Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Cinco cosas de las que estar pendientes este jueves

Publicado 06.04.2017, 04:32 a.m
© Reuters.  Cinco cosas de las que estar pendientes hoy en los mercados financieros
EUR/USD
-
UK100
-
DJI
-
DE40
-
JP225
-
DX
-
US10YT=X
-
SSEC
-

Investing.com – Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes durante la mañana de este jueves 6 de abril en los mercados financieros.

1. A la espera de la reunión Trump-Xi

La atención de los mercados estará centrada este jueves en la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping, prevista para el transcurso de la jornada en el resort de Florida de Trump.

En la reunión de dos días entre los líderes más poderosos del mundo se tratarán las diferencias sobre el comercio, las divisas y Corea del Norte.

Trump ha criticado una y otra vez las políticas económicas de China y prometió etiquetar a la nación asiática de manipuladora monetaria desde el primer día en su cargo, aunque hasta ahora no lo ha hecho.

2. Las agresivas actas de la Fed

Los inversores siguen asimilando las actas de la reunión de marzo de política monetaria de la Reserva Federal publicadas el miércoles, cuyo tono se ha tildado de relativamente agresivo.

Las actas han indicado que la mayoría de los responsables de la política monetaria creen que el banco central debería empezar a reducir su gran balance general este año, mucho antes de lo que muchos habían previsto.

La Fed cuenta ahora con 4,5 billones de USD en bonos, y las medidas para frenar su balance general podrían tener un gran impacto en los mercados dada su magnitud. La presidenta de la Fed, Janet Yellen, ha indicado que tales medidas serían parecidas a una subida de los tipos.

La próxima reunión de política monetaria de la Fed se celebra los próximos 2 y 3 de mayo, y los inversores esperan que se implemente otra subida de los tipos en junio, según el Barómetro de Tipos de la Fed de Investing.com.

3. Draghi se reafirma en su tono prudente

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, afirmó este jueves que no ve la necesidad de desviar el rumbo de la política monetaria actual del BCE, que incluye la compra de bonos al menos hasta final de año y los tipos de interés en mínimos históricos hasta bastante después para estimular la inflación.

Draghi ha reiterado que la actual postura de política monetaria sigue siendo adecuada y que el banco tendría que recibir más indicios de que la inflación se acerca a su objetivo antes de hacer ningún cambio en la política monetaria.

El euro se ha desplomado hasta registrar mínimos de tres semanas en el nivel de 1,0629 con respecto al dólar tras las declaraciones de Draghi. Finalmente, se situó en 1,0660 (EUR/USD).

4. Las probabilidades de implementación de estímulos fiscales se desvanecen aún más

Las preocupaciones de lo inversores en cuanto a la capacidad de la Administración de Trump de implementar los recortes de impuestos que prometió se han intensificado a causa de unas negativas declaraciones de los legisladores de Washington.


El portavoz de la Cámara de los Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, afirmó el miércoles que no hay consenso en cuando a la reforma fiscal, y que tardará más en resolverse que la cuestión del sistema sanitario.

La posibilidad de una reforma fiscal ha sido uno de los principales motores del repunte postelectoral del mercado de valores, junto con la desregularización y el gato en infraestructura.

Mientras, los profundos desacuerdos han lastrado las esperanzas de los republicanos en cuanto a una reanudación de la sustitución del Obamacare, pues el Congreso se dispone a abandonar la ciudad en un receso de dos semanas sin llegar a un acuerdo para resolver las luchas internas del partido.

5. Las bolsas mundiales, soliviantadas

Los futuros de los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura sin cambios este jueves pues los inversores mantienen la cautela a la espera de la inminente reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de China, Xi Jinping.

Las acciones de Wall Street revirtieron su repunte y bajaron el miércoles, registrando el Dow su mayor caída intradía en 14 meses, después de que las actas de la Fed indicaran que al banco central le preocupa que el mercado de valores pueda estar sobrevalorado.

El índice dólar apenas registró variaciones y se mantuvo en torno a 100,50 durante la mañana de la jornada de negociación en Nueva York, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se ha mantenido en torno a un 2,35%.

En Europa, las acciones han bajado en general, dejándose el DAX en torno a un 0,5%, mientras que el FTSE 100 de Londres ha retrocedido un 0,6%.

Por otra parte, en Asia, los mercados han cerrado con un comportamiento dispar, avanzando el Shanghai Composite de China en torno a un 0,3% mientras que el Nikkei de Japón se ha desplomado un 1,5%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.