🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Los inversionistas combaten los atentados de París con furia compradora

Publicado 17.11.2015, 11:25 a.m
DJI
-
DE40
-
ES35
-
AAPL
-
AMZN
-
WMT
-
HD
-
IXIC
-

Tras el trágico atentado de París, pareciera que los inversionistas han regresado a las bolsas con furia. Ayer el rally fue sonado en Wall Street: el Dow Jones trepó un 1.38% para terminar en los 17,483.01 pts y el Nasdaq un 1.15% para concluir en los 4,984.62 pts. El S&P’s 500, el mejor índice para evaluar el tono general del mercado, se disparó un 1.49% y acabó en los 2,053.19 pts. Pero además hoy continuaba el buen ánimo en las bolsas, que seguían ganando terreno en el pre-mercado.

Sin embargo, la apertura se vino un poco abajo con los datos de actividad industrial que se publicaron justo antes de la apertura. El dato de octubre volvió a decepcionar: la actividad se contrajo un 0.2%, cuando el consenso estimaba un aumento de 0.1%. EN septiembre, la actividad también disminuyó un 0.2%. Por otro lado, la confianza de los constructores medida por NAHB registró una lectura de 62.0 en noviembre, comparado con 64 en el mes de octubre.

Esos datos amainaron la apertura al alza. Y al final Wall Street abrió en tablas, aunque se resiste a ceder. En el momento de escribir esta nota, el Dow Jones pierde un 0.1%, pero el Nasdaq gana un 0.1% y el S&P’s 500 avanza otro 0.1%.

En Europa, las bolsas tampoco se quieren dar por vencidas y el rally de hoy es estruendoso. El Cac-40 de París se dispara un 2.3% luego de que ayer registrara un descenso marginal. El Dax de Fráncfort se eleva un 1.8%, el Ibex-35 de Madrid un 2.1% y la bolsa de Milán un 1.8%. Fuera de la eurozona el Ftse-100 se incrementa un 1.8%. Sin embargo, el euro se deprecia un 0.2% y cotiza en los 1.067 dólares por euro, lo cual es el menor nivel desde abril.

Ahora bien, eso parece ser más la consecuencia de la divergencia de las políticas monetarias en el mundo. El Banco Central Europeo (BCE), ante los riesgos de deflación y el débil ritmo de recuperación económica, pretende hacer más agresivo su programa de compra de activos. Por otro lado, la fortaleza de la economía estadounidense y los riesgos de que emerjan presiones inflacionarias tiene a la Fed preparada para aumentar sus tasas de interés por primera vez desde el año de 2006.

Así muestran algunos indicadores sobre el costo del trabajo, como las remuneraciones por hora yo el índice de costo del empleo, y de precio. Hoy se publicó la inflación para el mes de octubre, medido por el índice de precios al consumo. El índice general se incrementó un 0.2% luego de dos meses consecutivos de retrocesos en septiembre (-0.2%) y agosto (-0.1%). Con eso la tasa anual repuntó una décima y se sitúa en 0.1% tras una lectura de 0.0% en septiembre. Excluyendo el componente de alimentos y energía, la inflación aumentó un 0.2% por segundo mes consecutivo, lo que deja la tasa anual en 1.9%, cerca del objetivo de la Fed de 2.0%.

En la mira están sobre todo las acciones de los grandes minoristas, que se preparan para la temporada navideña que se viene encima. Muchas de ellas están sacando sus números esta mañana y antes de la apertura lo hizo Wal-Mart (N:WMT), el más grande de todos. Las acciones de Wal-Mart se han visto golpeadas este año ante unas ventas que están siendo débiles y el impacto que ha tenido sobre sus márgenes de beneficios el aumento salarial que anunció al inicio de este año. La acción se ha derrumbado este año un 33% y es la peor del Dow Jones.

Sin embargo, las cifras que reportó Wal-mart no estuvieron tan mal e impulsan a la acción esta mañana. La compañía reportó por quinto trimestre consecutivo un aumento en las ventas a mismas tiendas, al incrementarse un 1.5%. Y además, el tráfico de clientes subió un 1.7%. Adema´s, sus ventas online, una tarea que tienen pendiente para competir contra Amazon (O:AMZN), se elevaron un 10%. Sus resultados satisficieron a los inversionistas y la acción gana un 2.8%.

También le fue bien a Home Depot (N:HD), el segundo mayor minorista de Estados Unidos, cuya acción aumenta un 3.3% esta mañana. La empresa reportó unas utilidades de 1.36 dólares por acción, batiendo los 1.32 dólares del consenso. Las ventas a mismas tiendas subieron un 5.1%, por encima del 4.6% de los analistas.

Entre las minoristas que reportaron mal y están siendo castigadas está Urban Outfitters, que se despeña un 12.4%. Sus ventas a mismas tiendas sólo subieron un 1%, cuando el consenso estimaba +3.4%. Las noticias llegaron justo cuando la acción ya se desplomaba luego de anunciar que había comprado un grupo de restaurantes incluyendo la pizzería Vetri.

En otras noticias, Pandora anunció la compra de Rdio por 75 millones para hacer frente a lamayor competencia de Spotify y Apple (O:AAPL) Music.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.