🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Walmart dice acuerda vender su negocio en Argentina al Grupo de Narváez

Publicado 06.11.2020, 09:33 a.m
© Reuters.
WMT
-
LTM
-

(Actualiza con comentario de consultora)

Por Eliana Raszewski y Adam Jourdan

BUENOS AIRES, 6 nov (Reuters) - La cadena estadounidense Walmart (NYSE:WMT) WMT.N dijo el viernes que venderá sus operaciones minoristas en Argentina al Grupo de Narváez, propietario de locales comerciales en varios países de América Latina.

Ninguna de las compañías revelaron el monto de la operación.

"Walmart Inc. -Walmart- ha acordado vender su negocio en Argentina al Grupo de Narváez, un grupo Latinoamericano. Los nuevos propietarios, que cuentan con operaciones minoristas en Argentina, Ecuador y Uruguay, aportarán una sólida experiencia local que impulsará el crecimiento de la empresa", dijo el Grupo en un comunicado.

Agregó que este "acuerdo marca un nuevo y emocionante capítulo en los 25 años de historia de la empresa. Walmart seguirá apoyando a la empresa y a sus nuevos propietarios a través de servicios de transición y acuerdos de abastecimiento; no obstante, Walmart no retendrá una participación accionaria".

Walmart Argentina inició sus operaciones en 1995, con el lanzamiento de su primer establecimiento en Avellaneda, sur del Gran Buenos Aires. Actualmente cuenta con unos 90 establecimientos y suma 9.000 asociados bajo firmas de diferentes nombres.

"Estamos muy orgullosos y entusiasmados con esta nueva inversión (...) y nos complace en gran medida apoyar al equipo, impulsar el crecimiento a largo plazo y crear nuevas oportunidades para asociados y proveedores en Argentina", dijo

Fernando Minaudo, presidente ejecutivo del Grupo de Narváez.

Argentina está sumida en una crisis económica desde 2018 y se encamina a su tercer año consecutivo de recesión, con una contracción cercana al 12% en 2020, impactada por la pandemia del coronavirus.

El país sudamericano también lucha contra una crisis monetaria, por lo que impuso estrictos controles de capital, tras salir recientemente de un incumplimiento soberano después de reestructurar más de 100.000 millones de dólares en manos de acreedores locales e internacionales.

"En Argentina ves un fenómeno que es un proceso de desinversión, cambio de manos de las empresas, que refleja una falta de confianza en el rumbo del país", sostuvo el economista Guido Lorenzo, de la consultora LCG en Buenos Aires.

"Lo que le falta a Argentina es tener reglas claras de juego", agregó.

Ahora el Gobierno enfrenta conversaciones cruciales con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar un fallido acuerdo por 57.000 millones de dólares firmado en 2018.

"MITO DEL ÉXODO"

El malestar económico y la incertidumbre han golpeado a las corporaciones en el país y causó el retiro de algunas empresas como LATAM Airlines Group LTM.SN , y al cierre de algunas tiendas, como el caso de Falabella. embargo, el Gobierno minimizó las noticias de empresas internacionales que abandonan el país alegando políticas que desalientan las inversiones.

"Si bien el escenario global y local es complejo, y a pesar del mito del éxodo, lo cierto es que hay empresas que siguen apostando por el país y anunciando inversiones todas las semanas", dijo el Ministerio de Desarrollo Productivo esta semana en un reporte.

Thomaz Favaro, un director regional en la consultora Control Risks, dijo que estaban preocupados por las finanzas públicas de Argentina, como también respecto de un "amplio abanico" de riesgos políticos, incluyendo controles al mercado de divisas e impuestos a la exportación.

"Asesoramos a empresas sobre inversiones en mercados emergentes y la caída en el interés en Argentina en los últimos dos años ha sido notable", señaló Favaro.

Tras la adquisición, el Grupo de Narváez estará operando 656 tiendas en 9 países incluyendo supermercados, locales de ropa y electrodomésticos, y empleará a más de 24.500 trabajadores. (Reporte de Eliana Raszewski y Adam Jourdan en Buenos Aires, Reporte adicional de Uday Sampath en Bangaluru, Jorge Otaola en Buenos Aites y Daiana Beth Solomon en Ciudad de México; Editado por Walter Bianchi y Maximilian Heath)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.