🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Riesgo país de Argentina sube firme tras dichos de vicepresidenta, retoma máximo de dos semanas: operadores

Publicado 25.03.2021, 08:54 a.m
© Reuters.
XAG/USD
-
SI
-

(Actualiza datos)

BUENOS AIRES, 24 mar (Reuters) - El riesgo país de Argentina escalaba el jueves un 5,1% contra el cierre del martes, cuando en el medio la vicepresidente de la Nación dijo que el Gobierno no puede afrontar deudas porque no tiene fondos, cuando se negocia un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijeron operadores.

El referente financiero elaborado por el banco JP.Morgan 11EMJ escalaba 77 unidades en dos días, a 1.597 puntos básicos a las 16.30 hora local (1930 GMT), cuando el miércoles la plaza doméstica estuvo inactiva por un feriado nacional. El tope intradiario de 1.602 unidades fue un máximo en dos semanas.

Cristina Fernández recalcó en un acto público a 45 años del último golpe militar que "no podemos pagar la deuda porque no tenemos la plata (dinero) ", y solicitó algún gesto de Estados Unidos para solucionar el tema ante el FMI luego del amplio apoyo brindado a la gestión del expresidente Mauricio Macri. los plazos y las tasas que pretenden no solamente es inaceptable, es un problema (...) No estamos diciendo de no pagar", agregó, a la espera de voluntades compartidas para alcanzarse un acuerdo con el organismo multilateral.

El presidente argentino, Alberto Fernández, ratificó el miércoles su confianza en que el país saldrá de la recesión y podrá afrontar la deuda externa, en diálogos con el titular del Banco Mundial (BM), David Malpass. la plaza local no operó por el feriado, los bonos si lo hicieron en los mercados estadounidenses (...) Tras el discurso de Cristina (Fernández), los bonos se desplomaron y cerraron con caídas entre el 1,7% y 2,7% en el caso de los ley extranjera", afirmó la consultora Portfolio Personal Inversores.

La deuda extrabursátil de Argentina cedió un 0,9%, donde el 'Bonar 2030' ARAL30D=RASL perdía un 1%.

El FMI ratificó este jueves que Argentina busca un programa para repagar su deuda de unos 45.000 millones de dólares en un plazo de 10 años, aunque no hay posibilidades de hacerlo en un lapso mayor ni de reducir los costos del financiamiento.

"Lo que han indicado las autoridades argentinas es que preferirían una línea de fondo ampliada para respaldar sus planes, y los desembolsos realizados en el marco de la EFF (sigla en inglés del plan de facilidades extendidas)", dijo desde Washington el vocero del organismo, Gerry Rice, en su habitual conferencia semanal de prensa virtual.

Acotó que "si ese fuera el programa acordado, se amortizarán en un plazo de cuatro y medio a 10 años (en cuotas semestrales). Estos términos se aplican de manera uniforme a todos los países, no solo a Argentina".

Mientras tanto, los inversores miran el aumento regional de nuevos contagios de COVID-19, con el agravante de la escalada preocupante de casos en el vecinos Brasil, mientras la vacunación avanza a paso lento. Presidente argentino confía en crecimiento económico y honrar deuda en diálogos con titular del Banco Mundial

Directora FMI dice mantiene reunión muy positiva con Argentina, detalles son escasos

A FONDO-¡Luces de alarma! El caos del COVID-19 en Brasil provoca miedo y medidas de sus vecinos

(Reporte de Jorge Otaola; Editado por Walter Bianchi)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.