🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

¿Interesado en el blockchain o la inteligencia artificial? Vigile estos 2 ETF

Publicado 15.02.2021, 05:56 a.m
NDX
-
US500
-
DJI
-
ABBN
-
NVDA
-
6954
-
BTC/USD
-
BOTZ
-
ETH/USD
-
XRP/USD
-
BLOK
-
DOGE/USD
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 15 de febrero de 2021 y traducido al castellano para esta edición).

El NASDAQ 100 está en máximos históricos, tras apuntarse un alza de alrededor del 43.6% en los últimos 12 meses. En comparación, el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 han sube alrededor de un 6.4% y un 16.4%, respectivamente.

Mientras que los alcistas piensan que las acciones tecnológicas ampliarán su repunte hasta 2021, muchos inversores se preguntan si el sector tecnológico podrá seguir operando en primas tan elevadas. Como han demostrado las tendencias de digitalización en 2020, el sector tiene sólidas perspectivas de crecimiento. Por lo tanto, muchos analistas coinciden en que los elevados niveles de valoración podrían estar justificados.

No podemos saber cómo irá el resto del mes o del año para los técnicos favoritos de Wall Street. Los descensos ocasionales o incluso una corrección más profunda siempre podrían estar sobre la mesa. Sin embargo, es posible que el sector tecnológico crezca significativamente en esta nueva década.

Con esa información, aquí tenemos dos fondos negociados en bolsa (ETF) que podrían atraer a una variedad de lectores.

1. ETF de Global X Robotics & Artificial Intelligence

Precio actual: 36.46 dólares.

Rango de 52 semanas: 14.77-36.46 dólares.

Relación de gastos: 0.68% anual.

El ETF Global X Robotics & Artificial Intelligence (NASDAQ:BOTZ) proporciona acceso a empresas que se benefician de la creciente adopción de la robótica y la inteligencia artificial. Estas empresas suelen estar involucradas en la robótica industrial y la automatización, robots no industriales y vehículos autónomos.

BOTZ Weekly

Las últimas métricas sugieren:

"El tamaño del mercado mundial de inteligencia artificial se valoró en 39,900 millones de dólares en 2019 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto del 42.2% entre 2020 y 2027".

Los vehículos eléctricos y la creciente digitalización en diferentes sectores, como el sector manufacturero, el comercio minorista, el comercio electrónico, las finanzas y la atención médica han sido catalizadores del sector en los últimos trimestres. Por ejemplo, los cierres (parciales) de los negocios y las medidas de distanciamiento social han dirigido la atención hacia las líneas de producción automatizadas o impulsado el uso de robots en procesos de fabricación.

El BOTZ, que cuenta con 32 participantes, realiza un seguimiento del índice INDXX Global Robotics & Artificial Intelligence Thematic. El fondo comenzó a operar en septiembre de 2016, y los activos bajo gestión ascienden a 2,750 millones de dólares.

En términos de ponderación sectorial, los sectores industriales lideran el fondo con un 43.1%. Los siguientes en la lista son el de tecnología de la información (TI) con el 41.2% y el de atención médica (12.2%). Las empresas japonesas representan el 34.1% de las participaciones, seguidas de las empresas con sede en Estados Unidos (36.1%), Suiza (11.9%) y el Reino Unido (5.3%). Por lo tanto, los inversores también tendrían una exposición significativa fuera de Estados Unidos.

Las 10 principales acciones representan aproximadamente el 60% de los activos. Las cinco principales empresas del BOTZ son el gigante de los chips NVIDIA (NASDAQ:NVDA), Fanuc (T:6954), líder mundial en automatización, Intuitive Surgical, desarrollador de sistemas de cirugía asistida por robot, ABB (SIX:ABBN), que se centra en tecnologías de automatización, y Keyence, que desarrolla equipos de automatización de fábricas.

Durante el año pasado, el BOTZ ha subido casi un 60% y registró máximos históricos el 12 de febrero. En caso de una recogida de beneficios a corto plazo de las empresas que componen el fondo, los inversores de compra y retención podrían considerar iniciar una posición, especialmente si el precio se sitúa por debajo de 35 dólares.

2. ETF Amplify Transformational Data

Precio actual: 54.48 dólares

Rango de 52 semanas: 13.04-54.75 dólares

Rendimiento del dividendo: 1.21%

Relación de gastos: 0.70% anual

El ETF Amplify Transformational Data Sharing (NYSE:BLOK) da exposición a empresas que desarrollan o utilizan tecnologías de blockchain. Desde su creación en enero de 2018, los activos netos han ascendido a cerca de 1,000 millones de dólares.

BLOK Weekly

Al mencionar la tecnología blockchain, es probable que muchos lectores piensen en criptomonedas, incluidas el bitcoin, el dogecoin, el ethereum o el ripple que acaparan con frecuencia en los titulares. Estas criptomonedas se basan en la tecnología blockchain, que tiene una amplia gama de aplicaciones más allá de la clase de activos de las monedas digitales.

El blockchain es un libro de contabilidad digital de mantenimiento de registros que es inmutable. La descentralización, la transparencia y la anonimización son algunas de las características de la tecnología blockchain. A medida que los datos se almacenan en servidores de todo el mundo, otros podrían ver las últimas entradas casi en tiempo real.

La adopción de tecnologías blockchain en diferentes sectores, incluidos los de agricultura, banca, computación en la nube, infraestructura digital, educación, entretenimiento, seguros, atención médica, inmobiliaria y ventas minoristas, está creciendo. Las últimas cifras destacan esa subida:

"Se espera que el gasto mundial en soluciones blockchain aumente de 1,500 millones en 2018 a unos 15,900 millones para 2023".

BLOK, que cuenta con 54 participantes, es un fondo de gestión activa. Los cinco principales sectores (por ponderación) son Software y Servicios (41.3%), Finanzas Diversificadas (17.0%), Entretenimiento (11.3%), Ventas Minoristas (8.6%) y Banca (6.0%). Las 10 principales empresas representan más del 40% de los activos. Las empresas del fondo proceden principalmente de Norteamérica (56.8%) y la región de Asia-Pacífico (36.8%).

Entre los nombres principales se encuentran MicroStrategy, que proporciona plataformas de software empresarial, el banco comercial de activos digitales Galaxy Digital, Riot Blockchain, que se centra en la minería de bitcoin, Marathon Patent, que adquiere y monetiza patentes y derechos de patente, y Canaan, proveedor de soluciones de supercomputación.

En el último año, el BLOK ha subido un 171%. Al igual que el BOTZ, el BLOK también registró máximos históricos el 12 de febrero. Aquellos lectores que quieran invertir en negocios que utilizan la tecnología blockchain sin la volatilidad diaria que se observa en las criptomonedas podrían considerar mantener el fondo en su radar. Una posible caída hacia el nivel de 50 dólares podría ofrecer un mejor margen de seguridad a los inversores a largo plazo.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.