🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

La Fed, el Brexit, Orlando detona otra ola de aversión al riesgo

Publicado 13.06.2016, 12:35 p.m
NDX
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
MSFT
-
GC
-
HG
-
LCO
-
SI
-
CL
-

Preludio de Wall Street: La Fed, el Brexit, Orlando detona otra ola de aversión al riesgo. Microsoft (NASDAQ:MSFT) compra Linkedln.

Por si la Fed y el Brexit fuera poco, se unió la terrible matanza de Orlando, la peor masacre provocada por un tiroteo en la historia de Estados Unidos. No se sabe si el móvil de la matanza fue el terrorismo, o la homofobia, o ambos, pero fueron asesinados casi 50 individuos y otro medio centenar se encuentra herido, la mayoría de ellos hispanos. Pero además, en China, donde las bolsas estuvieron cerradas al final de la semana pasada, el Shangai Composite se desplomó un 3.21% en tanto el Nikkei se hundió un 3.51%. En Europa, tras un viernes horrible, las bolsas se siguen haciendo pedazos, con caídas superiores al 1.0% en las bolsas de la Eurozona. Y el petróleo, que a mediados de la semana llegó a cotizar por encima de los 50 dólares, sigue retrocediendo tras la debacle del viernes tras conocerse que se incrementaron la explotación de pozos petroleros en Estados Unidos. Con las bolsas globales hundiéndose y con el petróleo a la baja, los futuros de Wall Street también se negocian con pérdidas, aunque no tan pronunciadas como en Asia o Europa. En las noticias corporativas, esta mañana se supo que Microsoft comprará a Linkedln en una operación valuada en 26,200 millones de dólares.

En el momento de escribir esta nota, los futuros del S&P’s 500 ceden 7.5 pts y ajustados por “fair value” se deprimen 6.9 pts mientras que los del Nasdaq 100 caen 26.8 pts y ajustados por “fair value” descienden 19.8 pts. Los futuros del Dow Jones bajan 70.0 pts. Por tanto, las caídas en los primeros minutos de negociación serán inferiores al 0.5%.

Uno de los grandes acontecimientos de la semana será la reunión de la Fed, que inicia el martes y concluye el miércoles. Tras la reunión se conocerá la decisión, el texto del comunicado, y la actualización de los pronósticos económicos y de política monetaria de la Fed. Además, la presidenta de la institución, Janet Yellen, dará una conferencia de prensa explicando la decisión que se tomó. Nuestra expectativa es que, tras el flojo dato de empleo de mayo, la Fed no mueva tasas y espere nuevas cifras económicas para estar seguros que la recuperación sigue su curso. Además de la reunión de la Fed, ese mismo día se conocerá la decisión de política monetaria del Banco de Japón.

El otro gran acontecimiento para los próximos días es el referéndum del Brexit. Será el 23 de junio, pero las últimas encuestas arrojan una victoria más holgada de aquellos a favor de la salir de la Unión Europea, lo que ha puesto nervioso a los mercados y ha detonado un movimiento de aversión al riesgo.

Finalmente, el ataque de un club gay en Orlando ha puesto en alerta de nuevo a los gobiernos a la espera de conocer si se trató de un atentado terrorista perpetrado por un loco afín al Estado Islámico o si se trató de un acto brutal ocasionado por un loco homófobo (o si se trató de ambas cosas).

En ese movimiento de aversión al riesgo, en Asia los retrocesos fueron escandalosos: no sólo el Shangai Composite y el Nikkei se desplomaron. El Hang Seng de Hong Kong se hundió un 2.52%. En Europa, el Dax de Fráncfort cae un 1.4%, el Cac-40 de París un 1.6% y el Ibex-35 de Madrid casi un 2.0%. Fuera de la eurozona, el Ftse-100 de Londres pierde bastante menos, un 0.9%. Sin embargo, mientras el euro cotiza con pocos cambios en 1.125 dólares por euro, la libra esterlina se hunde un 0.6% a 1.417 dólares por libra. Los capitales, entre otros destinos, buscan refugio en el yen, que gana un 0.9% a 106.03 yenes por dólar, lo que representa un máximo de tres años.

También los capitales buscan refugio en los bonos del Tesoro. La tasa del bono de 10 años desciende un poco más para situarse en 1.63%. Entre los metales preciosos, el oro se aprecia un 0.9% para negociarse en 1,288 dólares la onza y la plata se incrementa un 0.3% a 17.38 dólares.

En otras materias primas, los futuros del barril de WTI pierden 1.3% a 48.43 dólares en tanto los del Brent descienden 1.4% a 49.83 dólares. El cobre aumenta un 0.7%.

La gran noticia corporativa del día es que Microsoft comprará Linkedln por 26,200 millones de dólares, por lo que la mayor compañía de software del mundo tendrá acceso a la mayor red de profesionales del mundo. Microsoft pagará 196 dólares por acción en una transacción que se realizará completamente en efectivo, lo que significa un premio de casi el 50% respecto al cierre del viernes. Esta operación es la más grande bajo la dirección de Satya Nadella, quien se hizo cargo de la empresa en el 2014. Las acciones de Linkedln se disparan 47.7% en tanto Microsoft pierde casi un 4.0%.

Por tanto, en un movimiento de aversión al riesgo global hoy cae todo aquellos que significa peligro y suben los activos refugio como los bonos del Tesoro, el yen, el oro… y sobre todo Linkedln.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.