Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

La bolsa porteña se disparó un 6,2% impulsada por acciones de bancos

Publicado 02.11.2018, 06:53 a.m
US500
-
DJI
-
JPM
-
PBR
-
GGALh
-
ALUAh
-
BMAh
-
MIRGh
-
MERV
-
IXIC
-
BVSP
-

El panel líder cerró en las 31.308,68 unidades acompañado por una mejora general de las plazas financieras de la región. El Banco Galicia trepó un 14,65% tras presentación de balances. El riesgo país, en baja.

La bolsa porteña se disparó este jueves por la recomposición de carteras entre inversores institucionales dado el inicio de mes, junto a una caída del riesgo país y a la firmeza selectiva de otras plazas emergentes regionales.

El índice Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), en este sentido, trepó un 6,2%, a 31.308,68 puntos, acompañado una mejora general de las plazas financieras de la región, luego de ceder un 11,8% durante octubre.

Entre las acciones que más subieron figuran las del Grupo Financiero Galicia (BA:GGAL) (+14,65%); Banco Macro (BA:BMA) y Grupo Supervielle (+9,85%); y Mirgor (BA:MIRG) (+8,1%). Mientras que, en negativo, sólo cerraron los títulos de Petrobras (NYSE:PBR) (-0,7%) y de Aluar (BA:ALUA) (0,3%).

La plaza local se movió en sintonía con Wall Street donde las acciones subieron por tercera sesión consecutiva impulsadas por las declaraciones del presidente Donald Trump de que las negociaciones comerciales con China estaban “avanzando muy bien”, reviviendo esperanzas de que ambos países puedan resolver sus disputas.

El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1%, a 25.380,81 unidades, mientras que el índice S&P 500 ganó un 1%, a 2.740,34 unidades. El índice Nasdaq Composite avanzó un 1,75%, a 7.434,06 unidades. En tanto, el Bovespa en Brasil subía un 1,1%.

En este contexto, las acciones argentinas en la Bolsa de Nueva York se dispararon hasta un 15,7%, tal es el caso de Banco Galicia. Asimismo, Loma Negra ascendió un 13,4% y el Banco Macro, un 8,6%.

El economista Gustavo Ber señaló que “a diferencia de las últimas ruedas donde el rebote externo apenas contagiaba a las acciones locales, en esta oportunidad se observan apreciaciones que se extienden a los bonos en dólares, lo cual resulta crucial en busca de poder reducir el riesgo país y así recuperar acceso al crédito externo voluntario, el objetivo al que aspira el ‘puente’ del FMI”.

Aseguró que “la calma cambiaria de octubre sin dudas está contribuyendo positivamente aún cuando los inversores reconocen que la continua apreciación del peso -forzada en especial a través de elevadísimas tasas del BCRA- no resulta sustentable, toda vez que estaría incubando nuevamente un nuevo atraso cambiario además de profundizar la recesión en marcha”.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) cerraron en alza pese a la merma de la cotización de la divisa mayorista en el mercado de cambios. El Bonar 2020 subió un 1,7%, el Bonar 2037, un 1,5% y el Discount bajo ley argentina avanzó un 1,7%, mientras el Bonar 2024 cerró casi estable.

Por último, el riesgo país medido por el banco JP Morgan (NYSE:JPM), cayó 17 unidades a 635 puntos básicos, un 2,6%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.