🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

México, el país más rezagado en pagos sin contacto en Latinoamérica: Mastercard 

Publicado 18.07.2023, 05:06 a.m
© Reuters.  México, el país más rezagado en pagos sin contacto en Latinoamérica: Mastercard 
MA
-
V
-

México es el país más rezagado en la adopción de pagos sin contacto a nivel Latinoamérica, con una penetración inferior al 5%, de acuerdo con Mauricio Schwartzmann, country manager de Mastercard (NYSE:MA).

Una encuesta elaborada por la empresa de tecnología en la industria de pagos en 2020 reveló que la pandemia aceleró el uso de este tipo de pagos en la región, mientras otro estudio publicado por Kushki y Americas Market Intelligence indicó que para 2023 las transacciones sin contacto ya representan más del 35% de todas las compras con tarjeta en tiendas de la región.

Schwartzmann consideró que parte del atraso está vinculado con el hecho de que se requieren avances en cuatro elementos principales y es difícil alinear a la industria en temas de prioridades e inversiones.

“Para poder hacer pagos sin contacto con tarjetas o dispositivos necesitas cuatro cosas: que las tarjetas tengan la antena necesaria, que las cámaras de compensación tengan los data elements para reconocer una transacción sin contacto, que las terminales del mercado estén listas y educar a la gente para que las use”, explicó el directivo.

Vienen avances

Pese al rezago, existen señales de un mayor impulso a los pagos sin contacto. Por ejemplo, Schwartzmann estimó que para este 2023 todos los bancos emitirán plásticos con esta tecnología, aunque podrían pasar un par de años antes de que la gran mayoría de los tarjetahabientes cuente con uno.

Normalmente las tarjetas tienen un vencimiento y las instituciones lo aprovechan para renovar, pero esos procesos pueden demorar de tres a cuatro años. Sin embargo, cuando el ecosistema está listo y todo el mundo hace pagos sin contacto se ven forzados a hacerlo

expuso en entrevista tras participar en un encuentro organizado por Colectivo23.

Además, comentó que ya existe un acuerdo general entre las cámaras de compensación para avanzar en aspectos como el pin de seguridad que se requiere cuando las compras superan el monto de 400 pesos.

Mastercard, que recibió su autorización a finales de 2018, es una de las cuatro cámaras de compensación en México, junto a E-global, Prosa y Visa (NYSE:V).

Respecto a las terminales punto de venta (TPV), comentó que gran parte ya cuenta con la tecnología para recibir estos pagos, aunque aún se requieren inversiones para renovar las que tienen las tiendas departamentales o supermercados.

En el apartado de educación y promoción del uso de pagos sin contacto entre la población, adelantó que se encuentran haciendo inversiones junto a otros adquirentes para habilitar pagos sin contacto en el Metro y Metrobús, y lanzarán una campaña en las próximas semanas.

Open finance, regulación necesaria

Sobre las disposiciones secundarias pendientes para que el modelo de open finance (finanzas abiertas) avance en México, Swartchzmann espera que este año logre destrabarse el tema.

Te puede interesar: Open banking: ¿qué es y cómo avanza alrededor del mundo?

Comentó que Fintech México, asociación de cuyo consejo forma parte Mastercard, ha estado trabajando activamente para acelerar el desarrollo de la regulación, que será un catalizador para construir y desarrollar propuestas que beneficien al usuario final.

La regulación es tan importante porque como estás compartiendo datos de personas, lo que quieres son estándares para crear seguridad en cómo se comparten los datos, definir quién cobra, estandarizar, dar seguridad y confianza al usuario. Sin regulación nadie se anima a impartir o acelerar

afirmó el directivo.

El open finance se contempló desde la Ley Fintech de 2018, donde el artículo 76 aborda la obligación de que entidades financieras establezcan interfaces de programación de aplicaciones (APIs) estandarizadas para conectar con otras y compartir información que resulte en mejores servicios financieros.

La legislación estableció 24 meses tras la promulgación para emitir las disposiciones secundarias que hicieran posible compartir los datos en tres niveles: abiertos, agregados y transaccionales.

En 2020 se publicaron, con retraso, disposiciones de carácter general relacionadas con las APIs y los datos financieros abiertos, pero aún faltan las restantes.

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

La publicación México, el país más rezagado en pagos sin contacto en Latinoamérica: Mastercard apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.