Inspecciones por coronavirus retrasan exportaciones de petróleo de Venezuela: documento

Publicado 23.03.2020, 12:14 p.m
© Reuters.
CL
-
ROSN
-
RELI
-

Por Luc Cohen y Marianna Parraga

23 mar (Reuters) - Al menos dos buques cargados con crudo venezolano se han retrasado este mes debido a inspecciones sanitarias a bordo de los tanqueros para evitar la propagación del coronavirus, según un documento interno de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) visto por Reuters.

Los retrasos se suman a un creciente exceso de buques petroleros cargados de crudo venezolano, que precedieron a la crisis del coronavirus, por las sanciones de Estados Unidos que asustaron a los potenciales clientes de violar esas reglas.

Con los inventarios internos acercándose a la capacidad, la petrolera estatal venezolana PDVSA PDVSA.UL se ve cada vez más obligada a enviar algunos barriles al almacenamiento flotante.

El envío más grande retrasado por las medidas sanitarias es el buque tanque Delta Angélica, que originalmente estaba programado para salir de la terminal venezolana de Jose, al oriente del país, entre el 19 y el 21 de marzo con unos 1,9 millones de barriles de crudo pesado Merey con destino a las industria Reliance RELI.NS , de India, de acuerdo con el documento.

El buque estaba "anclado para cumplir con las medidas sanitarias preventivas relacionadas con Covid-19", se lee en el documento.

El tanquero todavía estaba anclado en Jose el lunes y aún no había terminado de cargar, según datos de Refinitiv Eikon.

El buque Icaria, que tenía programado cargar 1 millón de barriles de Merey para el Schlager Business Group, de México, entre el 15 y el 17 de marzo, también estaba esperando una inspección de salud, según el documento.

Ni PDVSA ni el Ministerio de Petróleo de Venezuela respondieron a las solicitudes de comentarios.

Los retrasos en las exportaciones marcan una nueva amenaza para PDVSA, que ya tiene problemas de liquidez, mientras lucha para hacer frente a una fuerte caída en los precios del crudo en las últimas semanas que ha reducido el valor del petróleo venezolano.

Venezuela, que ha informado de 77 casos del coronavirus antes, está bajo cuarentena a escala nacional.

Las sanciones estadounidenses, destinadas a presionar la salida del poder del presidente Nicolás Maduro, han limitado el grupo de clientes de PDVSA.

En los últimos dos meses, Washington sancionó a Rosneft (MCX:ROSN) Trading y TNK Trading, dos unidades de la petrolera estatal rusa Rosneft ROSN.MN por ser intermediarias del crudo venezolano.

Según el documento, dos petroleros destinados a TNK Trading y uno destinado a Rosneft Trading, que se suponía que debían cargarse con petróleo venezolano a fines de febrero, aún no han atracado en Jose, mientras esperaban las instrucciones de los propietarios de los petroleros.

Dos de los buques estaban vacíos, anclados en el mar Caribe y un tercero tenía su satélite apagado el lunes, según datos de Refinitiv Eikon.

PDVSA a mediados de marzo cargó unos 500.000 barriles de Merey 16 en un almacenamiento flotante, según el documento, una señal de que la compañía se está quedando sin lugares para almacenar o vender su crudo y podría verse pronto obligada a reducir la producción de petróleo. (Reporte de Luc Cohen y Marianna Parraga. Escrito por Vivian Sequera.)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.