🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Entra en vigor convenio aéreo México-EEUU que busca elevar competencia

Publicado 21.08.2016, 12:13 p.m
© Reuters.  Entra en vigor convenio aéreo México-EEUU que busca elevar competencia
DAL
-
AEROMEX
-

CIUDAD DE MÉXICO, 21 ago (Reuters) - Un acuerdo bilateral entre México y Estados Unidos que tiene como objetivo aumentar la competencia en el transporte aéreo de pasajeros y de carga, entró en vigor el domingo, dijo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México.

El convenio, que modifica otro firmado en 1960, abriría nuevas rutas y más frecuencias en los vuelos de aerolíneas entre ambos países. También abre el mercado de carga aérea a una mayor competencia.

Mientras que algunos analistas han dado la bienvenida al acuerdo diciendo que bajaría tarifas aéreas por impulsar el tráfico, trabajadores de las aerolíneas mexicanas se han quejado de que pondría a las aerolíneas del país en desventaja.

Estados Unidos tiene una flota de 7,500 aviones, contra unos 300 de México. Por la extensa frontera común vuelan unos 19 millones de pasajeros anuales, según datos del sector.

El acuerdo elimina el principal obstáculo a una más estrecha alianza entre la estadounidense Delta Air Lines (NYSE:DAL) DAL.N y Grupo Aeroméxico AEROMEX.MX .

Ambas aerolíneas han solicitado al Gobierno estadounidense que les otorgue la llamada "inmunidad antimonopolio", que les permite coordinar vuelos, frecuencias y precios, y que no podía ser concedida hasta que el convenio entrara en vigor.

Expertos en México han dicho que otras aerolíneas mexicanas como Interjet, Volaris y Viva Aerobus deberán buscar alianzas similares con sus pares de Estados Unidos para hacer frente al nuevo escenario, con nuevas rutas y más vuelos. (Reporte de Miguel Angel Gutiérrez / REUTERS GB)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.