La reunión del Eurogrupo sobre Grecia mantiene a los mercados en vilo

Publicado 10.02.2015, 07:58 p.m
NDX
-
US500
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
1YMM24
-

Entre los vaivenes de los últimos días ocasionados por Grecia, y tras el rally de ayer, que dejó al S&P’s 500 un 1.2% por debajo de su récord histórico, Wall Street abrirá hoy con pocos cambios a la espera de lo que salga de la reunión de emergencia del Eurogrupo donde sólo hay un tema a tratar: Grecia. A esa reunión, además de los ministros de finanzas de la eurozona, acudirán también funcionarios del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea.

La reunión es crucial: Grecia llega con posturas opuestas a las pregonadas por Alemania, y no se sabe quien terminará por ceder, si es lo que lo hace alguien. Lo que pide Grecia, de momento, es un crédito puente de 10,000 millones de euros para aguantar hasta el otoño y tener tiempo para negociar con calma un nuevo programa económico y un acuerdo distinto sobre la deuda. El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, quien se opone a cualquier cambio a lo ya pactado, dijo que Grecia “no puede negociar algo nuevo” y que si no cambian su postura, “es el fin”.

El gobierno de Syriza, quien acude a la reunión representado por su ministro de finanzas, Yannis Varoufakis, ha rebajado sus pretensiones: la más importante es que ya no está solicitando una quita de la deuda, sino un canje. Además, dicen que pretenden cumplir con el 70% del actual programa de austeridad.

Pero las espadas, ahora mismo, están en todo lo alto. Hoy, posiblemente, no se sepa quién gana esta batalla: habrá más reuniones y encuentros. Pero quedarán claro cuáles son los desencuentros y qué opciones hay para sacar este gran problema europeo hacia adelante.

Ante esa incertidumbre, y con el S&P’s 500 husmeando ya su récord histórico del pasado 29 de diciembre, Wall Street apenas se mueve esta mañana. Los futuros cotizan con pérdidas muy moderadas: los futuros del S&P’s 500 se deprecian 2.8 pts y ajustados por “fair value” descienden 4.9 pts mientras que los del Nasdaq 100 avanzan 0.8 pts pero ajustados por “fair value” pierden 0.9 pts. Los futuros del Dow Jones ceden 36 pts.

En Europa, la cosa es distinta. El aliento griego se siente detrás de la nuca y la cautela hace que los inversionistas vendan. Así, el Ibex-35 de Madrid cae 0.9% y la bolsa de Milán un 0.4%. En el corazón de Europa, el Cac-40 de París se deprime un 0.5% y sólo el Dax de Francfort cotiza sin cambios, como si ellos fueran a ser lo grandes ganadores de un “Grexit”. La bolsa de Atenas, tras el rally de ayer, es castigada: pierde un 4.6% en tanto la tasa de 3 años se dispara 150 pbs a 21%.

En las noticias corporativas, las acciones de PepsiCo trepan un 2.5% luego de reportar unos utilidades para el cuarto trimestre por encima de lo esperado, incluso si la apreciación del dólar erosionó las ventas.

También sube Rite Aid Corp, con una ganancia del 8.8%, luego de acordar la compra de Envision RX por 2,000 millones de dólares.

La gran perdedora antes de la apertura es Pier 1 Imports que se despeña un 33% luego de recortar su pronóstico de beneficios para todo el año.

El único dato del día, además del reporte semanal de inventarios energéticos, serán las finanzas públicas para el mes de enero que se publicarán rumbo al cierre.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.