🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El Ibex-35 cierra con su mayor caída en mes y medio por devaluación del yuan

Publicado 12.08.2015, 10:50 a.m
© Reuters.  El Ibex-35 cierra con su mayor caída en mes y medio por devaluación del yuan
ES35
-
JPM
-
ACS
-
ACX
-
BBVA
-
FCC
-
ITX
-
SAN
-
MT
-
TST
-
ABGek
-
FTEU3
-
MRL
-
IBEX
-
AENA
-

MADRID, 12 ago (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles con su mayor bajada en un mes y medio y perdiendo la cota de los 10.900 puntos debido a que la decisión de China de debilitar aún más a su moneda aumentó las preocupaciones sobre una desaceleración económica global.

Las bolsas en las dos orillas del Atlántico reaccionaron con caídas después de una nueva devaluación del yuan por parte de China por segunda jornada consecutiva, lo que desencadenó temor a una guerra de divisas que podría mermar el crecimiento económico mundial y que eclipsó el sentimiento positivo por el esperado acuerdo de reestructuración sobre Grecia.

En Europa, de la que China es el segundo mayor comprador de bienes, los valores ligados a las exportaciones --como fabricantes de coches o bienes de lujo o consumo-- eran de los más castigados, y la preocupación se extendía a otros sectores, como los productores de materias primas o energía, por el gran consumo del gigante asiático.

El dato peor de lo previsto de la producción industrial en la zona euro abundó en el sentimiento negativo. ID:nL5N10N24G

En este contexto, prácticamente todos los componentes del Ibex-35 .IBEX cerraron con caídas. El selectivo terminó la jornada con un descenso del 2,3 por ciento a 10.895,7 puntos, su mayor caída desde el 29 de junio, mientras el paneuropeo Eurofirst 300 .FTEU3 se dejó un 2,69 por ciento.

Los productores de materias primas como Arcelor Mittal MTS.MC o Acerinox ACX.MC estuvieron entre los peores valores y perdieron un 2,7 y un 4,24 por ciento pese al descenso de la víspera. Inditex ITX.MC también repitió caídas, un 4,2 por ciento, por su exposición china.

Los grandes bancos apuntalaron el descenso con caídas superiores al dos por ciento. Santander SAN.MC y BBVA BBVA.MC cayeron un 2,8 y un 2,64 por ciento, respectivamente.

Otro sector duramente castigado fue el constructor, con descensos de entre el 2,9 y el 3,6 por ciento para valores como FCC FCC.MC , ACS ACS.MC o Sacyr SVO.MC , pese a que esta última aceleró el proceso de venta de su filial patrimonialista Testa TST.MC a la socimi Merlin MRL.MC . ID:nL5N10N311

Los títulos de la compradora cerraron con un descenso del 3,3 por ciento.

Aena AENA.MC cotizaba mejor que la media y retrocedía un 0,145 por ciento después de que JP Morgan (NYSE:JPM) subiera su precio objetivo y de presentar unas sólidas cifras de tráfico aéreo. ID:nL5N10N1ZJ

Las acciones de Abengoa ABGek.MC cayeron un 8,952 por ciento, después de que la empresa siguiera careciendo de la confianza del mercado después de que recortase sus previsiones de caja y reconociese que necesita dinero de sus accionistas para sanear el balance y afrontar sus crecientes inversiones. ID:nL5N10N29G

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.