Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

CMR, con Nestlé, competirá con Alsea en mercado coffee shops en México

Publicado 22.12.2017, 12:13 p.m
CMR, con Nestlé, competirá con Alsea en mercado coffee shops en México
SBUX
-

22 dic (Sentido Común) - Nescafé, una de las marcas más conocidas en el mundo por los amantes del café y propiedad del fabricante suizo de alimentos, Nestlé, comenzará a expandir su presencia en el mercado mexicano de coffee shops, o tiendas especializadas en la venta de café, un mercado que es dominado por Starbucks (NASDAQ:SBUX) en México y en general en todo el mundo.

CMR, uno de los mayores operadores de restaurantes y cafeterías en México, fue quien llegó a un acuerdo con Nestlé para operar sus tiendas especializadas Nescafé en todo el país, dijo la empresa, dueña de marcas como Wings y La Destilería, en un comunicado.

"Después de una exitosa negociación con Nestlé, hoy nos es muy grato comunicar este acuerdo", dijo Lisette Montefusco, vicepresidenta de planeación estratégica de CMR, citada en el comunicado.

"Estamos seguros de que los altos estándares de calidad con los que opera CMR, el posicionamiento en el mercado de la marca Nescafé y la amplísima experiencia de las dos compañías en sus respectivas industrias, conformarán la sinergia ideal para el éxito de este gran proyecto".

CMR no estuvo disponible para conocer los pormenores de la operación, como la manera en la que se asociará con Nestlé, el número de locales proyectados o inversiones a realizar, mientras que la empresa de origen suizo se limitó a responder en un correo electrónico que los pormenores serán explicados en la primeras semanas de 2018.

Para Nestlé, que abrió su primera tienda Nescafé en México en enero de 2016 en la zona de Polanco, la alianza con CMR es una oportunidad para posicionar a la marca más allá de la línea de productos --café soluble, tostado y molido, entre otros-- que están disponibles en el mercado mexicano desde hace 65 años.

La marca de café soluble más conocida de México es Nescafé y a últimos años ha ganado aún más presencia con la comercialización de sus características cafeteras Nescafé Dolce Gusto y Nespresso, que funcionan con pods, unas píldoras que facilitan la preparación de tipos y clases de café.

"CMR tiene la experiencia y capacidad necesarias para operar en diferentes puntos de ventas, lo que nos complementa y nos hace estar convencidos de que es un sólido aliado para mantener la preferencia de la marca Nescafé entre los consumidores mexicanos fuera del hogar", dijo Maxence de Royer, vicepresidente de planeación estratégica de Nestlé México, en el comunicado.

Hacerse un hueco en el mercado mexicano muy probablemente no sea demasiado complicado para Nescafé por varias razones: la marca está posicionada en México, CMR es una de las cadenas de franquicias más exitosas del país y sobre todo, porque los mexicanos beben cada vez más café y lo incorporan a su estilo de vida.

Claro que tener una participación de mercado relevante no será fácil. Los clientes mexicanos cada vez son más sofisticados.

Nescafé tendrá que convencer a sus clientes de que su café está a la altura del que ofrece Starbucks, que en México está bajo la tutela de Alsea, el mayor operador de franquicias de alimentos en México, así como el de otras marcas como Cielito Querido Café, propiedad de Grupo Autobuses de Oriente (ADO); Tierra Garat, de Sabormex, o la colombiana Juan Valdez, entre muchas otras.

En lo que respeta a CMR, con restaurantes, cafeterías, y bares, entrará a competir a un terreno que es dominado por Alsea, el grupo que tiene más tiendas de alimentos y bebidas en México.

A Alsea le tomó poco más de 15 años y una inversión de más de cinco mil millones de pesos (256.5 millones de dólares) operar 630 tiendas Starbucks en 59 ciudades del país al término del tercer trimestre de este año.

Además, el plan de la compañía de "la sirena" es mantener la expansión de cafeterías hasta las mil unidades en los próximos cuatro o cinco años, sobre todo en las ciudades donde aún no tiene presencia, para lo que destinará 800 millones de pesos (41 millones de dólares) en 2017 y 2018.

(Redacción Sentido Común)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.