(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 26.09.2018, 02:27 a.m
© Reuters.  (EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
KO
-
CONG
-
SAN
-
TENR
-
0JYA
-
OHLA
-
META
-
BIMBOA
-
CPRI
-
CHOO
-
HRCc1
-


Infosel, septiembre. 26.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Aleatica, anteriormente conocido como OHL (MC:OHL) México, informó que su accionista principal, IFM Investors, firmó un memorando de entendimiento con Transparencia Mexicana, una organización civil dedicada al diseño de políticas públicas para el combate a la corrupción, que la asesorará en la implementación de mejores prácticas en materia de gobierno corporativo y transparencia.

Como parte de una primera etapa de colaboración, Transparencia Mexicana, el capítulo local de Transparencia Internacional, revisará el programa de cumplimiento de Aleatica, así como sus políticas internas, incluido su código de ética y su política anticorrupción y sobornos, dijo la empresa, en un comunicado.

2.- Arca Continental (DE:CONG) dio a conocer que comenzó a construir su nueva planta y centro de distribución en Houston, la ciudad más poblada de Texas.

La compañía mexicana planea invertir ahí 250 millones de dólares para edificar la primera planta de productos Coca-Cola (NYSE:KO) en una década en Estados Unidos, la cual contará con casi 100 mil metros cuadrados de extensión.

3.- Andeavor (NYSE:ANDV) firmó el contrato que le permitirá acceder a la infraestructura de almacenamiento y transporte de la estatal Petróleos Mexicanos en la zona Pacífico-Topolobampo, que le fue asignada tras una licitación en julio.

El acuerdo le dará a Andeavor la posibilidad de utilizar en los próximos tres años las terminales de almacenamiento de gasolina y otros productos refinados que actualmente son subutilizados por Pemex en Topolobampo, Culiacán, La Paz y Mazatlán, dijo la petrolera estatal, en un comunicado.

4.- AeroMéxico reactivaría sus planes para conectar de manera directa a la Ciudad de México con Barcelona, luego de haber cancelado sus planes en protesta a los intentos de Emirates Airlines de operar esa ruta, una decisión que finalmente fue desechada por la aerolínea del Medio Oriente a finales de la semana pasada.

Andrés Conesa, director general de la aerolínea, confirmó sus intenciones de aumentar su cobertura a Europa, incluida Barcelona, al portal especializado Flight Global, durante su participación en una exposición del sector en Boston.

5.- Grupo Bimbo (MX:BIMBOA) adquirió el compromiso de utilizar energía eléctrica procedente de fuentes renovables en todas sus operaciones en un plazo máximo de siete años, como parte de su inclusión en la iniciativa medioambiental global RE100.

Las instalaciones de la empresa ubicadas en 32 países serán abastecidas de energía procedente de uno o varios esquemas de energía renovable, como la compra de certificados de energía renovable, compra de energía limpia directa y otros, dijo la empresa en un comunicado.

6.- Compañía Minera Autlán solicitó a las autoridades comerciales mexicanas revisar la persistencia de las cuotas que el país impone desde hace 15 años a las importaciones de ferromanganeso de alto carbón provenientes de China por prácticas de comercio desleal.

La Secretaría de Economía analizará las importaciones que se han hecho desde China desde 2013 de este producto que es usado en los aceros destinados a perfiles, lámina rolada y placa rolada en caliente, para determinar si mantiene, modifica o elimina la cuota de 21% que cobra México en las aduanas, de acuerdo con una resolución publicada por la dependencia en el Diario Oficial de la Federación.

7.- Instagram anunció la salida de sus fundadores Kevin Systrom y Mike Krieger, quienes dejarán la empresa para explorar otras oportunidades creativas, en medio de rumores de tensiones con el director general de su matriz, Mark Zuckerberg, quien ha asumido recientemente un papel más activo en la subsidiaria.

Systrom, quien funge hasta el momento como director general, y Krieger, como director de tecnología, dieron a conocer en el blog de Instagram que saldrán de la compañía que fundaron hace ocho años y vendieron dos años después a Facebook (NASDAQ:FB) por 715 millones de dólares, en la cual habían mantenido independencia.

8.- Michael Kors (NYSE:KORS) Holdings, una empresa de moda de alta gama, dueña de la marca de calzado Jimmy Choo (LON:CHOO), confirmó que adquirirá la italiana Versace, en una operación valuada en dos mil 120 millones de dólares, que considerará además el cambio de nombre de todo el consorcio.

La transacción, que aún está sujeta a ciertas condiciones, incluida la aprobación por parte de autoridades reguladoras, podría concretarse durante el cuarto trimestre, momento en el cual la compañía será renombrada como Capri Holdings, dijo la empresa, en un comunicado.

9.- Los dueños de Santander (MC:SAN) aprobaron en asamblea el nombramiento de Andrea Orcel como su nuevo consejero delegado, equivalente a director general, como parte de varios movimientos en la alta esfera directiva del grupo.

La llegada de Orcel sigue al movimiento de José Antonio Álvarez Álvarez, actual consejero delegado del banco, quien pasará en la misma fecha a ser presidente ejecutivo de Santander España y vicepresidente del grupo.

10.- Tenaris (MI:TENR) anunció que alcanzó un acuerdo para comprar por 144 millones de dólares una participación de 47.8% en el productor de tubos de acero soldado Saudi Steel Pipe Company a fin de expandir su presencia en el reino de Arabia Saudita.

El acuerdo que alcanzó Tenaris, con sede en Luxemburgo, fue con un grupo de inversionistas privados, que la empresa no identificó, que aceptó vender sus acciones en el productor de tubos, que cotiza en la bolsa de valores de Arabia Saudita.

AGENDA: En Estados Unidos se dará a conocer la decisión de política monetaria de la FED, además de datos de ventas de casas. En México se publicará la tasa de desempleo.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.