🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%), 5 meses antes de que Buffett la comprara.Desbloqueo

(MERCADOS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 08.03.2021, 07:58 a.m
© Reuters.
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
DX
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-


Infosel, marzo. 8.- A continuación, te enviamos la información que debes conocer previo a la apertura de los mercados financieros.

1.- El Senado de Estados Unidos aprobó el paquete de estímulos por 1.9 billones de dólares propuesto por el gobierno de Joseph R. Biden para ayudar a la economía a enfrentar los efectos negativos de la pandemia de covid-19, el cual incluye pagos directos por mil 400 millones de dólares para muchos ciudadanos estadounidenses.

Los senadores, sin embargo, retiraron de la ley una propuesta para elevar el salario mínimo a 15 dólares por hora, por lo que ahora tendrá que regresar a la Cámara de los Representantes para una nueva votación programada para el martes.

2.- Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años --que operan de manera inversa al precio-- subían cuatro puntos base la mañana de este lunes, con lo que regresaron a 1.6%.

El Treasury a cinco años también subía cuatro puntos base hasta ubicarse 0.83%.

Algunos analistas creen que los bonos estadounidenses seguirán experimentando presiones las próximas semanas conforme la economía estadounidense acelere el paso con la inyección de nuevos estímulos pro 1.9 billones de dólares.

Los rendimientos de los títulos gubernamentales en Europa operaban mixtos.

3.- Los futuros de las bolsas de valores en Wall Street operaban a la baja la mañana del lunes, a pesar de la aprobación del nuevo paquete de estímulos y por las presiones alcistas observadas en el mercado de deuda.

En consecuencia, los futuros del índice industrial Dow Jones operaban prácticamente sin cambio frente al cierre del viernes, en tanto que los del Standard and Poor's 500 caían 0.3% y los del Nasdaq eran los más afectados con una caída de 1%.

4.- La confianza de los consumidores en México se mantuvo en 38.4 unidades durante febrero, sin cambios frente al arranque del año, de acuerdo con el indicador elaborado por Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Tres de los cinco componente del indicador --el que mide la situación actual del hogar frente a hace 12 meses y los que miden la situación presente y futura de la economía nacional-- registraron caídas mes a mes en febrero.

5.- Alemania informó que la producción industrial del país bajó 2.5% en enero, decepcionando las expectativas de los analistas.

6.- Las bolsas en Europa operaban en terreno positivo a media jornada de este lunes.

El mercado italiano FTSE MIB era el que mayores ganancias registraba con 2.1%, seguido por el índice alemán DAX con 1.5%, el índice francés CAC 40 con 0.9% y el español IBEX 35 con 0.6%.

En Asia, las principales plazas bursátiles cerraron mixtas, con caídas de 2.3% en China y 1.9% en Hong Kong, así como una baja de 0.4% en Japón; por el contrario, los mercados de India y Singapur lograron avances de 0.1 y 1.9%, respectivamente.

7.- Los precios internacionales del crudo operaban con pocos cambios este lunes, luego de una semana de ganancias por el acuerdo en la Organización de Países Exportadores de Petróleos para extender los recortes a la producción global de crudo.

El precio del barril de petróleo estadounidense West Texas Intermediate caía 0.2% hasta 65.95 dólares y el referente europeo Brent bajaba 0.3% a 69.14 dólares.

8.- En las divisas, el dólar sigue fortaleciéndose frente a sus pares internacionales, al avanzar 0.3% con base en el comportamiento del llamado índice DXY o un comparativo contra las divisas más intercambiadas del mundo.

En México, el tipo de cambio sigue bajo presiones al ubicarse en 21.55 unidades por dólar o niveles que no tenía desde antes de la elección presidencial de Estados Unidos el año pasado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.