🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 11.03.2021, 07:26 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
T
-
ITX
-
WFM
-
WMT
-
AZTECACPO
-


Infosel, marzo. 11.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Las líneas aéreas y los administradores de aeropuertos iniciaron 2021 con caídas de tráfico más pronunciadas de lo que muchos esperaban para un año que, hasta hace no mucho, parecía tener las condiciones que permitirían que ese mercado recuperara buena parte de su tamaño antes de la pandemia de covid-19, con compañías que incluso se veían ya en niveles muy similares a sus operaciones anteriores a su aparición.

Gran parte de las esperanzas de las compañías aéreas radicaban en el inicio de la vacunación a nivel mundial; no obstante en el grueso de los países el proceso marcha más lento de lo deseado y, sobre todo, el impacto de la oleada de contagios tras las fiestas decembrinas repercutió en fuertes restricciones a la movilidad internacional y cautela dentro de México.

2.- First Majestic, una compañía minera canadiense con operaciones en México, reveló que el gobierno mexicano le solicitó el pago de más de 392 millones de dólares en impuestos atrasados, correspondientes al periodo de 2010 a 2013 de su subsidiaria Primero Empresa Minera, adquirida en 2018.

Del monto, que fue calculado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con base en los precios del mercado de esos años, 260 millones de dólares corresponden a los años 2010, 2011 y 2012; mientras que los restantes 132 millones son del año 2013, éstos últimos notificados recientemente a la empresa por las autoridades mexicanas.

3.- AT&T (NYSE:T), el gigante estadounidense de telecomunicaciones y los medios, nombró a Mónica Aspe como directora ejecutiva para su filial en México, con ello se convierte en la primera mexicana con ese cargo en liderar la operación de la compañía en el país.

Aspe, que tiene más de 15 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones, con cargos en el gobierno e industrias comerciales en el mercado nacional, tomará las riendas de la empresa tras desempeñarse por casi un año como directora ejecutiva interina, destacó AT&T México en un comunicado.

4.- Grupo Inditex (MC:ITX), el dueño de tiendas de moda rápida como Zara, cerró 2020 con 415 tiendas en el mercado mexicano, 23 menos que en 2019, tras un año con restricciones en la operación de plazas comerciales y otras unidades físicas por las medidas de confinamiento impuestas por el gobierno local para evitar la propagación del coronavirus covid-19.

La compañía de ropa y calzado bajó la cortina de siete tiendas de la marca Zara, dos de Pull&Bear, tres de Massimo Dutti, cuatro de Bershka, cinco de Oysho y dos Zara Home, de artículos para el hogar, de acuerdo con el reporte financiero de la compañía al 31 de enero de 2021.

5.- Traxión, una de las principales empresas de autotransporte y servicios de logística de México, estima que el impulso e-commerce se mantendrá en el país luego del despegue que tuvo del año pasado debido a la pandemia, lo que seguirá beneficiando a su línea de negocio de logística y tecnología.

Los servicios vinculados con el comercio electrónico podrían sumar los 200 millones de dólares este año, 33% más que en 2020; una división que espera en los próximos años logre consolidarse como uno de los principales motores para la empresa, dijeron directivos de Traxión durante un evento para inversionistas y analistas.

6.- El volumen de ventas del tequila disminuyó alrededor de 4% en el mercado mexicano durante 2020, por las restricciones en la comercialización de alcohol y en la operación de centros de consumo ante la pandemia de covid-19, aunque el valor creció cerca de 3%.

En tanto, en Estados Unidos, principal mercado de exportación, el consumo de tequila, sobre todo en el hogar, incrementó alrededor de 16% el año pasado, por la preparación de margaritas, un cóctel que utiliza este destilado, dijo Luis Fernando Félix Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, en conferencia de prensa.

7.- NotCo, una compañía de tecnología de alimentos, planea el inicio de la comercialización de sus productos a base de plantas, que incluye propuestas como Not Milk, Not Burger y Not Ice Cream, en México.

La empresa, cuyos productos ya se venden en Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Estados Unidos a través de grandes minoristas como Walmart (NYSE:WMT) y Whole Foods (NASDAQ:WFM), apresta su llegada a otros mercados del continente como Canadá, dijo la compañía, en un comunicado emitido en el marco de su inclusión al listado de empresas más innovadoras de Fast Company.

8.- Alberto Ciurana, director de contenidos y distribución de TV Azteca (MX:AZTECACPO), la segunda televisora del país, informó que dio positivo a covid-19, a días, dice, de haber recibido la primera dosis de la vacuna contra la enfermedad.

El directivo televisivo presenta síntomas leves, pero su estado de salud requiere atención médica, publicó el propio Ciurana en su cuenta de Twitter.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las solicitudes de seguro de desempleo. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.