🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Presidente Piñera enciende los ánimos por declaraciones sobre "fake news" en protestas en Chile

Publicado 27.12.2019, 03:52 p.m
Presidente Piñera enciende los ánimos por declaraciones sobre "fake news" en protestas en Chile
ABT
-
META
-

SANTIAGO, 27 dic (Reuters) - El presidente chileno, Sebastián Piñera, cuyo gobierno ha sido sacudido por intensas protestas, provocó una nueva ola de ira tras unos polémicos comentarios sobre la supuesta falsedad de algunos videos en redes sociales y la injerencia extranjera que lo obligó a dar explicaciones horas después.

Piñera dijo en una entrevista con CNN en Español que hubo una campaña de desinformación "gigantesca" con videos circulando en Facebook (NASDAQ:FB), Instagram y Twitter que habían sido "filmados fuera de Chile" o "tergiversados".

"En eso han habido, sin duda, participación de gobiernos e instituciones extranjeras", declaró.

Los comentarios de Piñera fueron transmitidos por CNN por primera vez el 15 de diciembre, pero causaron revuelo esta semana generando intensos debates tras su emisión completa.

Sergio Micco, jefe del estatal Instituto de Derechos Humanos y quien revisó el contenido en línea como parte de una investigación sobre el manejo policial de las protestas, dijo a una estación de radio local que, si bien habían visto material engañoso, la "inmensa mayoría" de los videos era auténtica.

Y Jorge Abbott (NYSE:ABT), el fiscal nacional de Chile, dijo que "hasta el momento, (en) las imágenes que nosotros hemos analizado, no tenemos esa situación" descrita por el mandatario.

La oposición izquierdista, organizaciones de derechos humanos y grupos activistas culpan a Piñera por no actuar más rápidamente ante denuncias generalizadas de abusos a los derechos humanos durante las protestas contra la desigualdad que estallaron el 18 de octubre.

Más de 26 personas murieron durante los disturbios y miles más han quedado heridos o han sido detenidos, mientras la aprobación al presidente se ha desplomado a un 10%.

Si bien los reclamos sobre interferencia extranjera no son nuevos -el Departamento de Estado señaló indicios de influencia de Rusia en los disturbios- las palabras de Piñera fueron recibidas con furia tanto por sus opositores como por miembros de su propia coalición de gobierno, Chile Vamos.

Manuel José Ossandón, senador por el oficialista Renovación Nacional de centroderecha, dijo al diario La Tercera: "Basta. Chile vive un momento decisivo (...) Estas declaraciones no ayudan, relativizan y dividen".

El jueves por la noche, en un video divulgado por sus redes sociales, Piñera dijo que "al referirme a ciertas 'fake news' en entrevista a CNN, no me expresé en forma suficientemente precisa" y que "las violaciones a DDHH deben ser condenadas siempre".

Esto ocurre en medio de un período ya incómodo para el presidente. La semana pasada, el gobierno entregó a los fiscales un informe que, según dijo, había sido enviado a su agencia de inteligencia por una fuente no revelada que analizó 5 millones de cuentas de redes sociales tuiteando en el momento más álgido de los disturbios.

El informe, confirmó el gobierno, destacó que uno de cada cinco tuits sobre los disturbios se generó fuera de Chile, y entre las cuentas más activas se encontraban los seguidores de la cultura K-pop de Corea.

El viernes, a través de las redes sociales se convocó a una marcha "K-Pop" en la céntrica Plaza Italia de la capital con la promesa de un concierto de clausura a cargo de la popular banda surcoreana BTS. Un fuerte contingente policial rodeaba el sector por la tarde y se registraban algunos choques entre manifestantes y fuerzas del orden.

(Reporte de Aislinn Laing, editado en español por Natalia Ramos, Rodrigo Charme y Javier Leira)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.