🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%), 5 meses antes de que Buffett la comprara.Desbloqueo

United pide a EUA slot AICM para 3er frecuencia a San Francisco

Publicado 06.02.2020, 09:59 a.m
United pide a EUA slot AICM para 3er frecuencia a San Francisco
JBLU
-
DAL
-
ALK
-
por Michelle del Campo

Infosel, febrero. 6.- United Airlines, una aerolínea estadounidense, solicitó al Departamento de Transporte de Estados Unidos el otorgamiento de un par de slots del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que fueron dejados por JetBlue (NASDAQ:JBLU), para garantizar la permanencia de su tercer servicio diario desde y hacia San Francisco, California, que próximamente entrará en operación.

La aerolínea recientemente obtuvo un par de horarios de ascenso y descenso por parte de los administradores del aeropuerto capitalino, lo que le permitirá operar la ruta durante la temporada de verano, a partir del 26 de abril; pero señaló no tener la certeza de poder continuar con su operación durante el invierno, escribió en una solicitud enviada a la dependencia estadounidense.

"United se complace en haber adquirido del coordinador de AICM el par de slots para el corto plazo y espera comenzar el servicio que proporcionará importantes beneficios para el consumidor, la comunidad y la competencia", señaló United, en su solicitud. "Sin embargo, United requiere certeza de que puede continuar ofreciendo el servicio después de que finalice la temporada de verano y evitar posibles interrupciones del servicio".

El Departamento de Transporte es una autoridad competente en el tema debido a que encabezó hace un par de años el proceso regulatorio de asignación de slots que debieron ser liberados por Grupo AeroMéxico, la principal línea aérea del país, y su socia estadounidense Delta Air Lines (NYSE:DAL), para la mayor integración de sus negocios trasnacionales.

Como parte de este proceso, la dependencia asignó horarios de acenso y descenso a varias aerolíneas mexicanas y estadounidenses que consideró elegibles, principalmente por tener un enfoque de bajo costo, como fue el caso de JetBlue, que obtuvo en 2017 cuatro pares de slots que le permitieron conectar al aeropuerto capitalino con Orlando y Fort Lauderdale.

Esos espacios dejaron de ser utilizados por JetBlue en enero de este año, ya que la aerolínea decidió ya no volar a Ciudad de México como parte de un programa de optimización de su red.

United Airlines, que no es una aerolínea "elegible" en términos del proceso regulatorio al que da seguimiento del Departamento de Transporte, busca ahora que la dependencia la incluya dentro del listado de aerolíneas capaces de obtener estos espacios y además, obtener directamente del regulador el par de slots para garantizar la continuidad del servicio.

La decisión que adopte el Departamento de Transporte, que estará sujeta a comentarios de los actores involucrados, será importante, ya que permitiría a grandes aerolíneas estadounidenses obtener estos slots para competir frente a frente con AeroMéxico-Delta, un cambio de enfoque si se toma en cuenta que los reguladores habían concentrados sus esfuerzos a fortalecer con este proceso a aerolíneas más pequeñas y de bajo costo, algo que al parecer no generó los resultados deseados.

Otras aerolíneas, que se vieron beneficiadas en el proceso de distribución de slots, como Alaska Airlines (NYSE:ALK) y Southwest Airlines, han disminuido o cancelado su exposición al sobresaturado AICM, el principal del país.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.