🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Televisa lleva a juzgados venta Radiópolis a Grupo Alemán (1)

Publicado 25.11.2019, 06:30 p.m
Televisa lleva a juzgados venta Radiópolis a Grupo Alemán (1)
TLEVISACPO
-
PRS
-

por Patricia Guerrero Medina

(Reescribe historia con comunicado de Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO), detalles)

Infosel, noviembre. 25.- A Grupo Alemán (Galem), un conglomerado mexicano propiedad de la familia Alemán, le duró poco la satisfacción por comprar el negocio de radio de Grupo Televisa, el gigante mexicano de los medios de comunicación, ya que muy pronto pasó a ser un nuevo problema.

La televisora presentó dos demandas contra el conglomerado por el incumplimiento de ciertas condiciones relacionadas con el pago de mil 248 millones de pesos (64.3 millones de dólares) a cambio de su interés de 50% en Sistema Radiópolis, que comparte con el grupo editorial español Prisa (MC:PRS).

En concreto, Galem no realizó el primer pago, de 624 millones de pesos (32.2 millones de dólares) que comprometió una vez que las condiciones a las que estaba sujeta la operación fueran cumplidas, lo que ocurrió el 21 de agosto, de acuerdo con Televisa.

"Defenderemos activamente los intereses de nuestros accionistas mediante todos los recursos legales que estén a nuestro alcance en México y el extranjero", dijo la compañía de medios en un comunicado.

Aunque Televisa no reveló detalles, medios reportaron el fin de semana que los recursos fueron interpuestos ante los juzgados Noveno de Distrito en materia Civil, y el 41 Juzgado Civil, ambos en Ciudad de México, y que habrían implicado el congelamiento de cuentas bancarias de las empresas que forman parte de Grupo Alemán y de su presidente, el empresario Miguel Alemán Magnani.

Entre las empresas supuestamente afectadas por el bloqueo bancario está Interjet, la aerolínea que en los últimos meses ha enfrentado problemas financieros y operativos, estos últimos los que la han llevado a cancelar vuelos en temporadas altas, como Semana Santa y la temporada vacacional de verano.

Tras difundirse la información, en la red social Twitter surgió el hashtag #AdiósInterjet, en alusión al impacto que el congelamiento de las cuentas de la aerolínea tendría en sus operaciones.

No obstante, en un comunicado previo al de Televisa, Grupo Alemán descartó el congelamiento de sus cuentas bancarias, incluyendo las de la aerolínea. Interjet, en tanto, dijo que sus operaciones continúan con normalidad.

No obstante, Galem reconoció que los recursos impiden a Corporativo Coral, la subsidiaria mediante la que acordó la compra de Radiópolis, a recibir las acciones del negocio de Televisa; además que imposibilita a la empresa y a Miguel Alemán Magnani, presidente del conglomerado, a recibir el pago de los dividendos generados por el negocio.

La discordia entre ambas empresas parece ser un pagaré que Corporativo Coral y Alemán Magnani suscribieron tras incumplir el pago de la primera mitad del monto pactado para la transacción.

Televisa sostuvo que el pagaré --por la cantidad de 624 millones-- no está relacionado con el pago de la operación, sino que fue ofrecido como una pena moratoria en caso de que el conglomerado incumpliera de nueva cuenta con el pago antes del 20 de septiembre, hecho que finalmente ocurrió.

Para Galem, no obstante, sí forma parte de la operación, por lo que consideró que la televisora faltó al no entregarle a su subsidiaria los títulos del negocio de radio, e incluso la señaló de buscar obtener más recursos de los pactados en la transacción.

"Televisa pretende obtener un doble pago. Por un lado, demanda el precio total del contrato más daños y perjuicios", dijo Galem en su comunicado. "Y por otro, Televisa ya demandó la ejecución del pagaré por otros $624 millones de pesos".

Claro que la empresa fundada por la familia Azcárraga rechazó el señalamiento y sostuvo que lo exigido es el monto de la operación pactado en julio y un pago moratorio por el incumplimiento de Grupo Alemán, al que atribuyó a dificultades en la obtención de un financiamiento, pese a que esta modalidad no estaba prevista en el acuerdo.

Las medidas legales emprendidas por Televisa, no obstante, no son una sorpresa, ya que en su reporte financiero del tercer trimestre reveló sus intenciones de iniciarlas ante la falta de cumplimiento del conglomerado mexicano.

El pleito en tribunales resalta al ser entre dos familias cuyas últimas generaciones han sido muy unidas, cuya cercanía alcanzó su punto más durante el sexenio presidencial de Miguel Alemán Valdés, patriarca de la familia Alemán, a finales de la década de los años cuarenta.

Incluso, Miguel Alemán Velasco, padre de Alemán Magnani, fue por años uno de los mayores accionistas del conglomerado de medios fundado inicialmente como un negocio de radio en los años treinta por Emilio Azcárraga Vidaurreta, abuelo del actual presidente del consejo de administración de Televisa, Emilio Azcárraga Jean.

La dueña de Interjet y Coral tildó de "abusivos" los recursos promovidos por la empresa de medios, además de causarle graves daños y perjuicios; a lo que la televisora respondió con una clara referencia a la situación financiera de Galem, rechazada en repetidas ocasiones.

"Nos apena que la familia Alemán esté enfrentando problemas de deudas y hasta de embargos por varias autoridades", dijo Televisa en su comunicado. "El recurrir al litigio fue nuestra última opción".

Pese a ello, Grupo Alemán sostuvo sus intenciones de adquirir la parte de Radiópolis --compuesta de 17 emisoras-- que posee Televisa, por lo que continuará con las operaciones necesarias para concretar la compra.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.