🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Televisa con acción legal vs. Grupo Alemán por Radiópolis (R)

Publicado 25.10.2019, 09:35 a.m
Televisa con acción legal vs. Grupo Alemán por Radiópolis (R)
TLEVISACPO
-
PRS
-

por Michelle del Campo

Infosel, octubre. 25.- Grupo Televisa (MX:TLEVISACPO), la principal empresa de medios del país, prepara acciones legales en contra del conglomerado mexicano Grupo Alemán (Galem), tras incumplir con el pago inicial de 32 millones de dólares pactado para la compra de 50% del negocio radiofónico, Sistema Radiópolis.

La subsidiaria de Galem, Corporativo Coral y su principal dueño, Miguel Alemán Magnani, han señalado que el retraso se debe a que no han podido asegurar el financiamiento necesario para la operación, una condición que, de acuerdo con Televisa, no fue pactada.

"La compañía iniciará las acciones legales que correspondan si los obligados persisten en su incumplimiento a sus obligaciones de pago", dijo Televisa en un comunicado emitido en el marco de la presentación de sus resultados trimestrales.

La potencial demanda implicaría cuando menos uno de los mayores distanciamientos en la relación de larga data entre las familias Alemán --cuyo patriarca Miguel Alemán Valdés fue presidente de México, a finales de los años cuarenta-- y Azcárraga, estos últimos fundadores y principales dueños de Televisa.

Incluso, Miguel Alemán Velasco, padre de Alemán Magnani, fue por años uno de los mayores accionistas del conglomerado de medios fundado inicialmente como un negocio de radio en los años treinta por Emilio Azcárraga Vidaurreta, abuelo del actual presidente del consejo de administración de Televisa, Emilio Azcárraga Jean.

Televisa y Corporativo Coral acordaron en julio la venta de la participación en Radiópolis, una sociedad con el español Grupo Prisa (MC:PRS) que está compuesta por 17 emisoras, por mil 248 millones de pesos (65 millones de dólares) por concepto de contraprestación, más 200 millones de pesos (10.5 millones de dólares) a manera de dividendo al cierre de la operación.

La operación incluso recibió la aprobación por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el regulador del sector, el mes pasado.

La venta de este negocio, que implicaría la salida de Televisa de la radio, forma parte de la estrategia de la empresa de vender activos no estratégicos para enfocarse en sus negocios más rentables, ante los diversos retos que enfrenta en negocios como su tradicional división de Contenidos.

Grupo Alemán tampoco pasa por su mejor momento. Interjet, su aerolínea, actualmente se encuentra amparada contra acciones del Sistema de Administración Tributaria que busca cobrar adeudos fiscales que la compañía considera son erróneos.

Al parecer estos problemas con las autoridades fiscales habrían influido en las posibilidades para que Alemán accediera al financiamiento necesario para la compra.

A finales del mes pasado, reportes periodísticos publicados por columnistas como Maricarmen Cortés, adelantaban del problema de Grupo Alemán para responder a lo pactado y la posibilidad de que Grupo Prisa emprendiera acciones legales.

Los rumores no habían sido confirmados por Televisa, ni por Grupo Prisa, hasta ahora.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.