.

Por otro lado, la inflación se mantiene controlada, pero el componente subyacente se incrementó algo más de lo esperado. La inflación general subió un 0.1% en diciembre, medido por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que arroja una tasa anual de 2.1%, ligeramente por debajo de 2.2% en noviembre y en línea con lo esperado. Sin embargo, la inflación subyacente se incrementó un 0.3%, por encima del 0.2% estimado por los analistas, lo que significó que la tasa anual se acelerara de 1.7% en noviembre a 1.8% en diciembre. Ese repunte en la inflación subyacente no pasó desapercibido e implicó que la tasa de los bonos de 2 años brincara de 1.985% a 2.014%, rompiendo la barrera psicológica de 2.0%. Desde el 2008, en medio de la crisis financiera, la tasa de 2 años no cotizaba por encima de 2.0% y provocó que los futuros de Wall Street, que cotizaban al alza antes de conocerse los datos, se desinflaran. La tasa de 10 años, a su vez, aumentó en 4 pbs a 2.58%.

En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 cotizan planos en tanto los del Nasdaq 100 ceden 14 pts, o un 0.2%. Los futurso del Dow Jones avanzan 73 pts, o un 0.3%. Por tanto, hoy podemos ver una apertura mixta en Wall Street.

En cuanto a los informes trimestrales, a todas ellas les fue bien a la hora de reportar, pero JP Morgan y Wells Fargo caen en el premercado, y sólo BlackRock registra ganancias. Las utilidades por acción de JP Morgan fueron de 12.79 dólares comparado con 1.69 dólares del consenso. Y los ingresos fueron de 25,450 millones de dólares (mdd) frente a los 25,150 mdd pronosticado por los analistas. El banco dijo que espera que el tipo impositivo efectivo para el 2018 sea de 19%. La acción, que ha ganado en torno a un 29% en el último año cede un 0.2% antes de la apertura. Aparentemente, el banco perdió 143 mdd el trimestre pasado en un crédito que concedió a un misterioso cliente y tuvo que asumir un cargo de 2,400 mdd relacionado con la nueva reforma fiscal.

Wells Fargo reportó unas ganancias de 1.16 dólares por acción frente a 1.07 dólares del consenso. Sin embargo, los ingresos fueron de 22,050 mdd, por debajo de los 22,380 mdd que esperaban los analistas. La acción cae un 1.0 en el pre-mercado.

En el caso de BlackRock, la compañía reportó unas utilidades por acción de 6.24 dólares, por encima de los 6.02 dólares del consenso. Los ingresos también superaron a lo esperado e incrementó el dividendo en un 15% a 2.88 dólares. Antes de la apertura, al acción avanza un 1.1%.

En el resto del mundo, el comportamiento también ha sido mixto. El Dax de Fráncfrot cede ligeramente esta mañana (-0.1%). Sin embargo, suben el Cac-40 de París (+0.3%) y el Ibex-35 de Madrid (+0.5%). En Asia el Nikkei bajó un 0.24%, pero treparon el Hang Seng de Hog Kong (+0.94%) y el CSI 300 de China (+0.46%).

En las materias primas, el barril de WTI cae 0.6% a 63.41 dólares, Además, cae el cobre (-0.1%), el aluminio (-0.3%) y el níquel (-2.4%). El oro, por otro lado, sube un 0.3% a 1,326 dólares la onza, y la plata se aprecia un 0.5% a 17.06 dólares.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.