🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Lo que debes saber sobre empresas antes de la apertura

Publicado 27.07.2021, 08:19 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
KO
-
SWK
-
AMXB
-
CYDSASAA
-
ELEKTRA
-
FEMSAUBD
-


Infosel, julio. 27.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- La libertad tarifaria consultada hace unos meses por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que permitiría a América Móvil (MX:AMXL), el gigante de las telecomunicaciones en América Latina, determinar las tarifas de interconexión en algunos municipios del país, continúa en la mira de los especialistas del sector, ante lo que consideran un riesgo para la competencia en el sector.

La medida, que fue sometida a consulta por el órgano regulador de las telecomunicaciones en el país a mediados de marzo, estaría próxima a ser discutida en el pleno, y de aprobarse, que permitiría a las filiales de telefonía e internet fijo y móvil de la empresa, Teléfonos de México (Telmex) y Radiomóvil Dipsa (Telcel), respectivamente, expandir aún más su participación en el mercado a nivel nacional.

2.- La embotelladora mexicana Coca-Cola Femsa (MX:FEMSAUBD), parte de las empresas del gigante comercial Femsa, llegó a un acuerdo con The Coca-Cola Company (NYSE:KO) para fortalecer su alianza, lo que contempla, entre otros objetivos, su participación en nuevos negocios.

A medida que el sistema Coca-Cola evolucione, la empresa mexicana podrá participar en la distribución de negocios potenciales como la distribución de cerveza, licores y otros bienes de consumo, dijo Coca-Cola Femsa en su reporte financiero al segundo trimestre de 2021.

3. NotCo, una empresa chilena de alimentos a base de plantas que tiene como objetivo reinventar la industria alimentaria que recientemente alcanzó la categoría de Unicornio --asignada a startups con valoración mayor a los mil millones de dólares-- dio a conocer su llegada a México, donde pretende expandir su gama de productos.

La llegada al mercado mexicano ocurre tras una ronda D de financiamiento, encabezada por la firma de inversiones, Tiger Global, con la que logró una inversión de 235 millones de dólares, dijo NotCo en un comunicado.

4.- El gobierno de México recibirá asistencia técnica de la Federal Aviation Administration (FAA), el organismo que regula el transporte aéreo comercial en Estados Unidos, como parte de los esfuerzos para recuperar la máxima categoría en seguridad aérea, que le fue retirada al país a finales de mayo tras incumplir con los estándares mínimos de seguridad reconocidos a nivel internacional.

Para ello, FAA y su homóloga mexicana, la Agencia Federal de Aeronáutica Civil (AFAC), firmaron una enmienda a su memorándum de entendimiento, lo que permitirá a la dependencia estadounidense asignar a un grupo de especialistas para otorgar la asistencia a partir del próximo mes.

5.- Fibra Nova, un fideicomiso inmobiliario propiedad de la empresa dedicada a la producción, distribución y venta de productos cárnicos Grupo Bafar, firmó un contrato de arrendamiento con el fabricante de herramientas industriales estadounidense Stanley Black & Decker (NYSE:SWK), una operación valuada en 36.5 millones de dólares.

El contrato contempla el arrendamiento de un inmueble de 49 mil pies cuadrados localizado en Hermosillo, Sonora, por un plazo de 10 años, dijo en un comunicado el fideicomiso.

6.- Para Grupo Sports World, una cadena de clubes deportivos familiares en México, uno de los mayores retos a los que se enfrenta en medio de la tercera ola de covid-19 en el país es el temor de los clientes de asistir a sus gimnasios y contagiarse, ya no los cierres de unidades físicas ante el mandato de los gobiernos locales, lo que el año pasado mermó sus resultados financieros.

La compañía de gimnasios ha perdido alrededor del 35% de sus clientes en comparación con marzo de 2021, es decir, actualmente la empresa tiene 65% de los usuarios con los que contaba antes de la pandemia, compartió Fabián Bifaretti, director general de Sports World, en conferencia virtual con analistas e inversionistas con motivo de su reporte financiero del segundo trimestre de este año.

7.- Grupo Elektra (MX:ELEKTRA), una empresa minorista y financiera perteneciente al conglomerado Grupo Salinas, registró resultados positivos en el segundo trimestre de 2021 al aumentar en 92% y 34% su flujo operativo e ingresos en comparación con el mismo periodo de un año antes.

En el negocio comercial, la compañía registró beneficios por un aumento en las ventas de las motocicletas Italika y de telefonía, así como por su operación omnicanal, al tiempo en que tuvo un impacto positivo por el alza de 19% en los ingresos de Banco Azteca México, dijo Elektra (MX:CYDSASAA) en su reporte financiero.

8.- Nexus Energía México, una empresa especializada en energía para el mercado eléctrico mayorista, obtuvo un contrato para dotar de energía eléctrica a la productora de vajillas Grupo Ánfora Internacional, con lo que busca ahorros y eficiencia energética.

El suministro de energía para la compañía, que emplea a más de mil personas, inició el 4 de julio, dijo en un comunicado Nexus Energía México, el joint venture propiedad de la empresa española Grupo Nexus Energía y Cox Energy América, una compañía de matriz española especializada en energía solar.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las órdenes de bienes duraderos y la confianza del consumidor. En México se espera la publicación del IGAE.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.