Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Ver acciones

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 22.07.2021, 08:14 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
GPAGF
-
ZC
-
ALFAA
-
GFAMSAA
-
ALPEKA
-
HCITY
-


Infosel, julio. 22.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- El sistema aéreo mexicano se vio envuelto en polémica de nueva cuenta, ahora por la falla en los sistemas de comunicación que permiten la coordinación de vuelos entre México y Estados Unidos, el principal mercado internacional para las aerolíneas mexicanas.

El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), el más importante del país y en general de la región América Latina por número de pasajeros, registró el retraso de 22 vuelos entre ambos países, debido a problemas en la Red de Telecomunicaciones Fijas Aeronáuticas (AFTN, por sus siglas en inglés), utilizada para el intercambio de la información de los planes de vuelo entre ambos países.

2.- El director general de Grupo Famsa (MX:GFAMSAA), una compañía minorista que atiende principalmente a la base de la pirámide, Luis Gerardo Villareal Rosales, rechazó haber incurrido en conductas ilegales o inapropiadas, por las que fue girada una orden de aprehensión en su contra relacionada con la desaparición de Banco Ahorro Famsa, el negocio financiero de la minorista.

Hasta ahora el directivo, que asumió el cargo a finales de julio de 2020, no cuenta con citatorio alguno por parte de las autoridades judiciales de Nuevo León, dijo Villareal en una carta abierta, en la que dijo estar inmediatamente disponible para hacer frente a las acusaciones en su contra.

3.- Peña Verde, el accionista de control de las compañías de seguros Reaseguradora Patria y General de Seguros, anunció la próxima salida de su consejo de administración de Rogelio Ramírez de la O, quien la semana pasada asumió el cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público.

La renuncia de Ramírez de la O estará vigente a partir de la próxima reunión del órgano de gobierno, prevista para el 26 de agosto, dijo en un comunicado la compañía.

4.- Alfa (MX:ALFAA), un conglomerado industrial mexicano, superó las expectativas en el segundo tercio de 2021, a un año de haber sufrido el mayor impacto en sus finanzas por la pandemia de covid-19, por lo que incluso ajustó a la alza su estimado de flujo operativo para el cierre de este año.

La compañía reportó un alza de 63% en el flujo operativo de abril a junio, en comparación con un año antes, beneficiada por partidas extraordinarias relacionadas al cambio que su negocio de petroquímica, Alpek (MX:ALPEKA), hizo para el cálculo de su flujo comparable. El dato también superó en 4.1% lo estimado por el consenso de analistas elaborado por Infosel.

5.- Alpek, el negocio de petroquímica del conglomerado mexicano Alfa, elevó su estimado de flujo operativo para 2021, motivado por los buenos resultados de sus indicadores en el segundo trimestre del año, en el que tuvo un segundo tercio récord en volúmenes de ventas.

La compañía prevé concluir el año con un flujo comparable de 765 millones de dólares, lo que representa un alza de 27% en comparación con 2020, así como un incremento de 13 puntos porcentuales respecto a lo estimado en el primer trimestre.

6.- Gruma (OTC:GPAGF), el mayor productor de harina de maíz y tortillas del mundo, reportó resultados negativos durante el segundo trimestre de 2021, con una disminución de 7.6% y 7% en su flujo operativo y ventas, respectivamente, impactado por la fortaleza del peso frente al dólar y ante la reapertura de actividades en Estados Unidos y Europa, donde tiene operaciones.

En tanto, la utilidad neta disminuyó 12.5% en el periodo de abril a junio de este año, en comparación con igual lapso de 2021, de acuerdo con el reporte financiero de Gruma.

7.- La Comer, una cadena de supermercados de alta gama en México, reportó un alza de 1.7% en su flujo operativo del segundo trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo de un año antes, resultado que quedó 3.8% por debajo de lo que esperaba el consenso de analistas, no obstante en línea con lo registrado en igual lapso de 2020.

Los ingresos aumentaron 1.9% y quedaron 2.3% por debajo de lo que esperaban los expertos para un periodo que implicó gastos fuertes por apertura de tiendas, establecimiento de empaques compostables y costos por los envíos a través del canal digital, entre otros, lo que disminuyó la utilidad neta 15% en el periodo de abril a junio de este año frente a igual lapso de 2020.

8.- Hoteles City Express (MX:HCITY), una de las principales cadenas hoteleras de México, registró una ocupación promedio de 38% en el segundo trimestre de este año, que aunque es mayor a lo reportado en el mismo periodo de 2020 (12%), sigue estando por debajo de lo registrado de los niveles previos a la pandemia, que en el segundo trimestre de 2019 fue de 58.5%.

El flujo operativo fue de 98 millones de pesos de abril a junio de este año, en tanto que en igual lapso de 2021 la empresa reportó una pérdida de 145 millones, de acuerdo con el reporte financiero de la cadena hotelera.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las solicitudes de seguro de desempleo. En México se espera la publicación de la inflación

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.