🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Caen las bolsas en el mundo por el corralito y posible default en Grecia

Publicado 29.06.2015, 10:38 a.m
UK100
-
XAG/USD
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
GC
-
CL
-
SSEC
-

Las acciones estadounidenses apuntan a un inicio de jornada con bajas en el orden del 1,1%, como efecto contagio de las pérdidas de las bolsas europeas y asiáticas, que tambalean al borde del impago de la deuda griega.

En una semana corta por el feriado del Día de la Independencia el viernes (el 4 de julio caerá sábado), lo más relevante pasará por conocer las nuevas cifras del mercado laboral del mes de junio, que saldrán a la luz el próximo jueves.

Se estima que las nóminas no agrícolas presentarán un avance moderado de 220.000 puestos, menor a los 280.000 de mayo. Por su parte, la tasa de desempleo descendería a 5,4%, mientras que los ingresos promedio por hora se incrementarían 0,2%.

Un alza de tasas de interés en septiembre aún está en juego, en caso que la economía de los EE.UU continúe con su actual fortaleza, según indicó el presidente de la Fed de Nueva York. William Dudley, agregó que la Reserva Federal podría esperar hasta diciembre para empezar a ajustar su política.

En tanto, este lunes se publicará el índice de ventas de viviendas pendientes de mayo (avanzaría 0,6% MoM) y el índice de actividad general de la Fed de Dallas de junio (se ubicaría en -13,5 unidades tras tocar los -20,8 puntos en mayo).

En Europa, las principales bolsas de la región operaban con caídas generalizadas luego que el fin de semana las negociaciones entre Grecia y sus acreedores se deterioraran aún más tras el inesperado llamado del primer ministro heleno, Alexis Tsipras, para celebrar un referéndum acerca de si aceptar o no las reformas económicas demandadas por los prestamistas. El parlamento griego aprobó el voto popular, que se conocerá el 5 de julio.

Sin un acuerdo a la vista, se espera ahora que Atenas no cumpla con el pago de su deuda por un total de 1.500 millones de euros (1660 millones de dólares) que mañana debe pagar al FMI.
Por lo tanto, el índice DAX de Alemania caía un -3,28% a 11115,44 puntos, el CAC 40 de Francia descendía un -1,76% a 6635,06 unidades, el FTSE 100 del Reino Unido bajaba un -3,50% a 4881,86 puntos, el IBEX 35 de España se desplomaba a un-4% y el Portugal PSI 20 sufría una merma del -4,5%.

Los griegos votarán si aceptar o no la financiación de rescate ofrecida por los acreedores internacionales, que están atadas a un programa de austeridad. Un voto negativo de la población es visto como conductor para la salida de Grecia de la Eurozona, y esto podría representar un antecedente peligroso para los países que componen la moneda comunitaria.

El domingo, el Banco Central Europeo (BCE) le ha puesto un techo al nivel de financiación de emergencia para el sistema bancario de Grecia. En consecuencia, los bancos griegos se encuentran en una situación de extrema falta de liquidez, por lo que permanecerán cerrados hasta el 6 de julio. Asimismo, se introdujeron controles de capital y tampoco habrá mercados accionarios en esta semana.

Pese a las afirmaciones anteriores de su gobierno que no habría ningún límite en los retiros, el primer ministro griego anunció ayer que el Banco Central griego se había visto obligado a recomendar un feriado bancario y controles de capitales, en un límite de retiros de 60 euros (66 dólares) en efectivo de los cajeros automáticos.

Por su parte, el Eurogrupo confirmó que el programa de préstamos a Grecia finalizará el 30 de junio, sin extensión. Esto significa que los montos no desembolsados disponibles para Atenas no se realizarán.

El Eurogrupo ha celebrado en Bruselas una reunión de crisis, sin presencia de la delegación griega, para blindar la Eurozona ante las temibles turbulencias financieras que se esperan a partir de hoy.

La Eurozona cuenta con el BCE, y en particular con su programa de compra de deuda, para protegerse ante posibles ataques especulativos. Bruselas también parece dispuesta a recurrir al fondo de rescate (MEDE) si alguno de los llamados países vulnerables sufriera contagio y se dispararan sus costos de financiación.

Lo más imprevisible sería una fuga de depósitos, ya en marcha en Grecia, pero podría
extenderse a otros socios, como Chipre (que acaba de salir de su propio corralito).

Con las negociaciones detenidas, la situación griega se ha movido rápidamente al peor de los escenarios. Los inversores que avalaban la idea de un acuerdo entre las partes podrían sufrir pérdidas significativas.

Por su parte, las bolsas asiáticas se contagiaron del mal clima a nivel global, haciendo caso omiso al nuevo recorte de tasas de interés por parte de Banco Central de China.

El Nikkei 225 cayó hacia los 20109,95 puntos (-2,88%), el Shanghai Composite retrocedió a 4054,86 unidades (-3,29%) y el Hang Seng lo hizo a 25966,98 puntos (-2,61%).

Además, el Banco Central de China volvió a recortar sus tasas de interés de referencia en 25 puntos básicos hasta situarlas en 4,85%, en la cuarta reducción desde noviembre del 2014, en su intento por reducir los costos de financiación y apoyar una economía que aún continúa desacelerándose.

Respecto al mercado de renta variable, el rendimiento del bono del Tesoro de EE.UU. a 10 años cae a 2,3494%, el bund de Alemania con similar vencimiento disminuye a 0,782% y el bono soberano de Japón a 10 años tiene un retorno de 0,444%. En tanto, el rendimiento del bono del tesoro de Grecia a 10 años aumenta a 14,7718%.

En cuanto al mercado de divisas, el euro testeó un mínimo en 1,0955 dólares al cierre de la semana anterior tras el fracaso de las negociaciones entre Grecia y sus acreedores que dejaron al país al borde de una moratoria. Sin embargo, par ha logrado recuperarse y opera a 1,1114 dólares. La libra esterlina se deprecia hacia los 1,5705 dólares y el yen se recupera a 122,85 dólares por unidad.

Entre los principales commodities, el petróleo WTI cae a 58,08 dólares mientras que el oro se beneficia del riesgo que corre Grecia y opera en alza a 1.177,80 dólares por onza. Por último, la plata lo hace a 15,76 dólares por onza.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.