🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 16.04.2020, 08:18 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
SAN
-
AAPL
-
WMT
-
ABT
-
7267
-


Infosel, abril. 16.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Las salas del Centro Citibanamex dejaron de albergar eventos multitudinarios a finales de marzo, en medio del avance de la pandemia de coronavirus covid-19 en México.

Ahora, a pesar de la crisis sanitaria, se alista para reabrir sus puertas, pero en vez de conciertos y exposiciones, recibirá a cientos de contagiados con el virus, en lo que podría ser el umbral de la tercera fase de la emergencia sanitaria.

2.- Así como el número de casos de enfermos de coronavirus covid-19 avanza en México, el número de empresas asfixiadas por las medidas de aislamiento va en aumento, lo que las obliga a tomar medidas radicales con la intención de sobrevivir a una crisis a la que no se le ve salida y para la cual parece que no tendrán el soporte esperado de parte del gobierno.

Las primeras medidas que tomó el mayor número de empresas que dejó de operar de manera parcial o total fue la suspensión de sus gastos no esenciales y poner pausa a las inversiones. Claro que conforme se recrudece el panorama muchos ya optaron por voltear a ver a su personal, esté en activo o no, para reducir aún más sus gastos.

3.- Walmart (NYSE:WMT) de México y Centroamérica anunció que ha creado siete mil 700 empleos directos y formales desde el 1 de marzo, ante la mayor demanda y volumen en sus tiendas como consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus covid-19.

Incluso para cubrir las posiciones vacantes, la cadena de supermercados estableció acuerdos con sus socios comerciales para usar de manera temporal a sus empleados, de acuerdo con un comunicado del gigante minorista.

4.- Distribuidora de Alimentos SI, o Dasi, propietaria de la marca Sushi Itto, anunció la cancelación del pago anticipado del bono que emitió en 2017, ante la pandemia del covid-19.

La compañía, perteneciente a Corporación Mexicana de Restaurantes, o CMR, planeaba saldar el bono totalmente el 23 de abril, no obstante, probablemente ahora prefiera mantener su liquidez.

5.- CiBanco otorgará hasta cuatro meses de gracia a sus clientes para el pago de créditos, una medida de apoyo ante el impacto económico que representará la pandemia de coronavirus covid-19 y que ya fue implementada por otras de las grandes instituciones bancarias del país.

La medida aplicará para los créditos automotrices, personal y para la adquisición de paneles solares para negocio propio, conocido como CiPanel Solar, dijo la firma en un comunicado dirigido a clientes y personal.

6.- El gigante de la tecnología Apple (NASDAQ:AAPL) presentó un nuevo teléfono inteligente de precio contenido pero con prestaciones que le permitirán competir frente a terminales de gama media de otras compañías asiáticas que en los últimos años han ganado cuota de mercado a nivel mundial.

El nuevo teléfono es el segundo que la compañía elabora con el nombre iPhone SE --el primero fue presentado en 2016--, y el grueso de sus características son más modestas si se le comparan con modelos como el iPhone 8 Pro y los posteriores X, 11 y sus respectivas ediciones Pro que ya no cuentan con el lector de huellas dactilares Touch ID.

7.- Honda Motor (T:7267) extendió al 30 de abril la suspensión de sus operaciones de manufactura que realiza en México, tras evaluar las condiciones actuales generadas por la crisis de salud.

La suspensión considera sus plantas ubicadas en Celaya, en el estado de Guanajuato y El Salto, en Jalisco, donde produce automóviles, motocicletas, motores y refacciones, dijo la compañía, en un comunicado.

8.- Abbott (NYSE:ABT) anunció el lanzamiento de una nueva prueba basada en anticuerpos para detectar infección por el virus, causante del coronavirus covid-19, que comenzará a comercializarse en Estados Unidos a partir de mañana.

Este es el tercer sistema de detección desarrollado por la compañía y se caracteriza por analizar la presencia del SARS-CoV-2 en anticuerpos, lo que permite conocer si alguien estuvo previamente infectado; a diferencia de los otros dos productos, basados de pruebas moleculares, que sólo permiten saber si alguien tiene el virus o no, dijo Abbott, en un comunicado.

9.- Maxcom Telecomunicaciones, propondrá el nombramiento de Erik González Laureano y Javier Ramón Guerrero como co-directores generales de la compañía, tras la renuncia de Lauro Cantú Frías, quien dejará su puesto a finales de mes para asumir un nuevo reto profesional.

El nombramiento de Laureano y Guerrero será presentado para la aprobación de los órganos corporativos internos en los próximos días, dijo Maxcom, en un comunicado.

10.- Banco Santander (MC:SAN) México emitió un bono a cinco años en el mercado global, por un mil 750 millones de dólares a una tasa de 5.375% en los mercados internacionales.

La emisión tuvo una demanda superior a tres veces el monto colocado.

AGENDA: En Estados Unidos se darán a conocer las ventas de casas nuevas y las solicitudes de seguro de desempleo. En México no se espera la publicación de información económica relevante.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.