🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Presidente chileno busca acuerdos para frenar protestas que dejan al menos siete muertos

Publicado 20.10.2019, 07:47 p.m
© Reuters.  Presidente chileno busca acuerdos para frenar protestas que dejan al menos siete muertos
WMT
-
LTM
-

(Actualiza con citas de ministro del interior, cifra de fallecidos)

Por Fabián Andrés Cambero y Aislinn Laing

SANTIAGO, 20 oct (Reuters) - El presidente chileno, Sebastián Piñera, intentó el domingo convocar voluntades de otros poderes del Estado para lograr un acuerdo que frene las violentas protestas en varias ciudades del país, que han dejado al menos siete muertos, cuantiosas pérdidas y restricciones de movimiento a la población civil.

El mandatario, un millonario empresario, dio pie atrás el sábado al alza del pasaje del tren subterráneo que detonó las manifestaciones en la capital y luego en otras ciudades. el toque de queda, que se aplicó en Santiago por primera vez desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, no detuvo las acciones de fuerza durante el domingo, con nuevos incendios en las estaciones del metro y masivos saqueos de supermercados y tiendas.

El mandatario conservador se reunió con los jefes de los poderes legislativo y judicial en el palacio de La Moneda, a escasas cuadras del neurálgico punto de Plaza Italia donde el ejército desplegaba a esa misma hora tanquetas y soldados para contener las protestas.

"El tiempo hoy día nos obliga a recuperar la tranquilidad y la paz social (...). Creo que este acuerdo nacional, que debemos buscar por la buena y sana convivencia social, es la primera urgencia", dijo Iván Flores, presidente de la Cámara de Diputados en una conferencia de prensa acompañado por Piñera.

Chile es conocido por tener una de las economías más estables de la región, pero presenta importantes niveles de desigualdad que han motivado movimientos de protestas por el acceso sesgado a educación de calidad, pensiones insuficientes y bajos salarios. Sin embargo, hasta ahora ninguna demanda había terminado en una revuelta como la del fin de semana.

El jefe militar designado por Piñera para resguardar la seguridad en la capital, Javier Iturriaga, ordenó un nuevo toque de queda para la noche del domingo desde las 19.00 hora local (2200 GMT).

Pese al inicio de la restricción, muchos manifestantes permanecieron en las calles, provocando escaramuzas con las fuerzas de seguridad.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo había siete fallecidos, aunque previamente distintas autoridades comunicaron la muerte de tres personas en incendios en locales saqueados y cinco personas en un incendio de una bodega de ropa interior.

No entregó un detalle de la lista de víctimas fatales.

Las protestas levantaron críticas del presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuya administración ha sido duramente atacada por el gobierno chileno.

"Abajo de la profundidad de esa sociedad está la desigualdad, la miseria y el abuso acumulado de los 17 años de dictadura y de la democracia donde se mantuvo la Constitución de Pinochet (...). Nadie se atrevió a cambiar y convocar los cambios que Chile necesitaba", dijo en un acto público en Caracas.

PROTESTAS SIN PAUSA

El domingo, nuevas manifestaciones, disturbios y cacerolazos caldearon los ánimos. En las calles del centro de Santiago se formaron filas de personas en minimercados, farmacias y otras tiendas abiertas.

"Nosotros lo que queremos es vivir mejor. El gobierno no se puede hacer el sordo ante la evidente molestia de la gente", comentó Manuel Orellana, un vendedor que portaba una pancarta con la consigna "estamos cansados".

Analistas coinciden en que el alza de las tarifas del metro, la red de tren subterráneo más moderna de América Latina, canalizó un descontento social latente. El propio Piñera aseguró que había "escuchado con humildad" la voz de sus compatriotas, un mensaje que han reiterado insistentemente sus ministros.

La revuelta ocurre tres semanas antes de una cumbre de la APEC que planea recibir en Chile al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; de Rusia, Vladimir Putin y de China, Xi Jinping. Poco después, el país será anfitrión de otra cita de líderes mundiales en la cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas COP25.

Hasta ahora más de 1.400 personas han sido detenidas por las alteraciones del orden público. LATAM Airlines LTM.SN y Sky Airline suspendieron sus vuelos por falta de personal y Walmart (NYSE:WMT) Chile confirmó que cerraría sus tiendas en todo el país hasta nuevo aviso tras sufrir saqueos en 125 establecimientos.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero y Aislinn Laing, con reporte adicional de Juana Casas y Natalia Ramos. Editado por Gabriela Donoso)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.