🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas cierran con pérdidas en sesión volátil

Publicado 22.04.2021, 04:56 p.m
© Reuters.
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/PEN
-
DX
-
MERV
-
SPIPSA
-
BVSP
-
MXX
-
COLCAP
-
SPBLSPT
-
MSCIEF
-
MILA00000PUS
-
SPBLPSPT
-

(Agrega cierre)

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 22 abr (Reuters) - La mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron con pérdidas el jueves, en una sesión errática en que el dólar repuntaba en los mercados globales y las acciones mundiales cedieron terreno encabezadas por Wall Street luego de un auspicioso inicio de jornada.

* El dólar subió frente a las principales monedas, debido a que noticias económicas positivas contrastaron con comentarios del Banco Central Europeo de que la debilidad de la zona euro aún requiere el apoyo de su ritmo actual de compra de bonos.

* El índice dólar =USD subió un 0,2% a 91,303 unidades por la tarde en Nueva York después de que los mercados examinaran los comentarios del BCE y las noticias de que las nuevas solicitudes de desempleo en Estados Unidos habían caído a un mínimo de 13 meses, preparando el escenario para un fuerte aumento del empleo en abril. En tanto, las acciones estadounidenses cayeron tras conocerse que el presidente Joe Biden planea casi duplicar el impuesto a las ganancias de capital, lo que, según analistas, sirvió de excusa para tomar ganancias en un mercado sin dirección antes de los resultados de las grandes tecnológicas de la próxima semana. El peso mexicano MXN= cotizaba al cierre en 19,9430 por dólar, con una pérdida marginal de un 0,35% frente a los 19,8730 del precio de referencia de Reuters del miércoles.

* La inflación interanual de México se aceleró durante la primera mitad de abril a su mayor nivel en más de tres años y con ello duplicó el objetivo permanente del Banco de México, impulsada mayormente por alzas en los precios de combustibles.

* El dato "reduce la ventana de oportunidad para que Banco de México retome su ciclo de recortes de la tasa de referencia en el corto plazo", dijo grupo financiero Monex en un reporte.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX , que integran las 35 empresas más líquidas del mercado, subió un 0,46%, a 49.092,31 unidades.

* El real brasileño BRL= se apreció un 1,67%, 5,4500 unidades por dólar, su mayor avance desde fines de marzo, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa cayó un 0,61%, a 119.327 puntos.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajó un 0,04%, a 93,08 por dólar en depreciación controlada por el banco central, al tiempo que el índice Merval .MERV de la bolsa de Buenos Aires bajó un 1,04% a 47.356,12 unidades, en un marco cauteloso de negocios por tensiones políticas, además de preocupaciones sanitarias y económicas.

* "Hoy por hoy el mercado local no tiene sustento. Sin novedades del FMI (Fondo Monetario Internacional), en medio de tensiones políticas y con un aumento en los casos de coronavirus el mercado no es atractivo", dijo un operador bursátil.

* El peso chileno CLP=CL CLP= se depreció un 1,44%, a 706,70/707,00 unidades por dólar, presionado por compras de divisas por parte de fondos institucionales. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA , cayó un 1,78%, a 4.844,13 puntos.

* El peso colombiano COP=STFX cerró con baja de un 0,59% a 3.635,35 unidades por dólar, borrando parte de la recuperación del día previo. El índice COLCAP .COLCAP de la bolsa retrocedió un 0,69%, a 1.296,07 unidades.

* "El peso colombiano frente al dólar sigue en un rango entre el 3.600 y el 3.650 con algunos movimientos en el medio, pero sin una tendencia clara a medio plazo", dijo Alexander Londoño, analista de Mercados, ActivTrades.

* La moneda peruana PEN= PEN=PE cayó por quinta jornada consecutiva un 1,24%, a 3,755/3,759 unidades pese a la intervención del banco central en el mercado spot con 5 millones de dólares y swaps cambiarios por 838 millones de soles. La moneda había cotizado más temprano a 3,773, a niveles de su mínimo histórico.

* La baja se produce tras la difusión de un nuevo sondeo para el balotaje presidencial en junio en el que el candidato de izquierda Pedro Castillo amplió su ventaja sobre su rival de derecha Keiko Fujimori.

* Castillo, que plantea un referendo para redactar una nueva Constitución, tiene un 41% de intenciones de voto; mientras que la hija del encarcelado exmandatario Alberto Fujimori, que postula por tercera vez, obtuvo un 26%, dijo el sondeo de Datum Internacional publicado en el diario financiero Gestión.

* En tanto, el referente de la bolsa limeña .SPBLSPT se desplomó un 5,39%, a 537,95 unidades.

Cotizaciones a las 2142 GMT Índices accionarios

Cotización

Var pct

Var pct

diaria en el año MSCI Mercados

1.336,86

-0,8

3,49 emergentes .MSCIEF

MSCI América Latina

2.396,22

-0,61

-2,27 .MILA00000PUS

Bovespa Brasil .BVSP

119.371,48

-0,58

0,2976 IPC México .MXX

49.092,31

0,46

11,40 Argentina MerVal .MERV

47.122,62 -1,037

55,47 COLCAP Colombia .COLCAP

1.296,07

-0,69

-10,66 IPSA Chile .SPIPSA

4.843,82

-1,78

-5,12 Selectivo Perú

509,37

-2,92

-0,58 .SPBLPSPT

Dólar frente a monedas

Cotización Var pct

Var pct

mensual en el año Real brasileño BRL=

5,4443

3,49

-4,6 Peso Mexicano MXN=

19,9250

2,55

-0,21 Peso chileno CLP=CL

706,2

1,87

0,57 Peso colombiano COP=

3.633,85

0,77

-5,69 Sol peruano PEN=PE

3,7548

-0,41

-3,69 Peso argentino ARS=RASL

93,07

-1,83

-10,08

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá, María Cervantes en Lima, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Miguel Angel Gutíerrez en Ciudad de México)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.