Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

La carrera por la vacuna contra el COVID-19: AstraZeneca reanuda ensayos

Publicado 14.09.2020, 01:07 p.m
La carrera por la vacuna contra el COVID-19: AstraZeneca reanuda ensayos
ROG
-
GILD
-
AZN
-
PFE
-
LH
-

Nota del editor: Este texto ha sido actualizado desde que se publicó por primera vez el 18 de marzo

Todo el mundo espera una vacuna contra el coronavirus, que ha contagiado a más de 29 millones de personas en el planeta y paralizó la economía global.

Más de un centenar de investigaciones están actualmente en curso en todo el mundo y algunas de ellas ya están en el nivel de pruebas con humanos, según la Organización Mundial de la salud (OMS).

AstraZeneca (LON:AZN)

Fase 3

Los ensayos clínicos de AstraZeneca en Reino Unido sobre una vacuna experimental contra el COVID-19, una de las más avanzadas en el nivel de desarrollo en el mundo, se reanudaron este lunes, de acuerdo a la base de datos médicos EudraCT de la Unión Europea.

El 6 de septiembre, AstraZeneca detuvo los ensayos globales de la vacuna para investigar a un voluntario, que desarrolló síntomas de mielitis transversa, y tras un análisis, la firma dijo el 12 de este mes que continuará sus ensayos.

La vacuna comenzó los ensayos de fase 2-3 en Inglaterra e India, así como los ensayos de fase 3 en Brasil, Sudáfrica y Estados Unidos.

En agosto, la Unión Europea llegó a un acuerdo para que AstraZeneca administrara 400 millones de dosis si los ensayos arrojaban resultados positivos.

AstraZeneca ha indicado que podrían comenzar a administrar vacunas de emergencia a partir de octubre y que su capacidad total de fabricación de la vacuna, si se aprueba, es de 2,000 millones de dosis.

Pfizer (NYSE:PFE) y BioNTech

Fase 3

A finales de julio, las compañías anunciaron el lanzamiento de una prueba de fase 2-3 con 30,000 voluntarios en Estados Unidos y otros países, incluidos Argentina, Brasil y Alemania.

El 12 de septiembre, Pfizer y BioNTech anunciaron que buscarían expandir su prueba en Estados Unidos a 43,000 participantes, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Si el estudio tiene éxito, las empresas podrían presentar la vacuna para su aprobación regulatoria a partir de octubre, lo que las pondrá en camino de suministrar hasta 100 millones de dosis para fines de 2020 y 1,300 millones para fines de 2021.

La administración Trump otorgó un contrato de 1,900 millones de dólares por 100 millones de dosis que se entregarían en diciembre y la opción de adquirir 500 millones de dosis más.

La Unión Europea acordó comprar 200 millones de dosis.

Moderna

Fase 3

A finales de julio la vacuna de Moderna pasó a la fase de prueba 3.

Esta fase de prueba final incluye a 30,000 personas sanas en aproximadamente 89 lugares de Estados Unidos. El 11 de agosto, el gobierno de Trump otorgó a la compañía 1,500 millones de dólares adicionales a cambio de 100 millones de dosis si la vacuna resulta segura y efectiva.

La empresa indicó que tiene previsto entregar alrededor de 500 millones de dosis al año, y posiblemente hasta mil millones de dosis desde 2021.

Un estudio publicado el 14 de julio realizado a pequeña escala mostró que su vacuna experimental producía altos niveles de anticuerpos que matan el virus, reforzando las esperanzas de que la inyección pueda ser eficaz en etapas posteriores.

¿Cuándo estarán los resultados disponibles?

En octubre, en el mejor de los casos, tal vez en noviembre, dijo a la cadena CNBC el CEO de Moderna, Stéphane Bancel, lo cual permitiría un anuncio antes de las elecciones.

Moderna, socio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), un grupo de instituciones públicas estadounidenses centrados en la investigación médica, se verá beneficiado por el aumento de contagios en Estados Unidos.

Como la mitad de los participantes recibirán un placebo, cuantos más estén infectados, más probable será que la vacuna tenga que demostrar su efectividad en la mitad de los participantes que la habrán recibido.

La FDA dijo que para aprobar una vacuna contra la COVID-19, los patrocinadores deben demostrar que es al menos 50% efectiva en un ensayo con placebo.

“Desafortunadamente, como dijo el Dr. Fauci (Anthony Fauci, principal experto estadounidense en enfermedades infecciosas), debido a todos los contagios en Estados Unidos, en el sur y ahora en el oeste, todo esto debería ayudar al desarrollo”, señaló Bancel.

Gilead Sciences (NASDAQ:GILD)

Fase 3

Los pacientes con síntomas moderados de COVID-19 experimentaron una mejoría de su estado tras recibir durante cinco días el fármaco remdesivir de Gilead Sciences, pero si se alargaba a 10 días no se mostraban beneficios ni se acortaban de forma significativa las estancias hospitalarias, según datos publicados a finales de agosto.

El análisis a 600 pacientes, publicado el 21 de agosto por el Journal of the American Medical Association, halló que los pacientes moderadamente enfermos tratados con el antiviral por hasta cinco días tenían posibilidades de mejora mucho mayores comparados con los que recibían un tratamiento estándar.

No obstante, los investigadores dijeron que la importancia clínica del beneficio es incierta.

Remdesivir está siendo usado en la actualidad gracias a una autorización de emergencia de la FDA para tratar a pacientes graves hospitalizados con COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus.

Pruebas

  • Roche (SIX:ROG) Holding AG
La FDA autorizó una prueba de Roche que puede proporcionar resultados en 3.5 horas y hasta 4,128 resultados diarios.

  • Co-Diagnostics
La FDA permitió la distribución generalizada de sus pruebas a laboratorios estadounidenses.

  • Qiagen NV
Intenta producir una prueba capaz de detectar el coronavirus en aproximadamente una hora.

  • Laboratory Corp of America (NYSE:LH) Holdings
Sus pruebas de coronavirus están disponibles para proveedores de atención médica.

  • Quest Diagnostics Inc
Lanzó un servicio de prueba para coronavirus y está en condiciones de recibir muestras.

  • Hologic Inc
Desarrolla un kit de diagnóstico que podría procesar hasta 1000 pruebas en 24 horas.

  • OPKO Health
La unidad de diagnóstico de la compañía se asoció con el Departamento de Salud del estado de Nueva York para proporcionar instalaciones en la costa este para exámenes de COVID-19 y espera comenzar a ofrecer hasta 5,000 pruebas al día en más sitios.

Con información de Reuters y AFP

La publicación La carrera por la vacuna contra el COVID-19: AstraZeneca reanuda ensayos apareció primero en EL CEO.

Leer más EL CEO

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.