(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 13.08.2018, 02:04 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
XOM
-
TLEVISACPO
-
GFNORTEO
-
PINFRA
-
KMI
-
Redactor: Francisco Delgado Castillo

Infosel, agosto. 13.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones, o IFT, inició una investigación de oficio para determinar si existen agentes económicos con poder sustancial en el mercado de radio y televisión.

La indagatoria fue iniciada por la Autoridad Investigadora del IFT el 2 de agosto y deberá concluirse en un periodo de 90 días naturales, de acuerdo con el extracto de la investigación publicado en el Diario Oficial de la Federación.

2.- Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), una empresa paraestatal responsable de la gestión de ese puerto del Golfo de México, recibió una prórroga de 50 años al título de concesión de esa terminal marítima, que actualmente se encuentra pasando por un proceso de ampliación, con inversiones de empresas como Pinfra (MX:PINFRA) y IEnova.

Apiver que obtuvo la concesión del puerto en 1994, mantendrá el título para gestionarlo hasta el 1 de febrero de 2094, de acuerdo con la prórroga publicada hoy por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

3.- ExxonMobil será uno de los clientes del gasoducto que la empresa de infraestructura energética Kinder Morgan (NYSE:KMI) planea construir junto a otros socios en el estado de Texas y que conectaría con redes de distribución de gas natural hacia México.

XTO Energy, una subsidiaria de Exxon Mobil (NYSE:XOM), firmó una carta de intención para utilizar 450 mil decatermos al día de capacidad del gasoducto que representará una inversión de dos mil millones de dólares y comenzaría a operar a finales de 2020, si obtiene todos los fondos necesarios para su construcción, dijo Kinder Morgan, en un comunicado.

4.- Televisa (MX:TLVACPO) confirmó que está evaluando la venta de sus negocios de radio y de casinos y que incluso ha entablado pláticas con posibles compradores.

La compañía, con sede en Ciudad de México, optó por esas opciones como parte de su nueva estrategia para vender operaciones no estratégicas y concentrarse en sus actividades principales, como son la elaboración de contenidos y su distribución.

5.- Telefónica Movistar cubrirá 40% de su consumo de electricidad en México con energía renovable, lo que la convertirá en la primera compañía del sector de telecomunicaciones del país en recurrir a este tipo de energía a gran escala.

Las antenas y centros de atención de la compañía serán abastecidas de energía proveniente del parque solar Kaixo Solar, desarrollado por Telefónica en conjunto con la desarrolladora de infraestructura energética Bas Corporation, por un periodo de 20 años, dijo la empresa de telecomunicaciones en un comunicado.

6.- El prestamista Banco del Bajío y la comercializadora de medicamentos Genoma Lab son las compañías que más posibilidades tienen de entrar al S&P/BMV IPC en el cambio de muestra que sucederá en septiembre, de acuerdo con cálculos de la casa de bolsa de Monex.

El resultado de la correduría viene a reforzar la "candidatura" de las emisoras luego de que la casa de bolsa de Banorte (MX:GFNORTEO) señalara a las mismas empresas a partir de un ejercicio similar.

AGENDA: No se espera la publicación de datos económicos relevantes ni en México ni Estados Unidos.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.