🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Volaris perfila llegada al IPC de la Bolsa Mexicana de Valores

Publicado 03.09.2021, 07:31 p.m
Volaris perfila llegada al IPC de la Bolsa Mexicana de Valores
SRE
-
VOLARA
-

Volaris (MX:VOLARA) podría unirse al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el próximo 20 de septiembre, de acuerdo con el resultado preliminar del cambio de muestra anunciado por S&P.

Los resultados finales del rebalanceo, que se lleva a cabo cada seis meses, se darán a conocer el viernes 10 de septiembre, de acuerdo con un comunicado de Grupo BMV.

Los datos preliminares no contemplan la salida de ninguna empresa del índice que agrupa a las 34 emisoras más líquidas del mercado accionario mexicano.

Sin embargo, el pasado 28 de mayo el IPC “perdió” a una de sus integrantes cuando IEnova dejó de formar parte de la BMV tras concluir la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por parte de Sempra Energy (NYSE:SRE), por lo que Volaris ocuparía el lugar vacante.

Un análisis de Bx+ apunta a la posibilidad de otro cambio en el rebalanceo, en el que El Puerto de Liverpool quedaría fuera para dejar su lugar a Traxion.

“SITES ‘B-1’, CUERVO, GCARSO ‘A-1’ y LIVEPOL ‘C-1’ tienen criterios sin cumplir para permanecer en el índice. En estas acciones Liverpool es la más próxima a salir de índice debido a que no alcanza los P$30 millones requeridos para cumplir el criterio de liquidez para los últimos 3 y 6 meses anterior a la fecha de referencia”, indica en su nota.

El despegue de Volaris Las acciones de Volaris han repuntado 441.3% desde el mínimo histórico de 7.94 pesos por papel que tocaron 1 de abril de 2020, cuando las restricciones de movilidad para contener la pandemia llevaron a la cancelación de miles de vuelos.

Aunque la crisis sanitaria representó un duro golpe para las aerolíneas y llevó a empresas como Aeroméxico a iniciar procesos de reestructura, Volaris enfrentó los meses de mayor desplome de tráfico con un endeudamiento a corto plazo manejable.

Conforme las medidas de distanciamiento se levantaron, la línea aérea de bajo costo se vio beneficiada por la recuperación de la demanda en el mercado doméstico, así como el incremento de vuelos transfronterizos por el llamado turismo de vacunas.

Desde abril, Volaris superó su volumen de tráfico de pasajeros prepandemia y en julio destacó que no ha visto señales de desaceleración por la variante delta de COVID-19.

El aumento en la demanda llevó a la empresa a reportar niveles de utilidad, ingresos y flujo operativo en el segundo trimestre que superaron lo obtenido en 2019.

La recuperación de la aerolínea en los últimos meses se refleja en el desempeño de sus acciones que registran un avance de 63.67% en lo que va del año, de acuerdo con datos de Investing.com

La publicación Volaris perfila llegada al IPC de la Bolsa Mexicana de Valores apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.