Volaris ‘despega’ en la BMV y supera a las aerolíneas más valiosas del mundo

Publicado 18.05.2023, 05:00 a.m
Volaris ‘despega’ en la BMV y supera a las aerolíneas más valiosas del mundo
0RYA
-
LCO
-
CL
-
DAL
-
CEMEXCPO
-
ALSEA
-
ZNHYY
-
1055
-
VOLARA
-

Volaris (BMV:VOLARA) ha ganado 7,581 millones de pesos en capitalización de mercado en lo que va de 2023, gracias al repunte en el precio de sus acciones, que incluso supera al de las cinco aerolíneas más valiosas del mundo.

Los títulos de la aerolínea de bajo costo acumulan una ganancia de 41.63% de enero a la fecha en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con lo que su valor pasó de 18,023 a 25,605 millones de pesos.

De esta manera, Volaris es la emisora con el mejor desempeño en el periodo dentro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal referencial bursátil del mercado local, solo por detrás de Alsea (BMV:ALSEA) y Cemex (BMV:CEMEXCPO).

Al cierre de la jornada de remates del miércoles, las acciones de Volaris avanzaron 2.17%, a 23.10 pesos cada una, su precio más alto desde junio del año pasado.

También lee: ¿Qué le espera al sector aéreo en México con la integración de una aerolínea estatal?

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de EL CEO (@elceo__)

Volaris vs otras aerolíneas

La compañía que capitanea Enrique Beltranena ocupa el lugar 40 entre las aerolíneas más valiosas a nivel global, de acuerdo con datos de CompaniesMarketCap.

A la cabeza está la aerolínea irlandesa Ryanair (LON:0RYA), con una capitalización de mercado que asciende a los 23,920 millones de dólares. En el año, las acciones de la empresa dan un rendimiento de 33.78%, a 16.34 euros.

Delta Air Lines (NYSE:DAL), Air China, Southwest Airlines y China Southern Airlines (OTC:ZNHYY) se ubican en los siguientes puestos dentro del top cinco de las aerolíneas más valiosas, en ese orden.

Las acciones de la estadounidense Delta Air Lines suben 9.34% en los primeros cinco meses del año, mientras que los papeles de Southwest, Air China y China Southern (HK:1055) retroceden 11.26%, 11.04% y 10.79%, respectivamente.

Te puede interesar: ¿Quiénes son los fundadores de Volaris?

Baja del petróleo da impulso

Volaris toma vuelo en la BMV por la disminución de los precios internacionales del petróleo ante señales de una desaceleración de la economía de Estados Unidos y a pesar de los recortes a la producción de la OPEP.

El hecho de tener precios del petróleo bajos va a beneficiar a Volaris en el futuro. Podríamos ver niveles más estables para el crudo, a reserva de recortes adicionales de la OPEP

dijo Brian Rodríguez, analista del sector aéreo en Monex.

Durante el año pasado, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania disparó la cotización del petróleo en los mercados, lo que a su vez elevó el precio de la turbosina y los costos operativos de la empresa.

Por esta razón, Volaris fue la emisora del IPC más castigada en 2022, con una caída de más de 55% en su precio accionario.

En lo que va de 2023, el crudo WTI de Estados Unidos ha bajado 9.39%, a 72.74 dólares por barril, mientras que el Brent del Mar del Norte acumula un retroceso de 10.50%, a 76.96 dólares.

Mercado celebra freno a cabotaje

Los inversionistas reaccionaron positivamente al hecho de que el gobierno federal frenó la propuesta para permitir el cabotaje aéreo en México, que permitiría a las aerolíneas extranjeras realizar vuelos dentro del país.

El cabotaje se añadiría a la reforma a la Ley de Aviación Civil impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero al eliminar esta parte se allana el camino para que México pueda recuperar la Categoría 1 de seguridad aérea que perdió en 2021.

Recuperar este grado es importante para el tráfico de pasajeros de las aerolíneas. El tema del cabotaje se echó para atrás y esto ayudó al repunte de Volaris en la bolsa

comentó Benjamín Álvarez, analista bursátil en CIBanco.

Con las nuevas modificaciones a la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil también se avaló la creación de una aerolínea estatal que estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Volaris, con miras a recuperar la rentabilidad

Volaris reportó una pérdida neta de 71 millones de dólares en el primer trimestre de este año, sin embargo, la empresa puede recuperar la rentabilidad a medida que gana mercado a otras aerolíneas.

La compañía tiene un apalancamiento muy bajo, tiene ventas récord y financieramente está bien a pesar de que en el sector se ven ciertos problemas

mencionó Álvarez.

La aerolínea lidera el tráfico de pasajeros a nivel nacional, alcanzando 2.879 millones de usuarios en abril, principalmente por la integración de nuevas rutas hacia Sudamérica, así como la incorporación de nuevas aeronaves a su flota.

Monex estima que las acciones de Volaris continuarán al alza y definió un precio objetivo de 27 pesos para finales de 2023, lo que implica una prima de 16.88% respecto a la cotización actual.

Para más información visita nuestro canal de YouTube

La publicación Volaris ‘despega’ en la BMV y supera a las aerolíneas más valiosas del mundo apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.