Gobierno chileno pide a aerolíneas medidas para enfrentar huelga de trabajadores aeronáuticos

Publicado 11.09.2015, 11:31 a.m
© Reuters.  Gobierno chileno pide a aerolíneas medidas para enfrentar  huelga de trabajadores aeronáuticos
AIRF
-
LTM
-
AAL
-
AVT_p
-

SANTIAGO, 11 sep (Reuters) - El Gobierno chileno pidió el viernes a las aerolíneas del país que adopten medidas para reducir el impacto de una paralización de funcionarios del sistema de aviación civil anunciada para la próxima semana.

El gremio de funcionarios de la gubernamental Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) convocó a una paralización de 24 horas el martes 15 de septiembre, en demanda de mejoras laborales.

La DGAC advirtió que la protesta podría producir demoras e incluso imposibilidad de entrega de algunos de los servicios que proporciona en los aeropuertos del país.

"Se solicita a las compañías aéreas tomar las medidas pertinentes incluyendo la flexibilización de los horarios con el propósito de minimizar el impacto que pueda tener en los usuarios", dijo la DGAC en un comunicado.

Las principales aerolíneas que operan en el mercado local son LAN, parte del grupo LATAM LAN.SN , y Sky Airlines.

Mientras, en las rutas internacionales participan, entre otras, la brasileña TAM -también del conglomerado LATAM-, la colombiana Avianca AVT_p.CN , la panameña Copa CPA.N , Aerolíneas Argentinas y gigantes globales como Air France KLM AIRF.PA , Delta DAL.N y American Airlines AAL.O . (Reporte de Felipe Iturrieta)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.