Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Los mercados asiáticos cerraron la sesión mixtos

Publicado 23.05.2016, 04:35 p.m
US500
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
BAYGN
-
ICAYY
-

El mercado de capitales concluye la primera jornada de la semana con resultados mixtos. Por una parte, los mercados de oriente fueron afectados por las débiles exportaciones de Japón; en Europa los participantes del mercado se mantienen cautelosos, luego de las declaraciones de un funcionario del Banco Central Europeo sobre las posibilidades de implementar estímulos adicionales si se produce algún otro shock; además los inversionistas mantienen la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con la normalización de tasas durante este año, luego de las declaraciones de algunos miembros de la Fed.

Los mercados asiáticos cerraron la sesión mixtos. Por una parte el índice de Japón, el Nikkei 225, cayó 0.50% para cerrar en 16,654.60 unidades luego de la publicación de débiles datos económicos y el anuncio de un posible aumento en el impuesto sobre las ventas. Las exportaciones correspondientes al mes de abril cayeron en 10.1% con respecto al mes inmediato anterior, en línea con lo esperado por el mercado y por séptimo mes consecutivo. Lo anterior, da señales negativas al mercado sobre la debilidad de la economía japonesa. Por otro lado, el índice de China, el Shanghái Composite, subió 0.64% para cerrar en 2,843.65 unidades.

En Europa, los índices accionarios cerraron la sesión en terreno negativo como sigue: el DAX de Alemania cayó 0.74%, el CAC 40 de Francia disminuyó 0.66%, el IBEX 35 de España retrocedió 0.65% mientras que el FTSE MIB de Milán cayó 2.74%. Durante la sesión cayó el precio de las acciones de la alemana Bayer (MI:BAYG) luego de anunciar una oferta de compra, de la gigante de semillas estadounidense Monsanto, por 62 mil millones de dólares. Por su parte, Peter Praet, economista jefe del Banco Central Europeo, ha asegurado que el Organismo y sus economistas son "creativos" y que si se produce otro shock en la economía, la institución cuenta con las herramientas adecuadas para responder.

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el IPC, cerró la jornada con un avance marginal de 0.18% o 80.25 puntos, para ubicarse en 45,236.16 unidades. Los participantes del mercado se mantendrán atentos a la publicación de indicadores económicos relevantes durante la semana, así como a las declaraciones de miembros de la Fed. Las emisoras que registraron mayores ganancias fueron: OHLMEX * (+1.72%), NEMAK * (+1.64%), TLEVISA CPO (+1.23%) y GFNORTE O (+1.10%), mientras que las que registraron mayores pérdidas fueron: ICA (NYSE:ICA) * (-7.36%), LAB B (-2.38%), GFINBUR O (-2.20%), y GFREGIO O (-1.80%).

En Estados Unidos, las principales plazas bursátiles cerraron la sesión con cambios marginales. El Dow Jones retrocedió 0.05% para ubicarse en 17,492.93 unidades, mientras que, el S&P 500 retrocedió 0.21% para cerrar en 2,048.04 puntos.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró la jornada sin cambios con respecto a la semana anterior, manteniéndose en 1.8332%. Por su parte, la tasa de rendimiento de los bonos M subió 8.4 puntos base, ubicándose en 6.20%, ante posibles flujos de capitales negativos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.