🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Pulso europeo: Europa, en máximos de 22 meses gracias al sector automotriz

Publicado 04.11.2019, 03:50 a.m
© Reuters.  Pulso europeo: Europa, en máximos de 22 meses gracias al sector automotriz
DE40
-
BA
-
STLAM
-
CONG
-
MBGn
-
PEUP
-
BMWG
-
TKAG
-
0RYA
-
VOWG_p
-
STOXX
-
1COV
-

Geoffrey Smith

Investing.com -- El índice bursátil de referencia de Europa registra su cota más alta desde agosto del año pasado este lunes, impulsado por las esperanzas de que Estados Unidos retirará sus amenazas de aplicar aranceles de importación sobre los automóviles europeos.

Las declaraciones del secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en una serie de entrevistas durante este fin de semana, han indicado que la Administración del presidente Donald Trump está teniendo dudas acerca de imponer a los consumidores estadounidenses más aranceles de importación menos de un año antes de optar a la reelección.

En una entrevista para Bloomberg TV, Ross, que anteriormente había adoptado una línea postura firme en cuanto a la reducción del déficit de los automóviles de Estados Unidos, mencionó "muy buenas conversaciones con nuestros amigos europeos, nuestros amigos japoneses y nuestros amigos coreanos, y ésos son los principales países fabricantes de automóviles".

"Nuestra esperanza es que las negociaciones que hemos mantenido... den suficientes frutos para que no sea necesario poner en vigor por completo el 232 [artículo 232 de una ley comercial de 1962], puede que ni siquiera haga falta ponerlo en vigor parcialmente”.

Las declaraciones bastaron para enviar al DAX alemán y al índice de referencia Euro Stoxx 600 a máximos de enero de 2018. El Stoxx sube un 0,7% hasta 402,00 a las 10:45 horas (CET), mientras que el DAX se apunta un alza del 0,9% hasta 13.080,19.

El DAX se ha visto impulsado por el grupo de componentes automáticos Continental (DE:CONG) y por Daimler (DE:DAIGn), la sociedad matriz de Mercedes-Benz. Volkswagen (DE:VOWG_p) y BMW (DE:BMWG) también suben más del 2%, mientras que Covestro AG (DE:1COV), un grupo de materiales que vende sobre todo al sector del automóvil, sube un 1,7% y la siderúrgica Thyssenkrupp (DE:TKAG), que no cotiza en el DAX, se apunta un alza del 3,8%.

Otros nombres del sector automotriz también registran grandes avances; Peugeot (PA:PEUP) sube un 4,3% y Fiat Chrysler (MI:FCHA) un 3,4%. Truckmaker Traton, se separó a principios de este año de Volkswagen (DE:VOWG_p), lastrada después de publicar unas aciagas previsiones para 2020.

Por otra parte, las acciones de la aerolínea “sin extras” Ryanair (LON:RYA) se disparan tras una actualización de medio año muy bien respaldada por... los extras. El grupo dijo que los extras, como la selección de asientos y el embarque prioritario, significaban que los ingresos han crecido en línea con el tráfico de pasajeros (una subida de un 11% interanual), a pesar del descenso de las tarifas básicas. Los "ingresos secundarios" (cosas por las que las aerolíneas tradicionales nunca habían cobrado) aumentaron un 28% en términos anuales, contribuyendo a que el beneficio global supere holgadamente las previsiones de los analistas que hablaban de 1.150 millones de euros.

Ryanair (LON:RYA) también ha advertido de que el retraso en la llegada de sus aviones Boeing (NYSE:BA) 737 MAX significa que no será capaz de conseguir el ahorro en los costes unitarios medios hasta el año fiscal 2021. Ryanair será uno de los mayores compradores de 737 MAX de Europa, que consume un 16% menos de combustible y transporta más pasajeros. Sin embargo, ahora espera recibir sólo 20 MAX-200 (antes se hablaba de 58) a tiempo para la temporada de verano 2020. Como resultado, Ryanair redujo su previsión de crecimiento anual de pasajeros hasta marzo de 2021 del 7% al 3%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.