🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Desbloqueo

Moneda y deuda pública interna de Colombia caen por expectativa de menores flujos

Publicado 19.05.2015, 04:33 p.m
Moneda y deuda pública interna de Colombia caen por expectativa de menores flujos
JPM
-
CL
-
FEC
-
CNE
-
COLCAP
-
CLH
-
ECO
-
GEB
-
GAA
-
ISG
-

BOGOTÁ, 19 mayo (Reuters) - La moneda y la deuda pública local de Colombia cayeron el martes por la expectativa de menores ingresos de flujos ante la incertidumbre sobre la venta de la eléctrica Isagen , la baja en la ponderación de la deuda interna en el índice de deuda de JPMorgan (NYSE:JPM) y la caída en los precios del crudo.

* El peso COP=STFX cayó un 2,82 por ciento a 2.484,95 unidades por dólar, su nivel más débil de las últimas cuatro semanas, con lo que acumula una depreciación de 28,8 por ciento en los últimos 12 meses.

* La tendencia se acentuó después de que el Consejo de Estado ordenó suspender temporalmente la subasta del Gobierno para vender su participación mayoritaria en la eléctrica Isagen ISG.CN por al menos 2.200 millones de dólares, prevista para este martes y sobre la cual tienen interés tres compañías extranjeras. ID:nL1N0Y60EI

* "Aunque no había certeza sobre si entrarían o no dólares y cuánto sería dicho flujo, el mercado especulaba sobre un flujo importante hacia el mercado", dijo una nota del Banco de Bogotá.

* Adicionalmente, el banco de inversión JPMorgan anunció que la ponderación de la deuda pública interna de Colombia en su índice GBI-EM Global Diversified bajará a un 7,1 por ciento a finales de mayo, desde el actual 7,5 por ciento, por la salida de unos títulos y el ingreso de otros, lo que significará menor entrada de inversión de portafolio en el país. ID:nL1N0YA15L

* Los agentes también esperan menores entradas de recursos provenientes del petróleo, ante la disminución de los precios internacionales, lo que podría afectar las finanzas del país. ID:nL1N0YA1VF

* Ante ese panorama, los referenciados títulos TES con vencimiento en julio del 2024 se desvalorizaron a un rendimiento de 6,917 por ciento, frente al cierre del viernes, de 6,862 por ciento.

* En contraste, el índice bursátil COLCAP .COLCAP subió un 0,85 por ciento a 1.368,58 puntos.

* El comportamiento del indicador fue impulsado por alzas en las acciones del financiero Grupo Aval GAA.CN con un 3,24 por ciento a 1.275 pesos, así como en las de la cementera Cemex Latam Holdings CLH.CN con un 3,15 por ciento a 13.100 pesos y en las de la Empresa de Energía de Bogotá EEB.CN con un 3,03 por ciento a 1.700 pesos.

* La subida en la EEB se registró después de que la petrolera Ecopetrol lanzó una oferta para vender su participación del 6,87 por ciento de la compañía a un precio de 1.740 pesos por acción, para levantar 1,1 billones de pesos (398,9 millones de dólares). ID:nL1N0YA0Q9

* Un mayor repunte del COLCAP fue contrarrestado por las caídas de los títulos de las petroleras Canacol CNE.CN con un 8,97 por ciento a 5.680 pesos, Pacific Rubiales PRU.CN con un 2,65 por ciento a 11.760 pesos y Ecopetrol ECO.CN con un 4,58 por ciento a 1.875 pesos.

(Reporte de Nelson Bocanegra. Editado por Luis Jaime Acosta.)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.