Bolsas tensas: Las temidas conclusiones de la encuesta de crédito de la Fed

Publicado 09.05.2023, 02:12 a.m
© Reuters.
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
RTA4
-

Por Laura Sánchez

Investing.com - Mercados europeos con dudas este martes -Ibex 35, CAC 40, DAX…- tras el tono mixto ayer de Wall Street.

Los inversores mantiene la atención en 2 frentes: la reunión que hoy mantendrá el presidente de EE.UU., Joe Biden, con los líderes del Congreso para tratar el tema del techo de deuda, y la crisis de confianza por la que sigue atravesando el sector bancario estadounidense.

“En relación al impacto del segundo de estos factores en la economía del país, señalar que ayer la Reserva Federal (Fed) publicó la encuesta que realiza periódicamente en la que analiza el estado del crédito en el país, la conocida como Senior Loan Officer Opinion Survey (SLOOS), que vino a confirmar lo ya anticipado por el presidente de la institución, Jerome Powell, la semana pasada, que en el sector bancario se observaron unos estándares más estrictos para la concesión de préstamos comerciales e industriales, así como para la de préstamos inmobiliarios residenciales y comerciales”, señalan en LLink Securities.

“Además, los encuestados mencionaron la incierta perspectiva económica, así como una reducción de la tolerancia al riesgo y el deterioro de los valores de los activos utilizados como garantías. Sin embargo, los datos bancarios ‘de mayor frecuencia’ aún no respaldan las preocupaciones sobre una crisis crediticia, ya que los préstamos en los bancos comerciales crecieron por cuarta semana de forma consecutiva”, añaden estos analistas.

“Se aprecia en el primer trimestre de este año un endurecimiento de las condiciones financieras y una menor demanda de crédito por parte tanto de empresas, pequeñas y grandes, como de familias”, apuntan por su parte en Renta 4 (BME:RTA4).

“De cara al futuro, se espera un contexto económico más incierto y desfavorable, con menor tolerancia al riesgo, deterioro del valor de los colaterales y preocupación sobre los costes de financiación y posición de liquidez de los bancos. El endurecimiento de las condiciones financieras le estaría haciendo parte del trabajo a la Fed (el mercado estima que dicho endurecimiento podría ser equivalente a +50 pb) al frenar la actividad económica y la inflación”, añaden estos expertos.

“Es evidente que, siempre que sea de forma controlada, uno de los objetivos de la política monetaria que está aplicando el banco central estadounidense es la contracción del crédito, con objeto de retirar liquidez del sistema y así luchar contra la alta inflación. El problema puede surgir si esta contracción del crédito ‘se les va de las manos’ y provoca una recesión”, advierten en Link Securities.

“En ello podría tener un papel relevante la crisis de confianza del sector bancario, ya que podría llevar a las entidades a ser mucho más restrictivas a la hora de conceder nuevos préstamos, con el consiguiente impacto negativo en el crecimiento económico”, dicen estos analistas.

¡Puedes obtener 30 días gratis de InvestingPro en este enlace y usando el código “LUISMINEGOCIOS”! ¡PruébaloYA!

¡Obtén 30 días gratis de InvestingPro con el código: LUISMINEGOCIOS!

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.