Wall Street: Tras el peor día del año abrirán con moderadas caídas

Publicado 31.01.2017, 08:05 a.m
NDX
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
MRK
-
SASY
-
NOVOb
-
AAPL
-
XOM
-
PFE
-
1YMM24
-
IXIC
-

Se acaba el mes de enero. El mes en sí será bueno: desde que empezó el año el Nasdaq ha trepado un 4.3%, el S&P’s 500 un 1.9% y el Dow Jones un 1.1%. Sin embargo, ayer, penúltimo día del primer mes del año, fue la peor jornada para Wall Street de este 2017. El Nasdaq, en la sesión de ayer, perdió un 0.83%, mientras que el Dow Jones y el S&P’s 500 bajaron en torno a un 0.6%. Pues bien, hoy tiene pinta de que, al menos en la apertura, proseguirá la tendencia a la baja en Nueva York, aunque los descensos serán moderados.

En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 pierden 5.3 pts y ajustados por “fair value” bajan 5.7 pts mientras que los del Nasdaq 100 caen 12.0 pts y ajustados por “fair value” descienden 13.5 pts. Los futuros del Dow Jones se deprimen 39.0 pts. Por tanto, en la apertura, los retrocesos rondarán el 0.2%,

Los descensos de ayer en Wall Street estuvieron ocasionados por la confusión y la protesta global que ocasionó el veto de Donald Trump contra la entrada de inmigrantes y refugiados de doce países de mayoría musulmana. La confusión sigue hoy al comprobarse que los excesos verbales de la campaña los está cumpliendo a rajatabla: ayer no dudó en despedir a la fiscal general que declaró inconstitucional el veto migratorio y pidió a las instancias correspondientes que no cumplieran con la orden presidencial.

En la agenda de Trump, hoy estará en la mira el sector farmacéutico: Trump ha criticado los elevados precios de los medicamentos, y hoy se reunirá con representantes del sector farmacéutico en al Casa Blanca: por tanto, atentos a lo que diga y cómo reaccionan las empresas del sector de biotecnología o las grandes compañías como Pfizer (NYSE:PFE) y Merck (NYSE:MRK).

De hecho, los fabricantes de insulina están siendo acusados de fijar los precios. Son los casos de Lilly, Novo Nordisk (CO:NOVOb) y Sanofi (PA:SASY), que están siendo señaladas de actuar como un oligopolio que establece los precios de un producto que por su naturaleza es prácticamente inelástico.

Además del tema de las farmacéuticas, la atención estará depositada en las empresas que reportan hoy. Una de ellas es farmacéutica: Pfizer. La empresa reportó peor de lo esperado y redujo la parte baja del rango para sus pronósticos de todo el año lo que hace que la acción baje un 1.0% en el pre-mercado. Pfizer publicó utilidades de 47 centavos por acción, cuando se estimaban 50 centavos, e ingresos de 2,700 milloneas de dólares (mdd), por debajo de los 2,770 pronosticados.

Otra del Dow Jones que publicó hoy fue el gigante petrolero Exxon Mobil (NYSE:XOM), cuya acción en el pre-mercado avanza un 0.2%. Sus utilidades ajustadas, excluyendo rubros excepcionales, fue de 81 centavos por acción comparado con 70 centavos que estimaban los analistas. Una depreciación de sus activos de gas natural por 2,000 mdd erosionó su nivel de efectivo.

Pero a la que peor le va es a la empresa de ropa deportiva UNder Armour: sus números defraudaron tanto en ingresos como en beneficios, y la acción se desploma en torno a un 24% antes de la apertura.

Al cierre de la sesión, los ojos estarán depositados en Apple: los inversionistas esperan que Tim Cook cumpla con la promesa de que de nuevo aumentaron las ventas. En el pre-mercado, Apple (NASDAQ:AAPL) cae un 0.4%.

En los datos económicos, se publicó el índice de costo del empleo para el cuarto trimestre: los cotos se incrementaron un 0.5%, por debajo del 0.6% que estimaban los analistas. La cifra sugiere que todavía los costos de la mano de obra, no sólo salario sino otras compensaciones como vacaciones, pensiones, etc, siguen contenidos. Después de la apertura se publicará el PMI manufacturero de Chicago para enero así como la confianza del consumidor del Conference Board.

En el resto del mundo, las bolsas avanzan en Europa, aunque de manera modesta. Sube el Cac-40 de París en un 0.4%, así como el Ibex-35 de Madrid con otro 0.4% y el DAX de Fráncfort (+0.2%). Fuera de la Eurozona, el Ftse-100 de Londres trepa un 0.6%. El euro se aprecia un 0.5% a 1.07 dólares y la libra cotiza sin cambios en 1.249 dólares.

En Asia, la bolsa de Japón perdió un 1.69%: el banco central dejó las tasas sin cambios, sin embargo revisó al alza su pronóstico de crecimiento para el año de 1.3% a 1.5%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.