Lala paga al SAT 277 mdp de impuestos ejercicios 2013, 2014 (2)

Publicado 19.10.2020, 08:56 p.m
Lala paga al SAT 277 mdp de impuestos ejercicios 2013, 2014 (2)
BBVA
-
WMT
-
IBM
-
ALSEA
-
CYDSASAA
-
FEMSAUBD
-
LALAB
-
por Fernanda Celis

(Actualiza con detalles a lo largo de la historia)

Infosel, octubre. 19.- Grupo Lala (MX:LALAB), la mayor productora de lácteos de México, dio a conocer que pagó 277 millones de pesos (13 millones de dólares) por concepto de impuestos de ejercicios anteriores, lo que la suma a la lista de empresas que han tenido que ponerse al corriente con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El pago realizado por la compañía que tiene su sede en La Laguna corresponde a auditorías realizadas a los años fiscales 2013 y 2014. Lala dijo en su reporte financiero correspondiente al tercer trimestre de 2020 que el resultado de la auditoría resultó en un pago mayor al calculado previamente y contabilizó en sus estados financieros el cargo no recurrente de impuestos.

Si bien la cantidad pagada la pone lejos de los montos que han tenido que pagar otros grandes contribuyentes, fue suficiente como para reportar caídas de 11% en flujo operativo y de 29% en las ganancias en el tercer trimestre al compararlas con lo reportado de julio a septiembre de 2019. Sin el cargo recurrente, en ambos rubros la variación interanual habría sido inexistente.

Lala es la última compañía relevante que da a conocer el pago de impuestos al gobierno de México, cuya estrategia del cobro de impuestos ha sido encargada a Raquel Buenrostro, una funcionaria considerada por muchos eficaz en las labores encomendadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Antes que el gigante latinoamericano de los lácteos pagara dichos gravámenes, el minorista Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica y el conglomerado de consumo Fomento Económico Mexicano (Femsa (MX:FEMSAUBD)) dieron a conocer pagos muy superiores a lo que pagó Lala, en ambos casos por encima de los ocho mil millones de pesos (380 millones de dólares).

Otras empresas que también se pusieron al corriente son el gigante cervecero Grupo Modelo y la tecnológica IBM (NYSE:IBM), que pagaron dos mil millones y 669 millones de pesos, respectivamente. BBVA (MC:BBVA) México, filial del segundo banco más grande de España, es otra de las compañías que pagó.

El último de los casos es Elektra (MX:CYDSASAA), la empresa de Grupo Salinas a quien el SAT reclama dos mil millones de pesos (94. 4 millones de dólares), aunque ésta dice estar en desacuerdo con dicho pago. Una situación similar a la que podría estar Alsea (MX:ALSEA), la operadora de restaurantes a quien le requirieron un pago de tres mil 881 millones de pesos (183 millones de dólares) por la compra-venta de Vips en 2014. En ambos casos las compañías dijeron haber recurrido a tribunales.

Por la mañana el presidente López Obrador dijo que en lo que va del año los grandes contribuyentes ya han pagado cerca de 100 mil millones de pesos que adeudaban de impuestos.

"Teníamos que poner orden en la recaudación", dijo el presidente en su conferencia de todas las mañanas. "Si no lo hacemos así, con la crisis económica y, además, como nos los pedían algunos de que diéramos treguas para el pago de impuestos, pues se nos hubiese caído la hacienda pública, se nos hubiese caído la recaudación y estaríamos metidos en una situación de déficit de ingresos".

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.