🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

MERCADOS A.LATINA-Bolsas y monedas cierran mixtas con fuerte retroceso de moneda y bolsa de Perú

Publicado 19.04.2021, 04:52 p.m
© Reuters.
USD/MXN
-
USD/ARS
-
USD/BRL
-
USD/CLP
-
USD/COP
-
USD/PEN
-
HG
-
MERV
-
SPIPSA
-
BVSP
-
MXX
-
COLCAP
-
MSCIEF
-
MILA00000PUS
-
SPBLPSPT
-

(Actualiza con precios de cierre)

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 19 abr (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina tuvieron un cierre dispar el lunes, en medio de un retroceso global del dólar tras una jornada en que los mercados peruanos encabezaron las pérdidas, afectados por la incertidumbre política que afecta al país de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

* El dólar cayó a mínimos de seis semanas contra una cesta de importantes monedas, mientras los rendimientos de los bonos estadounidenses se recuperaban de pérdidas de la semana pasada, después de que la Reserva Federal reiteró su estimación de que el avance de la inflación es probablemente temporal.

* El dólar también fue afectado por una mejoría en el apetito por el riesgo entre los inversores, en medio de una enérgica alza de las acciones hasta máximos históricos.

* La debilidad de la moneda estadounidense era generalizada, ya que la divisa tocó mínimos de varias semanas contra sus pares en el grupo de las principales 10 divisas del mundo, entre ellos el yen, el euro y franco suizo. La moneda peruana PEN=PE PEN= cerró con una caída de 1,13%, a 3,672/3,675 por dólar, tras un primer sondeo que da ventaja al socialista Pedro Castillo para el próximo balotaje.

* El candidato de extrema izquierda supera en la intención de voto a la derechista Keiko Fujimori en el primer sondeo para el balotaje que se realizará en junio, mostró el domingo un estudio Ipsos Perú "El sol abrió con una caída fuerte, muchos inversionistas extranjeros preocupados en la mañana por el resultado de las encuestas, pero luego la caída se detuvo porque las empresas mineras aprovecharon el nivel y vendieron dólares", dijo un operador de la mesa de dinero de un banco local.

* "Hay la opinión en el mercado de que quien entra primero en la encuesta tiene toda la posibilidad de caer, es difícil que Castillo se mantenga arriba, puede haber una visión optimista", afirmó otro trader de un banco que habló bajo reserva.

* El índice selectivo .SPBLPSPT de la bolsa peruana se desplomó un 4,13%, a 542,91 puntos, con salidas de los inversores de valores mineros, financieros y de consumo.

* El peso mexicano MXN= cotizaba al cierre en 19,8060 por dólar, con una ganancia de un 0,55% frente a los 19,9150 del precio de referencia de Reuters del viernes y acumuló seis sesiones de ganancias.

* El principal índice accionario S&P/BMV IPC .MXX , que integran las 35 empresas más líquidas del mercado, bajó un 1,34%, a 48.072,62 puntos, luego de cuatro jornadas consecutivas de alzas.

* "Con el alza que mantuvo el IPC en la semana, sus principales indicadores técnicos quedaron positivos con una primera resistencia alrededor de 49.000 puntos, que en caso de superarla podría alcanzar los 50.000 puntos", dijo la consultoría Metanálisis en un reporte.

* "Sobre todo si los resultados del primer trimestre de 2021 que se conocerán en esta y la próxima semana son favorables", añadió.

* El real brasileño BRL= revertió pérdidas de primera hora y se apreció un 0,57%, a 5,5538 por dólar, mientras que el índice Bovespa .BVSP de la bolsa cayó un 0,07% a 121.032,79 unidades.

* Este desempeño se produjo luego de que el Bovespa tuvo su tercera semana consecutiva de ganancias, avalado por niveles récord en Wall Street.

* En Argentina, el peso ARS=RASL bajó un 0,13%, a 92,92/93,93 por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice Merval .MERV de la bolsa de Buenos Aires ganó un 0,92%, a 48.102,07 unidades, luego de acumular una baja del 2,42% durante la semana pasada.

* El peso chileno CLP=CL CLP= se apreció un 0,39%, a 701,20/701,50 unidades por dólar, ayudado además por un nuevo repunte en el precio del cobre, el mayor envío del país. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el IPSA .SPIPSA , bajaba un 0,26%, a 4.975,09 unidades.

* Los precios del cobre subieron ante el ascenso de las bolsas mundiales, el declive de los rendimientos de los bonos estadounidenses y una baja del dólar, con un alza esperada en los valores del metal hacia máximos de 10 años. En Colombia, el índice bursátil COLCAP .COLCAP , cayó un 0,34% a 1.312,62 puntos.

Cotizaciones a las 2146 GMT Índices accionarios

Cotización

Var pct

Var pct

diaria en el año MSCI Mercados

1.348,69

0,57

4,41 emergentes .MSCIEF

MSCI América Latina

2.405,1

0,43

-1,9 .MILA00000PUS

Bovespa Brasil .BVSP

120.933,78

-0,15

1,6103 IPC México .MXX

48.072,62

-1,34

9,09 Argentina MerVal .MERV

48.026,29

0,759

58,45 COLCAP Colombia .COLCAP

1.312,62

-0,34

-9,52 IPSA Chile .SPIPSA

4.970,29

-0,36

-2,64 Selectivo Perú

542,9

-4,13

5,96 .SPBLPSPT

Dólar frente a monedas

Cotización Var pct

Var pct

mensual en el año Real brasileño BRL=

5,5458

1,60

-6,34 Peso Mexicano MXN=

19,8120

3,11

0,33 Peso chileno CLP=CL

700,4

2,81

1,49 Peso colombiano COP=

3.625,5

0,99

-5,49 Sol peruano PEN=PE

3,6718

1,87

-1,48 Peso argentino ARS=RASL

92,92

-1,83

-10,08

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Luis Jaime Acosta en Bogotá, María Cervantes en Lima, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires y Miguel Angel Gutíerrez en Ciudad de México)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.