🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 06.04.2021, 08:21 a.m
© Reuters.
SGREN_OLD
-
GOOGL
-
SRE
-
PEP
-
VOWG_p
-
ALSEA
-
KKR
-
NSUG
-
GOOG
-
HRCc1
-


Infosel, abril. 6.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Alsea (MX:ALSEA), el mayor administrador de restaurantes y cafeterías en América Latina, llegó a un nuevo acuerdo con todos los bancos con los que tiene créditos que le permitió ampliar el periodo de suspensión de algunas dispensas financieras, un hecho que refleja que la recuperación de su negocio, afectado por la pandemia de covid-19, ha tardado más de lo previsto.

La negociación permitirá a la empresa relajar ciertos covenants relacionados con el índice de apalancamiento bruto y el índice de cobertura de intereses, entre el 1 de abril de este año y el 30 de junio de 2022; mientras que el acuerdo original establecía el 30 de junio de 2021 como la fecha de expiración de vigencia.

2.- Sempra Energy (NYSE:SRE), una empresa de infraestructura energética estadounidense, acordó vender a la firma de inversión KKR (NYSE:KKR), una participación de 20% en Sempra Infrastructure Partners, la subsidiaria a través de la cual fusionará sus activos en México con su negocio de gas natural licuado.

Bajo los términos del acuerdo, que considera el pago de tres mil 370 millones de dólares en efectivo, KKR comprará un interés indirecto en Infraestructura Energética Nova (IEnova), la subsidiaria mexicana de Sempra Energy, considerando un precio de 4.13 dólares por acción (cerca de 83.8 pesos), dijo Sempra en un comunicado.

3.- Grupo Aeroportuario del Centro Norte, u OMA, una empresa que administra 13 aeropuertos de la región centro-norte del país, reportó en marzo la mayor cantidad de pasajeros que ha registrado en los últimos 12 meses, pese a lo que no evitó un nuevo retroceso.

Su tráfico cayó 3% el mes pasado, dato que pese a ser la caída menos pronunciada de los 13 meses de la pandemia de covid-19, significa una profundización del descalabro de 32.6% que sucedió en marzo de 2020.

4.- Audi (F:NSUG) México, la filial en el país de la automotriz alemana perteneciente a Grupo Volkswagen (DE:VOWG_p), dio a conocer que protegió el patio de autos con mallas antigranizo de más de 70 mil metros cuadrados en su planta de San José Chiapa, Puebla, donde fabrica el Audi Q5.

La automotriz dijo en un comunicado que esto es parte de la búsqueda de la protección del medioambiente en todos sus procesos productivos y logísticos, lo que incluye el uso de infraestructura sustentable.

5.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) dio a conocer que los destinos turísticos de México, sobre todo los de playa, reportaron ocupaciones de 50% en promedio durante las vacaciones de Semana Santa, luego de un año de afectaciones ante las restricciones por la pandemia de covid-19.

Los destinos de playa con mayor demanda fueron Cancún, Riviera Maya, Riviera Nayarita, Vallarta, Los Cabos y Acapulco, en su caso, con una ocupación de más del 60% en promedio de las habitaciones en operación, de acuerdo con un comunicado del organismo.

6.- La Corte Suprema de Estados Unidos dio la razón a Google, la empresa de servicios basados en internet de Alphabet (NASDAQ:GOOGL), en un litigio con Oracle, una compañía especializada en el desarrollo de soluciones de nube que acusó a la empresa de violar los derechos de autor en la construcción de su plataforma Android para dispositivos móviles.

El tribunal de mayor rango en ese país argumentó que Google copió solo lo necesario para permitir a los expertos trabajar, señala un documento de la Suprema Corte, emitido este día sobre el caso que llevaba años sin resolverse.

7.- PepsiCo (NASDAQ:PEP) Alimentos México, filial de la empresa de origen estadounidense, creó la nueva unidad de negocio Gamesa-Quaker, de la cual Begoña Aristy será la nueva vicepresidenta.

Aristy, quien era vicepresidenta y directora general de Gamesa (MC:SGREN), estará a cargo de los dos negocios que hasta hace unas semanas operaban liderados por separado e impulsará la estrategia de la categoría de galleta en América Latina, de acuerdo con un comunicado de PepsiCo Alimentos México.

8.- Tubacero, un fabricante mexicano de tubos y estructuras de acero, solicitó a la Secretaría de Economía iniciar un examen de vigencia para determinar si mantiene, elimina o modifica las cuotas compensatorias que México cobra a las importaciones de tubería de acero al carbono provenientes de Estados Unidos, España e India.

La dependencia, encabezada por Tatiana Clouthier, estableció como periodo de examen de estas importaciones del 1 enero al 31 de diciembre de 2020, mientras que el periodo de análisis sobre las mismas será del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2020, dijo la dependencia en una resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación.

9.- Inmobilia Management I, un fideicomiso que forma parte de Grupo Inmobilia dedicado al diseño, desarrollo, comercialización, venta y manejo de desarrollos inmobiliarios, invirtió 92.9 millones de pesos (4.56 millones de dólares) en un inmueble ubicado en el Estado de México con los recursos recabados a través de certificados bursátiles fiduciarios de desarrollo.

A partir de este activo inmobiliario, ubicado en el municipio de Tlalnepantla de Baz, el fideicomiso planea el desarrollo de un proyecto residencial de departamentos, informó Inmobilia Management I, en un comunicado.

AGENDA: En Estados Unidos no se espera la publicación de datos económicos relevantes. En México se darán a conocer las reservas internacionales.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.