(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura

Publicado 12.03.2020, 07:14 a.m
(EMPRESAS) Lo que debes saber antes de la apertura
CL
-
MPC
-
VOWG_p
-
CEMEXCPO
-
RA
-
GFNORTEO
-


Infosel, marzo. 12.- A continuación te presentamos un resumen de lo que debes saber antes de la apertura:

1.- Cemex (MX:CEMEXCPO) recibió un cambio de perspectiva de Fitch Ratings de 'estable' a 'negativa', debido a la creciente presión en la generación de fondos de la compañía.

El movimiento, que podría derivar en una baja de calificación, un retroceso en el principal objetivo de la cementera que es recuperar su grado de inversión, sucede debido al estancamiento económico, la crisis internacional en algunos mercados por el coronavirus covid-19, y el reto de vender activos en un periodo de mayor incertidumbre, señaló Fitch en un reporte.

2.- Banorte (MX:GFNORTEO) redujo el número de comisiones que cobra a sus clientes de mil 994 a mil 329, una baja de 33%, como parte del compromiso de la banca del país con las autoridades para recortar comisiones.

El prestamista, que tiene su sede en Monterrey, en el estado de Nuevo León, continuará el proceso de simplificación de manera que alcance un número debajo de 300 comisiones, lo que podría lograr en los próximos seis meses, dio a conocer a través de un comunicado.

3.- Volkswagen (DE:VOWG_p) de México informó que un proveedor externo de capacitación que visitó sus instalaciones en Puebla es considerado como sospechoso portador de covid-19, por lo que se encuentra en un hospital privado de la capital de ese estado, hasta confirmar oficialmente los resultados de las pueblas aplicadas.

El proveedor, que radica en Alemania y antes de su llegada a México pasó vacaciones en Italia, estuvo en contacto con 40 colaboradores de la automotriz que laboran en sus centros de Puebla y Guanajuato, quienes actualmente permanecen en sus casas con sus familias para evitar tener contacto con el resto del personal y la población en general, dijo Volkswagen, en un comunicado.

4.- La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos decidió suspender de manera temporal los requisitos mínimos de operación de horarios de aterrizaje y despegue, o slots, de sus principales aeropuertos para ayudar a la industria aérea a enfrentar la alerta sanitaria por el brote de coronavirus (covid-19), una medida que podría ser replicada en otros países, incluido México.

La suspensión de los requisitos, que obligan a las aerolíneas a operar los slots al menos 80% del tiempo para conservarlos, estará vigente hasta el 31 de mayo y será aplicada en siete aeropuertos estadounidenses, dijo en un comunicado la FAA, como también es conocida la autoridad encargada de la regulación de la aviación civil en ese país.

5.- Regional dio a conocer cambios directivos que forman parte de su reorganización corporativa.

Manuel Rivero Zambrano, quien hasta ahora era director general de Banco Regional, pasó ahora a dirigir Banregio (MX:RA) Grupo Financiero y Hey, una filial digital que fue separada del grupo, dio a conocer la firma en un comunicado.

6.- Marathon Petroleum (NYSE:MPC) llegó a un acuerdo con la firma mexicana desarrolladora de infraestructura Itzoil, para la construcción de una terminal de almacenamiento de hidrocarburos en Jalisco, con lo que la empresa estadounidense incrementará su presencia en el occidente del país.

La nueva terminal, que llevará por nombre Nuup y estará ubicada en la ciudad de El Salto, contará con una capacidad de almacenamiento de 450 mil barriles una vez que entre en operación en junio de este año, dijo Marathon en un comunicado.

7.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dijo que la consulta que propuso realizar a la planta cervecera que la compañía de bebidas alcohólicas Constellation Brands construye en Mexicali tiene como propósito fortalecer la toma de decisiones, al integrar la participación ciudadana, como parte del perfil de política pública de la actual administración del gobierno federal.

La consulta complementa las recomendaciones efectuadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos en febrero, al respecto de supuestas violaciones al derecho humano al agua en los trámites para la instalación y operación del proyecto, dijo la dependencia en un comunicado.

8.- Las bolsas de valores neoyorquinas entraron hoy en zona de "mercado bajista" luego de volver a registrar pérdidas para sumar ya un descenso de más de 20% desde su máximo histórico alcanzado a medidos de febrero.

Así, esos mercados de valores, golpeados por los crecientes temores de los inversionistas a que la aparición y rápida propagación del nuevo coronavirus, covid-19, genere una recesión económica mundial, pusieron fin a 11 años de estar en la zona opuesta: mercado alcista.

9.- El esfuerzo de la empresa estatal Petróleos Mexicanos para superar la endeble situación financiera que vive y que la llevó al borde de ser considerada un activo de inversión especulativo tendrá que superar un obstáculo adicional este año a raíz del desplome en los precios internacionales del crudo.

Pemex había empezado a revertir parte de la desconfianza de los inversionistas, gracias al refinanciamiento parcial de deuda que hizo en 2019 y, sobre todo, a la promesa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de ayudar a la petrolera estatal a volver a sus supuestos años dorados, cuando ostentaba el monopolio de producción y comercialización de hidrocarburos en México.

AGENDA: Estados Unidos dará a conocer las solicitudes de seguro de desempleo y los precios al productor. En México no se espera la publicación de cifras económicas relevantes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.