🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Mercados de Argentina dejan septiembre con pérdidas por dudas económicas

Publicado 30.09.2020, 03:06 p.m
© Reuters.
MERV
-

Por Jorge Otaola y Walter Bianchi

BUENOS AIRES, 30 sep (Reuters) - Los activos argentinos acumularon en el noveno mes del año quebrantos sostenibles por las persistentes dudas sobre el futuro de la economía doméstica, más allá de mejoras laterales de este miércoles ante compras de oportunidad.

El malhumor del mercado se acrecentó luego de que el banco central (BCRA) ahondara a mitad de mes las restricciones al acceso a la plaza de cambios con el fin de salvaguardar sus escasas reservas, las que continuaron en caída. "un marco de incertidumbre y desconfianza en los activos locales luego de las nuevas restricciones sobre el dólar. El riesgo país sube 20% desde la conclusión exitosa del canje de deuda soberana", dijo el agente de liquidación y compensación Neix.

Operadores no descartan el anuncio de nuevas medidas financieras en las próximas horas para calmar esta incertidumbre reinante.

Argentina comenzará la semana próxima a renegociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un crédito de unos 44.000 millones de dólares otorgado en 2018, tras finalizar recientemente un exitoso canje de deuda por unos 100.000 millones de dólares que el mercado borró de un plumazo en cuanto a sus beneficios.

La pobreza en el país sudamericano aumentó al 40,9% de la población en el primer semestre de 2020, desde el 35,5% de los últimos seis meses del año anterior, dijo el miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en medio de una crisis económica profundizada por el coronavirus. Los bonos soberanos extrabursátil cotizaron en la jornada con una mejora del 0,5% promedio, destacándose el 'Bonar 38' ARAL41=RASL con un alza del 0,7%. Sin embargo, en septiembre el mercado quedó con un negativo del 6,9%.

* "Los inversores aún no encuentran 'drivers' positivos de dónde agarrarse, y si bien se logró mayor tranquilidad que la semana pasada, el sentimiento pesimista persiste en el mercado", dijo la correduría Portfolio Personal Inversiones (PPI).

* El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan 11EMJ , caía 35 unidades a 1.297 puntos básicos, hacia las 1700 hora de Buenos Aires (2000 GMT), contra los 1.083 puntos del 10 de septiembre tras reconfigurarse con los nuevos bonos del canje.

* El índice accionario S&P Merval de Buenos Aires .MERV borró alzas intradiarias y bajó un 2,22%, a 41.260,86 unidades como cierre provisorio. Este mercado mostró en el mes una caída del 11,9% con selectividad de negocios y desconfianza para el rearmado de carteras.

* En la plaza cambiaria, el peso mayorista ARS=RASL cayó un regulado 0,08%, a un renovado nivel mínimo histórico de 76,17/76,18 por dólar, para depreciarse un 2,63% en septiembre con ventas de divisas desde el BCRA.

* La entidad debió desprenderse de unos 1.615 millones de dólares de sus reservas en septiembre, dijeron operadores, más que los 1.279 millones en agosto y los 568 millones en julio, para quedarse con reservas líquidas por debajo de los 10.000 millones, según datos privados. Hay "un problema de oferta también (de dólares),(y) los funcionarios (del BCRA) aceleraron las conversaciones con el sector agrícola para explorar la posibilidad de otorgar incentivos para que se liquiden anticipadamente parte de los ‘stocks' disponibles", dijo la consultora Delphos Investment.

* Operadores recordaron que con el inicio de octubre la demanda privada del dólares 'ahorro' retomará su andar, aunque una parte de los compradores ya no podrán acceder tras nuevas normativas cambiarias.

* "Detrás de la mayoría de las presiones sobre las reservas se encuentra la gran brecha (cambiaria), que refleja las expectativas de depreciación", comentó la correduría Balanz.

* El peso en la franja informal ARSB= quedó en su peso récord de 147 unidades por dólar, dejando una caída del 8,16% en el mes y una brecha del 93% contra el mercado oficial.

* En el Mercado Abierto Electrónico (MAE), el 'dólar MEP' ARSMEP= se ubicó a 138,8 unidades y en la bolsa mediante el 'Contado con Liquidación' (CCL) ARSCONT= se transó a 147 pesos por dólar.

<^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ Banco central Argentina vende unos 1.615 mln dlr de reservas en septiembre: operadores

Banco central argentino endurece controles cambiarios

Pobreza sube en Argentina al 40,9%, en medio de pandemia: ente oficial

(Reporte de Jorge Otaola y Walter Bianchi, Reporte adicional de Hernán Nessi, Editado por Maximilia Heath)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.