🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Slim Helú deja su asiento en el consejo de América Móvil

Publicado 24.04.2020, 10:54 p.m
© Reuters.
SHLDQ
-
GCARSOA1
-
GFINBURO
-
por Ricardo Garduño Pacheco

Infosel, abril. 24.- América Móvil, la empresa de telecomunicaciones más grande de México, dejó de contar entre sus consejeros a Carlos Slim Helú, su fundador, una medida que en el papel tiene que ver con una reducción del órgano de gobierno, pero que probablemente también está relacionada con un paulatino retiro del hombre de negocios mexicano más conocido a nivel mundial.

Los accionistas de la empresa acordaron disminuir de 16 a 13 el número de consejeros en la asamblea celebrada este día, lo que además de la salida del ingeniero implica la del también empresario mexicano Carlos Bremer --Value Grupo Financiero-- y el egipcio Louis Carey Camilleri --Ferrari, Philip Morris--, ya que tampoco están en la lista de consejeros ratificados del documento de los acuerdos de asamblea.

La compañía no dio a conocer las razones que llevaron a estos tres hombres de negocios a ser los elegidos para dejar el consejo, no obstante no parecen tener mucho que ver con un rejuvenecimiento del órgano de gobierno, ya que Ernesto Vega Velasco y David Ibarra Muñoz, dos consejeros retirados que superan en edad a Slim Helú, sí mantendrán sus asientos.

Hace poco más de un año, la posibilidad del retiro de Carlos Slim fue hecha pública por una voz fuera de su círculo empresarial, la del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien el empresario mantiene una fluida relación.

Durante una de sus conferencias matutinas de finales marzo de 2019, López Obrador dio a conocer que el empresario le había externado sus intenciones de retiro, una decisión que esperaba tomar durante su sexenio, que concluye en 2024.

"Él [Carlos Slim] quiere terminar su vida empresarial ayudando al crecimiento económico y al bienestar durante este sexenio. . . quiere retirarse y quiere hacerlo en este sexenio", dijo hace un año el presidente, para lo cual reconoció que probablemente estaba "cometiendo una indiscreción".

Tras la revelación, Arturo Elias Ayub, director de alianzas estratégicas y Contenidos de América Móvil, dijo a las pocas horas que su suegro quiso decir otra cosa no relacionada con su retiro.

"El ingeniero Slim comentó con el presidente que los dos tienen casi seis años de trabajo intenso por el país, el presidente por mandato electoral y el ingeniero por su edad", escribió en su cuenta de Twitter @arturoelias.

Claro que por cuestiones naturales el mexicano que se codea con los hombres más ricos del mundo en los listados de Bloomberg y Forbes ha ido delegando funciones en sus empresas, lo que no implica que pierda influencia en ellas. A lo largo de los años fue cediendo la dirección y la presidencia de sus empresas a sus hijos Carlos, Patrick y Marco Antonio Slim Domit, así como a sus yernos Daniel Hajj y el propio Arturo Elias.

Incluso miembros de tercera generación de su familia, como su nieta Vanessa Hajj Slim, que este año cumple 23 años, o su sobrino Gerardo Kuri Kaufmann, recién nombrado director general de la Minera Frisco, también ya tomaron la estafeta.

Pese a su salida de América Móvil, Slim Helú aún forma parte del gobierno corporativo de sus otras empresas públicas, incluso aún es presidente de Minera Frisco, responsabilidad que tomó en 2014. Otra empresa en la que se mantendrá es Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina (Ideal), para la cual fue ratificado esta semana como miembro del consejo de administración.

Las otras empresas de las cuales forma parte de su gobierno corporativo son Grupo Financiero Inbursa (MX:GFINBURO), Grupo Sanborns, --que concentra negocios como las tiendas Sanborns, Sears (OTC:SHLDQ), MixUp y otros-- y su controladora, el conglomerado Grupo Carso (MX:GCARSOA1). Estas dos últimas celebrarán sus asambleas de accionistas el 30 de abril.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.