🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

El Ibex acoge con alegría moderada el pacto de la UE, consciente de que no es el último paso

Publicado 21.07.2020, 11:24 a.m
© Reuters.
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
ICAG
-
BKIA
-
MEL
-
FTEU3
-
MASM
-
CLNX
-

MADRID, 21 jul - El esperado anuncio de un acuerdo europeo para la recuperación de la pandemia dejó el martes al Ibex-35 cerca de los 7.500 puntos, pese a que el trecho aún pendiente para su aprobación definitiva y la falta de un horizonte inequívocamente promisorio para la economía impidieron mayores subidas.

Asimismo, el selectivo español acumula ya un alza del 23% desde los mínimos de marzo —el punto más bajo tras la irrupción de la crisis del coronavirus—, lo que deja poco margen para nuevas subidas, en un entorno internacional lleno de incertidumbres.

Tras casi cinco días seguidos de negociaciones no siempre cordiales, los líderes de los 27 Estados de la UE lograron llegar a un acuerdo sobre un fondo de recuperación para sus economías: 390.000 millones de euros se inyectarán bajo la forma de subvenciones no reembolsables, mientras que los 360.000 lo harán en calidad de préstamos. el anuncio bastó para colmar las expectativas inmediatas de los mercados, el acuerdo, que sólo pudo lograrse a cambio de una serie de concesiones, todavía habrá de ser aprobado en el Parlamento Europeo y previsiblemente no comenzará a fluir hasta 2021.

El anuncio, unido a las últimas noticias positivas sobre la vacuna de Oxford-AstraZeneca, dio motivos a los inversores para atreverse con posiciones más arriesgadas, si bien la persistencia de los brotes en EEUU, el deterioro de las relaciones entre Washington y Pekín y las subidas de los mercados de las últimas semanas acabaron por moderar las alzas en bolsa.

Así las cosas, el Ibex-35 .IBEX acabó con un alza del 0,22%, hasta los 7.494,5 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 .FTEU3 avanzó 0,29%, a 1.467,83.

En la parte alta de la tabla destacaron los valores más castigados por la pandemia, que subieron auspiciados por el anuncio del acuerdo: IAG ICAG.MC avanzó un 3,2976% y Meliá MEL.MC se apuntó un 5,9946%.

Al otro lado de la tabla destacó Grifols GRLS.MC , de carácter defensivo, que bajó un 2,5881%.

En el sector bancario, Santander SAN.MC perdió un 0,5656%, mientras BBVA BBVA.MC se dejó un 0,3444%, Caixabank CABK.MC repetía precio, Bankia BKIA.MC se apuntó un 0,1779%, y Sabadell SABE.MC subió un 0,5935%.

Destacaron las caídas de los valores vinculados al sector de las telecomunicaciones, que impedían al Ibex-35 subir con más fuerza: Telefónica TEF.MC cayó un 1,179%, MásMóvil MASM.MC cedió un 0,4413% y Cellnex CLNX.MC perdió un 1,4167%, con los inversores recogiendo beneficios tras la subida del día anterior, antes de que publicara sus resultados semestrales tras el cierre. Con todo, Cellnex acumula una subida cercana al 50% en lo que va de año.

Entre los grandes valores industriales, Inditex ITX.MC ganó un 2,4793%, Iberdrola IBE.MC subió un 0,2669% y la petrolera Repsol REP.MC se apuntó un 2,4554%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.