Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Buffet y Goldman regalan un rally gracias a Apple y petroleras

Publicado 16.05.2016, 04:36 p.m
DJI
-
DE40
-
ES35
-
CVX
-
GS
-
GOOGL
-
AAPL
-
XOM
-
MRO
-
LCO
-
CL
-
IXIC
-
GOOG
-

Cierre de Wall Street: Buffet y Goldman regalan un rally gracias a Apple (NASDAQ:AAPL) y petroleras.

Tras tres semanas consecutivas de caídas, hoy hubo un rally fuerte en Wall Street. Lo desencadenó tanto Warren Buffett, de quien se supo que había estado invirtiendo en Apple durante todo el primer trimestre hasta poner 1,100 millones de dólares en al empresa; y el precio del petróleo, que rebotó luego de que Goldman Sachs (NYSE:GS) asegurara que por fin el mercado de petróleo, tras años de sobreoferta, se estaba equilibrando.

Apple, gracias al movimiento de Buffett, trepó cerca de un 4.0%. Aunque está amenazada por Alphabet (NASDAQ:GOOGL), la empresa matriz de Google, sigue siendo la compañía de mayor valor por capitalización bursátil, por lo que sus movimientos mueven a todo el mercado, sobre todo al tecnológico. Así, dicho sector fue el segundo sector que más avanzó hoy con una alza de 1.5% de entre los 10 del S&P’s 500.

Por otro lado, el precio del petróleo voló en esta jornada. El barril del WTI se disparó un 3.3% hasta los 47.75 dólares en tanto el Brent subió un 2.3% a los 48.95 dólares ante el reporte de Goldman Sachs. Con esos niveles, los futuros se aproximan a los 50 dólares. Mientras por el lado de la oferta ha habido varios acontecimientos que han afectado a la producción (disrupciones en Canadá y Nigeria y la quiebra de algunas petroleras en Estados Unidos), por el lado de la demanda el consumo se ha acelerado por parte de China e India. Eso hace pensar a Goldman que en mayo se puede haber producido una situación de déficit en el mercado de crudo luego de dos años de sobreoferta. Goldman Sachs, que preveía que durante la segunda mitad del año el precio del crudo se negociara entre 40 y 45 dólares, ahora prevé que cotice por encima de los 50 dólares.

El rally del precio del crudo, por tanto, espoleó al sector energético. Las acciones de petróleo y gas del S&P’s 500 ganaron un 1.7%, y fue el mejor sector. Las dos petroleras del Dow se elevaron: Exxon Mobil (NYSE:XOM) ganó un 1.0% y Chevron (NYSE:CVX) un 1.5%. Además, Williams Companies subieron un 5.5%, Marathon Oil (NYSE:MRO) un 5.4% y FMC Technologies un 4.8%.

Entre las tecnológicas y las petroleras, Wall Street tuvo una buena jornada. Al cierre de la sesión, el Dow Jones subió un 0.99% para terminar en los 17,709.68 pts, el Nasdaq un 1.22% hasta los 4,775.46 pts y el S&P’s 500 un 0.98% hasta los 2,066.66 pts.

Los datos económicos no fueron buenos: el índice manufacturero del Empire State de la Fed de Nueva York registró una lectura inesperada de -9.0 pts, cuando el consenso estimaba una cifra de 7.5 pts. Por otro lado, la confianza de los constructores medido por el NAHB se mantuvo sin cambios en 58, cuando los analistas estimaban que se incrementara a 59.

En Europa, el Dax de Fráncfort subió un 0.9%, pero el Cac-40 de París retrocedió un 0.2% y el Ibex-35 de Madrid un 0.5%. Durante el fin de semana se publicaron los datos de producción industrial, ventas minoristas e inversión de China, que vinieron por debajo de las expectativas. El banco central de China no movió la política monetaria, pero avisó que sería prudente y garantizaría la liquidez en el sistema.

Mañana se publican los precios al consumidor para el mes de abril, un dato importante para l Fed. El índice general podría incrementarse un 0.4% y la subyacente un 0.2%. Además se publicarán los inicios de casas y la producción industrial, ambos también para el mes de abril.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.