🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.33%

Publicado 16.11.2023, 05:12 p.m
UK100
-
USD/MXN
-
US500
-
DJI
-
DE40
-
STOXX
-

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.33% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 17.23 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 17.3333 y un mínimo de 17.2198 pesos por dólar. La apreciación del peso se debe a la especulación que la Reserva Federal ha alcanzado su tasa terminal. En la sesión el dólar estadounidense se debilitó 0.05%, de acuerdo al índice ponderado, ante la publicación de las solicitudes de apoyo por desempleo de Estados Unidos, que indican un mercado laboral debilitado. Las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana previa mostraron un aumento de 13 mil para ubicarse en 231 mil solicitudes, por encima de la expectativa del mercado de 220 mil y ubicándose en su mayor nivel desde la semana del 18 de agosto. Por su parte, las solicitudes continuas mostraron un aumento de 32 mil en la semana del 3 de noviembre, ligando 8 semanas consecutivas de incrementos, ubicándose en 1.865 millones, su nivel más alto desde la semana del 26 de noviembre del 2021.

En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy fueron: el shekel israelí con 1.60%, el peso chileno con 0.74%, el zloty polaco con 0.58%, el yen japonés con 0.40%, el peso mexicano con 0.33% y el won surcoreano con 0.30%. Las divisas más depreciadas hoy fueron: el peso colombiano con 1.68%, la corona noruega con 1.14%, el rand sudafricano con 1.08%, el dólar neozelandés con 0.95%, el dólar australiano con 0.66% y el dólar canadiense con 0.57%.

Las divisas más depreciadas en la sesión son las relacionadas con el precio de los commodities, ya que el WTI cerró la sesión cotizando en 72.85 dólares por barril, perdiendo 4.97%, su mayor caída diaria desde el 4 de octubre (5.61%). Las presiones a la baja se deben a la expectativa de que el mercado no está tan ajustado como previamente se esperaba, pues los inventarios de petróleo en Estados Unidos se han acumulado, mientras que se teme que la demanda de China sea menor, por la desaceleración económica.

Cabe destacar que el peso colombiano fue la divisa más depreciada en la sesión debido a que en Colombia se publicó el PIB del tercer trimestre, mostrando un crecimiento anual de apenas 0.3%. La publicación del PIB desató especulación que el banco central de ese país recortará la tasa de interés para estimular el crecimiento económico. Además, Gustavo Petro pidió a los legisladores que revocaran la ley de equilibrio presupuestario de Colombia, para impulsar el crecimiento vía un mayor gasto público. Cabe destacar que un mayor gasto implicaría un mayor déficit fiscal que generaría mayores presiones inflacionarias, alzas en la tasa de interés y depreciaciones de la divisa. El aumento del déficit impulsaría a la economía, pero no es una medida de largo plazo, pues el mayor endeudamiento terminaría dañando a la economía.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos. El Dow Jones cerró con una pérdida de 0.13%, cortando una racha de 4 sesiones consecutivas de ganancias. Por su parte, el NASDAQ Composite registró una ligera ganancia de 0.07%, ubicándose en su mayor nivel desde el 1 de agosto. El S&P 500 cerró con una ganancia de 0.12%, ligando 3 sesiones consecutivas de ganancias y cerrando en su mayor nivel desde el 1 de septiembre.

En Europa el STOXX 600 cerró con una pérdida de 0.72%, cortando una racha de 3 sesiones consecutivas al alza, el FTSE 100 del Reino Unido registró una pérdida de 1.01% y el DAX alemán cerró con una ganancia de 0.24%, mostrando avances en 12 de las últimas 14 sesiones tocando su nivel más alto desde el 15 de septiembre.

En México, el IPC de la BMV cerró con una pérdida de 0.65%, después de 2 sesiones al alza. Al interior, 6 de los 8 sectores cerraron con pérdidas, destacando: consumo discrecional (-2.53%), materiales (-1.45%), consumo básico (-0.97%), inmobiliario (-0.68%) y servicios de comunicación (-0.60%).

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0830 y un máximo de 1.0896 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2377 y un máximo de 1.2456 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 18.7006 y un máximo de 18.8137 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.