🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Avances generalizados tras buenos datos de empleo en EE.UU

Publicado 07.12.2015, 05:08 p.m
US500
-
STOXX50
-
POP
-
CL
-
SSEC
-
  • Las bolsas europeas (Euro Stoxx +1,6%) y los futuros del S&P 500 (ESZ5 +0,3%) marcan una apertura alcista, continuando con el buen momento del mercado.
  • El S&P 500 subió +2,07% el viernes luego que los datos de empleo de EE.UU. sugirieron que la economía continúa lo suficientemente sólida como para resistir una suba de tasas en diciembre (probabilidad de 79%).
  • Fueron positivos además los comentarios de Draghi respecto de que el QE no tiene ningún límite en particular para implantar cualquiera de las herramientas disponibles.
  • Las declaraciones que se aguardan del presidente de la Fed de St. Louis serán las últimas entre los funcionarios antes de la reunión del FOMC el 15 y 16 de diciembre.
  • Será seguido de cerca el índice de las condiciones del mercado laboral de noviembre (se estima que ascenderá a 1,7 puntos). También se publicarán los créditos al consumidor.
  • El ultraderechista Frente Nacional logró una victoria histórica en Francia, al liderar en 6 de 13 regiones la votación de la primera ronda de las elecciones regionales.
  • Se recuperó ligeramente la producción industrial de Alemania (+0,2% MoM), aunque el dato fue más débil de lo esperado (0,7%).
  • Continúa la presión sobre el WTI (USD 39,43) tras la falta de acuerdo entre los miembros de la OPEP sobre el techo de producción. Irán afirmó que no considerará reducir su bombeo.
  • El Gobierno de China afirmó que es probable que la producción local de acero sin procesar continúe cayendo por segundo año consecutivo en el 2016
  • Las reservas de divisas de China cayeron en USD 87.200 M en noviembre, a USD 3,44 Tr.
  • EE.UU.

    Los futuros de EE.UU. marcan una apertura alcista, de 0,3% en promedio, continuando con el buen momento tras las fuertes ganancias del viernes.

    Se aguarda por un discurso de James Bullard, presidente de la Fed de St. Louis, en Indiana, sobre la política monetaria y económica de EE.UU. Estas declaraciones serán las últimas entre los funcionarios de la Fed antes de la reunión del 15 y 16 de diciembre. El mercado asigna una probabilidad de suba de tasas del 79%. Por su parte, el titular de la Fed de Atlanta, Dennis Lockhart, dijo que el mercado está preparado para enfrentar una suba de tasas.

    La cifra más seguida de la rueda será el índice de las condiciones del mercado laboral que publica el Departamento de Research de la Fed. Se estima que ascenderá a 1,7 puntos en noviembre desde los 1,6 previos.

    Adicionalmente se informara el crédito al consumidor de octubre, para el que se proyecta un retroceso a USD 20,0 Bn luego del récord de septiembre de USD 28,9 Bn. También se llevarán a cabo las subastas de las Notas del Tesoro a 3 y 6 meses.

    Los principales índices avanzaron más de 2% el viernes, tras conocerse los datos de empleo en EE.UU., que sugirieron que la economía continúa lo suficientemente sólida como para resistir una suba de la tasa de interés de referencia de la Fed. Las nóminas no agrícolas sorprendieron positivamente al registrar un incremento de 211.000 puestos de trabajo en noviembre, que se comparan con los 190.000 estimados. Adicionalmente, se corrigió a 298.000 la cifra de octubre, desde un valor que ya era alto (271.000) en comparación al promedio del resto del año. Asimismo, la tasa de desempleo se mantuvo estable en 5%, mientras que el avance del salario de los trabajadores norteamericanos fue de 0,2% MoM.

    Europa

    Las bolsas europeas operan con fuertes alzas en la primera jornada semanal, contagiándose de los buenos resultados del viernes en EE.UU. una vez que los mercados de la región ya estaban cerrados. Por otra parte, fueron positivos los comentarios del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, quien señaló que el programa de flexibilización cuantitativa no tiene ningún límite en particular para implantar cualquiera de sus herramientas. El Euro Stoxx 600 registra una suba de 1,4% y se ubica en 376 puntos, con todos los sectores negociándose en terreno positivo, excepto por el de petróleo y gas (-1%). El ultraderechista Frente Nacional logró una victoria que se considera histórica en Francia, al liderar en 6 de 13 regiones la votación de la primera ronda de las elecciones regionales. El resultado podría redefinir el panorama política para los comicios presidenciales del 2017.

    En Alemania, la producción industrial creció 0,2% MoM en octubre, aunque por debajo del 0,7% estimado anteriormente. Si bien el dato no fue del todo bueno, señala que el sector industrial de la mayor economía europea se recuperó ligeramente en el inicio del cuarto trimestre tras un verano con altibajos.

    Asia

    A pesar del retroceso que mostraron hacia el final de la rueda, los mercados asiáticos finalizaron con una tendencia alcista. El foco estuvo puesto en el ritmo que tendrían las subas de las tasas de interés en EE.UU., el cual se considera que será modesto. El Shanghai Composite cerró con una ganancia de 0,3%, a la espera de los nuevos datos sobre la economía. Esta semana se comunicarán las cifras de comercio, el IPC e IPP, la producción industrial y las ventas minoristas. Las reservas de divisas de China (las más grandes a nivel global) cayeron en USD 87.200 M en noviembre, a USD 3,44 Tr, según mostraron datos del Banco Popular (MC:POP).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.