Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Uber, Didi protestan por cambios a regulación en Ciudad de México

Publicado 25.04.2019, 07:41 p.m
© Reuters.  Uber, Didi protestan por cambios a regulación en Ciudad de México
UBER
-

Por Julia Love y Noe Torres

CIUDAD DE MÉXICO, 25 abr (Reuters) - Didi, Uber (NYSE:UBER) y otras empresas de transporte vía aplicaciones de internet protestaron el jueves en contra de nuevas regulaciones de tránsito en Ciudad de México que entre otras cosas prohíben a sus conductores aceptar pagos en efectivo en un país con baja penetración bancaria.

El miércoles, la capital publicó cambios a su regulación de movilidad que impiden los pagos en efectivo, requieren que los conductores se registren ante las autoridades y ponen un límite al valor de los vehículos usados por los conductores de los servicios.

La regulación representa un potencial problema para Uber, entre otras, poco antes de su lanzamiento en la bolsa. La compañía ha luchado por que sus conductores puedan aceptar efectivo en el país, argumentando que es indispensable para poder atender a millones de mexicanos que no usan tarjetas de crédito o débito.

En un comunicado conjunto, Didi, la española Cabify, Uber y la firma griega Beat dijeron que las autoridades de la ciudad habían acordado en febrero trabajar con el sector para actualizar la regulación. Pero las nuevas reglas, agregaron, fueron decididas unilateralmente y sin diálogo con el sector.

"Nos preocupa que, tal como está planteada, esta reforma crea una serie de barreras de entrada que tendrán graves repercusiones en la economía de las familias e individuos que hoy cuentan con un ingreso gracias a las aplicaciones de movilidad", dijeron las empresas.

La secretaría de movilidad de Ciudad de México no respondió de inmediato a una petición de comentario. El secretario de movilidad, Andrés Lajous, dijo en una conferencia de prensa que las reglas buscaban eliminar la corrupción y nivelar el terreno de juego para conductores de aplicaciones y de taxis.

La regulación también prohíbe las tarjetas prepagadas, que son usadas por empresas digitales en México para alcanzar clientes sin cuentas bancarias.

Uber comenzó a aceptar efectivo en la ciudad el año pasado, luego que la Suprema Corte falló a favor de su uso en otro estado. La regulación, dijo Uber en un comunicado separado, va en contra de la decisión de la corte. (Reporte de Julia Love y Noé Torres)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.