🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Monedas y bolsas en A.Latina cierran con ganancias en medio de retroceso global del dólar

Publicado 07.01.2022, 09:16 a.m
© Reuters. Imagen de achivo ilustrativa de billetes de reales brasileños y dólares estadounidenses en una casa de cambio en Río de Janeiro
USD/MXN
-
DX
-
MERV
-
BVSP
-
MXX
-

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 7 ene (Reuters) - La mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron con ganancias el viernes, en medio de un retroceso del dólar en los mercados globales tras un esperado dato del empleo en Estados Unidos que estuvo muy por debajo de las expectativas y una menor aversión al riesgo, pese al avance de la variante ómicron de coronavirus.

* El Departamento de Trabajo de EEUU dijo el viernes que en diciembre se crearon 199.000 empleos, por debajo de lo previsto,​ frente a un dato de 249.000 en el mes anterior. Un sondeo entre 65 economistas realizado por Reuters había previsto que la creación de empleo subiera a 400.000​​​.

* El índice dólar, que compara los movimientos de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas de primer orden, se depreció un 0,546%, su peor desempeño desde el 26 de noviembre.

* El peso chileno lideró las ganancias y subió un 1,09% a 828,50/828,80 unidades por dólar, su mayor nivel de cierre desde el 30 de noviembre y acumuló un alza semanal de un 2,21%. En tanto, el índice líder de la Bolsa de Santiago, el IPSA, bajó un 1,2%, a 4.296,35 unidades.

* Temprano, el gubernamental Instituto Nacional de estadísticas (INE), reportó que Chile tuvo una inflación de un 0,8% en diciembre, con lo cual acumuló una tasa anual de un 7,2%, muy por encima del rango de tolerancia del Banco Central de entre 2% y 4%.

* El peso mexicano cotizaba al cierre en 20,3579 por dólar, con una ganancia de un 0,63% frente a los 20,4860 del precio de referencia de Reuters del jueves.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, avanzó un 0,28%, a 53.202,11 puntos, tras conocerse los datos de empleos en Estados Unidos, principal socio comercial de México.

* El real brasileño se apreció un 0,84%, a 5,6365 unidades por dólar, mientras que el índice Bovespa de la bolsa B3 de Sao Paulo subió un 1,14%, a 102.719,47 unidades, pero aún así acumuló una baja semanal del 2%.

* En Argentina, el peso se devaluó un 0,06%, a 103,293/103,30 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice bursátil Merval de la bolsa de Buenos Aires subió un 0,8%, a 84.431,79 unidades, liderada por firmas energéticas y financieras.

* "Las acciones locales operan en un claro entorno de incertidumbre", dijo Rava Bursátil.

* El banco central (BCRA) decidió el jueves aumentar su tasa de referencia en dos puntos porcentuales, hasta un 40% anual, y dispuso un rediseño general en los instrumentos de política monetaria para reforzar las condiciones de estabilidad macroeconómica.

* El peso colombiano bajó un 0,41%, a 4.051,05 unidades por dólar, mientras que en la Bolsa de Colombia el índice referencial COLCAP subió un 0,9%, a 1.394,22 unidades.

© Reuters. Imagen de achivo ilustrativa de billetes de reales brasileños y dólares estadounidenses en una casa de cambio en Río de Janeiro

* La moneda peruana, el sol, adicionó un 0,98%, a 3,930/3,931 unidades por dólar, consiguiendo su mayor ganancia en dos meses. En tanto el referencial de la Bolsa de Lima sumó un 0,97%, a 596,71 puntos, a su mejor nivel desde mediados de marzo de 2021.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Benjamín Mejías, Editado por Manuel Farías)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.